• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

Publicado lunes 27 junio, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Laguna del Laja, Antuco, Región del Biobío

    Recorriendo Chile: Laguna del Laja, Antuco, Región del Biobío

    26 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Neltume, Región de los Ríos

    Recorriendo Chile: Neltume, Región de los Ríos

    19 marzo, 2016

Ver más sobre

  • chile
  • laguna del laja
  • parques nacionales
  • recorriendo chile
  • sur de chile
Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

En la precordillera andina de la Región del Bío Bío, a 93 kilómetros de la ciudad de Los Ángeles, se sitúa el Parque Nacional Laguna del Laja, un espléndido y majestuoso lugar colmado de atractivos naturales como bellas cascadas, imponentes volcanes cubiertos de nieve, lagunas de aguas color verde esmeralda y profundos bosques de cipreses, un lugar que, debido a sus mágicos entornos, fue propuesto para ser declarado como Reserva de La Biosfera por la Unesco.

Llegar hasta acá es bien sencillo, debes tomar la ruta que conecta las localidades de Los Ángeles, Antuco y Laguna del Laja. Las tarifas de acceso son muy accesibles, $1.500 adultos nacionales (tres mil extranjeros) y mil pesos para niños entre seis y 18 años. Menores de seis años entrada liberada. Se puede visitar durante todo el año en dos horarios: de diciembre a abril de 08:30 a 20:00 horas y de mayo a noviembre de 08:30 a 16:30 hrs.

El Parque Nacional Laguna del Laja te ofrece diversos servicios. Si deseas pasar la noche, acá tendrás áreas de camping y picnic. En el sector de Lagunillas, a dos kilómetros de la entrada al parque, existen 20 sitios para instalar tu carpa y pasar la noche en medio de la naturaleza. Acá dispondrás de luz eléctrica, fogones, mesas, agua potable, lavaderos, baños y duchas con agua caliente. El costo del camping es de 10 mil pesos por noche y el de picnic es de 5 mil. Asimismo, hay dos grandes pozones donde podrás refrescarte en temporada estival. Ahora, si deseas algo un poco más cómodo para alojar, en el mismo sector de Lagunillas encontrarás cuatro cabañas muy bien equipadas con cocina, baño, comedor, tres dormitorios, agua caliente y calefacción a un costo de 30 mil pesos diario. Por otra parte, si deseas comer algo más que la merienda que llevas, tendrás un restaurante junto a las canchas de esquí del volcán Antuco, distante a 10 kilómetros del acceso al parque. Como te podrás dar cuenta, este parque nacional, en cuanto a los servicios que ofrece, es uno de los más completos del país.

Inmediatamente al ingresar al Laguna del Laja, te darás cuenta de la inconmensurable belleza de este lugar. Verás un hermoso valle, la misma Laguna del Laja, los Saltos de Las Chilcas y El Torbellino, el río Laja, el volcán Antuco, bosques de cipreses, lengas y coigües, el ventisquero colgante de Sierra Velluda, etc. Asimismo, los mismo entornos del parque, te permitirán realizar un sinnúmero de actividades y deportes, como pesca recreativa, excursiones, observación de flora y fauna, natación, escalada, trekking, esquí y snowboard. Justamente, estos dos últimos deportes, los puedes practicar en el moderno Centro de de Esquí Volcán Antuco, que además te ofrece servicios de alojamiento, arriendo de equipos, clases, casino, bar, restaurante y 12 pistas para esquiar, tanto para expertos como principiantes. El valor del ticket diario para adulto es de 20 mil pesos y para los niños entre seis y 12 años es de 17 mil. Adulto senior (mayor de 65 años) 15 mil pesos. El centro funciona entre los meses de julio y septiembre desde las 09:30 a 17:30 horas.

Como en la gran mayoría de los parque nacionales de nuestro país, en el Laguna del Laja también existen diversos senderos y entretenidas rutas para el trekking. El sendero Endesa-Salto Las Chilcas puede ser recorrido en dos horas y media, y podrás contemplar en el trayecto el nacimiento del río Laja. También está el sendero Los Coigues, de tres horas de duración y donde verás el volcán Antuco. Ahora, si deseas rutas más exigentes, tienes el sendero Los Pangues-Meseta Los Zorros de cuatro horas de recorrido, pasando por los sector de Sierra Velluda y el valle del río Laja, y el sendero Chacay-Las Araucarias, que puede ser recorrido en un trayecto de seis horas.

El Parque Nacional Laguna del Laja es uno de los más bellos de la zona centro sur de Chile, contando con múltiples servicios para entretención y comodidad de sus visitantes. Acá panoramas no te faltarán, y perfectamente puedes recorrerlo y ser testigo de todos sus encantos en un día.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Laguna del Laja, Antuco, Región del Biobío

    Recorriendo Chile: Laguna del Laja, Antuco, Región del Biobío

    26 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Neltume, Región de los Ríos

    Recorriendo Chile: Neltume, Región de los Ríos

    19 marzo, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio