• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

Publicado sábado 5 marzo, 2016 por Gaby Adonis
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • ​7 motivos para hacer la W de Torres del Paine

    ​7 motivos para hacer la W de Torres del Paine

    15 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • 6 Increíbles parques nacionales de Chile que pocos conocen y debes visitar

    6 Increíbles parques nacionales de Chile que pocos conocen y debes visitar

    13 febrero, 2015

Ver más sobre

  • alerce costero
  • chile
  • la union
  • parques nacionales
  • recorriendo chile
  • sur de chile
  • trekking
Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

Para evitar unas vacaciones sedentarias, con mi pololo decidimos hacer un paseo infaltable para cualquier turista de la región de Los Ríos: un trekking al Parque Nacional Alerce Costero, más conocido como el "Alerce Milenario" o "Abuelo Alerce". Nombrado así por los 3.500 años de edad que tiene este arbol.

Partimos en auto desde la Ciudad de La Unión, lo que luego de casi 45 minutos de viaje por caminos en los que es mejor andar en camioneta, llegamos al Parque. El acceso más cercano al recinto es el de la ciudad de Corral que está a 19 kilómetros, pero desde la Unión hay excelente señalización y es prácticamente imposible perderse.

Ya en la primera guardería o Catrilelfu, nos informaron que el recorrido podíamos hacerlo sólos o con un guardaparques. Nosotros decidimos hacerlo solos con nuestra hija de seis años- es un excelente deporte para los niños y si bien es un trekking de alta dificultad, los senderos son seguros. Pero sea cual sea la decisión, el parque cobra entrada a los turistas, la que se tarifa en: Adulto nacional $2.500, adulto extranjero (incluye adulto mayor extranjero) $5.000, adulto en situación de discapacidad $1.500, niño nacional menor de 6 años gratis, niño nacional entre 6 y 18 años $1.500, niño extranjero $2.500, niño en situación de discapacidad gratis, y adulto mayor nacional (mayor a 60 años) $1.500.

Una vez iniciado el trekking, comenzamos a andar por senderos maravillosos.llenos de árboles nativos y con especies animales únicas en la región. En un inicio el guardaparques te cuenta lo que puedes encontrar, pero durante el camino encuentras paneles explicativos que te indican lo que ves en cada zona y los cuidados que debes tener, entre estos se incluyen gran cantidad y tipos de lagartijas, riachuelos de agua limpia y fresca además de alerces en crecimiento. Este parque único en nuestro país es reconocido por la gran protección de las especies endémicas ya que se cuenta que durante la época glaciar este lugar sirvió de refugio para la vida silvestre.

Y luego de tomar mil fotos y otras horas de caminata disfrutando cada rincón de los senderos, llegamos los tres íntegros al Alerce. Un árbol imponente que demuestra toda su majestuosidad. Según dicen los lugareños, son necesarias doce personas para poder rodearlo. Realmente es un lugar que entrega mucha paz y vale la pena el sacrificio para conocerlo y admirarlo.

Durante el camino de vuelta, que duró otras dos horas, pasamos por un puente colgante hermoso y senderos húmedos por los que hay que pasar con mucho cuidado para evitar el deslizamiento de la tierra y de uno mismo. Pero no todo es sendero y peligro, a mitad del camino de vuelta hay un claro lleno de alerces blancos. Se dice que están así por una maldición mapuche que lanzó un lonco años atrás debido a una pelea que terminó con una gran parte del Parque quemado.

Terminando el trekking uno llega al Mirador de Chaihuín al que puede subir con la compañía del guardaparques y es posible ver todo el Parque desde las alturas.

RECOMENDACIONES:

-Al ser un santuario de la naturaleza, lo único que se pide es evitar la contaminación de parque. Es decir, en nuestro caso, los desperdicios que dejó nuestra comida como semillas de frutas, servilletas u otros los dejamos en una bolsa para botarlos a la salida.

- En el Parque no hay dónde comprar nada. Sólo unos baños a la entrada. Por eso nosotros llevamos fruta fresca, sandwiches, jugos en caja y galletas.

- Cómo el camino es largo y la hidratación es muy importante, antes de salir llenamos una botella de 3 litros y la dejamos media hora en el congelador. Luego la envolvimos en un polerón y la metimos a una mochila. Esto mantuvo el agua fresca todo el camino e incluso nos sirvió para rellenar las botellas personales de cada uno.

- Al ser un parque no intervenido por el hombre, hay gran cantidad de insectos, por eso recomiendo el uso de repelente y también bloqueador solar para evitar picaduras y quemaduras innecesarias.

- Vestimenta: El camino es largo y tiene dificultades. Por eso deben usar ropa cómoda y zapatos de trekking antideslizantes, lentes de sol y gorros.

Todo el resto es disfrutar el paisaje y el viaje lo más que puedan, ¡no se van a arrepentir!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • ​7 motivos para hacer la W de Torres del Paine

    ​7 motivos para hacer la W de Torres del Paine

    15 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • 6 Increíbles parques nacionales de Chile que pocos conocen y debes visitar

    6 Increíbles parques nacionales de Chile que pocos conocen y debes visitar

    13 febrero, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio