• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

Publicado miércoles 6 enero, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    9 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    24 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    22 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    19 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • chile
  • parque nacional queulat
  • parques nacionales
  • patagonia
  • queulat
  • recorriendo chile
  • sur de chile
Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

En la Región de Aysén, a 170 kilómetros al noreste de Coyhaique, y en plena Cordillera Andina Patagónica, se emplaza el Parque Nacional Queulat, una extensa área verde de imponente belleza natural que destaca por sus hermosas caídas de agua, fiordos, canales, campos de hielos, profundos bosques, prístinos ríos y majestuosos ventisqueros.

Para acceder a este parque nacional, lo más habitual es llegar hasta la ciudad de Coyhaique por vía aérea, y desde este punto, tomar la Carretera Austral o en su defecto la ruta 7 hacia el norte. Las tarifas de ingreso son de tres mil pesos para adultos (cinco mil extranjeros) y $1.500 para niños (menores de seis años entrada liberada y niños extranjeros $2.500). Se puede visitar durante todo el año, aunque los meses más propicios para su visita son desde noviembre a marzo por el buen clima de la época.

El Parque Nacional Queulat, que posee alrededor de 154 mil hectáreas de "bosque siempreverde", compuesto principalmente por especies nativas como coigües, canelos, tepas y tepúes, tiene entre sus principales atractivos el Lago Risopatrón, la Laguna Témpano, Portezuelo Queulat, Laguna Los Puma, el Bosque Encantado, el Salto del Cóndor, Salto Padre García y el famoso Ventisquero Colgante, un imponente glaciar sobre un farellón de rocas rodeado de montañas nevadas y verdes bosques. Por otra parte, también encontrarás cálidas vertientes termales, como las Termas de Puyuhuapi, con cómodas instalaciones y piscinas que alcanzan altas temperaturas.

Entre las principales actividades que se pueden realizar en el Queulat, está el montañismo, trekking, pesca recreativa. navegación, kayak, fotografía, camping (sitio por día cinco mil pesos) y recorridos culturales. Asimismo, se pueden tomar diversas excursiones para recorrer este parque, como la Excursión Bosque Encantado, en el sector Portezuelo, que consiste en un trekking de dos horas de duración aproximadamente por los senderos del Bosque Encantado hasta llegar a la base de los glaciares. Otra excursión que se recomienda es la del Mirador del glaciar Queulat, que se inicia en el mismo parque y cruza el puente colgante del río Témpano hasta el Mirador Queulat.

El Parque Nacional Queulat es el escenario ideal tanto para aquellos visitantes que desean disfrutar de la naturaleza y recorrer sus bellos entornos con tranquilidad, como también para aquellos turistas un poco más aventureros, que desean internarse en lo más profundo del parque, recorrer sus más recónditos sitios y practicar diversos deportes extremos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    9 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    24 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    22 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    19 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio