• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

Publicado miércoles 30 diciembre, 2015 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • ​5 lugares que debes visitar cuando vas a Puerto Montt y alrededores

    ​5 lugares que debes visitar cuando vas a Puerto Montt y alrededores

    20 enero, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Calbuco

    Recorriendo Chile: Calbuco

    3 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Cascadas, Lago Llanquihue

    Recorriendo Chile: Cascadas, Lago Llanquihue

    23 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • alerce andino
  • chile
  • parques nacionales
  • recorriendo chile
  • region de los lagos
  • sur de chile
Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

En la X Región de Los Lagos, en la Provincia de Llanquihue, se encuentra el Parque Nacional Alerce Andino, un escenario de 40 mil hectáreas de profundo verde, con milenarios bosques de alerces, prístinas lagunas y sorprendes valles y montañas; una verdadera oda a la naturaleza.

El Parque Nacional Alerce Andino está ubicado a 46 kilómetros de Puerto Montt, y para acceder a él por vía terrestre desde está ciudad, hay que tomar la ruta hacia la comuna de Pelluco, posteriormente llegar a Chamiza, y a continuación tomar un desvío que te llevará hasta la localidad de Correntoso. Luego de recorrer escasos dos kilómetros desde este último punto, te encontrarás en la entrada de este fantástico parque del sur de Chile.

El acceso al Alerce Andino es más bien restringido, por lo que se recomienda llegar temprano por la mañana si deseas recorrer el parque de punta a punta. Desde noviembre a marzo, el horario de ingreso es de 09:00 a 18:00 horas, mientras que de abril a octubre está abierto de 09:00 a 16:00 hrs. El valor de la entrada es de $1.500 para adultos, mientras que los niños ingresan gratis hasta los 12 años.

La mejor forma de conocer este parque es caminando o haciendo trekking por sus diferentes rutas, entre los que destacan senderos como Laguna Sargazo, Laguna Fría, Laguna Chaiquenes, Laguna Triángulo, Mirador Salto y Huillifotén, y desde donde podrás ser testigo de insuperables vistas del Lago Chapo y los ríos Chaicas y Lenca. Asimismo, si tienes un poco de suerte, en el trayecto podrías encontrarte con especies como pudús, zorros o monitos del monte y observar la exuberante flora del lugar.

Por otra parte, para los visitantes que desean acampar en el Parque Nacional Alerce Andino, existen dos pequeñas áreas que lo permiten. La primera está en el sector de Correntoso y la segunda en el camino de acceso a Laguna Chaiquenes. Las tarifas diarias son: una persona dos mil pesos; dos personas tres mil pesos; tres personas cuatro mil; cuatro a seis personas cinco mil. También existen tres refugios para pasar la noche en los sectores de Pangal, Laguna Sargazo y Laguna Fría.

Otras actividades que puedes realizar en el Alerce Andino son excursiones, canopy y recorridos en bote en laguna Chaiquenes y Sargazo. También vale la pena visitar el salto del río Chaicas y el rodal de alerces milenarios cercano a la laguna Fría, en el sector Correntoso.


El Parque Nacional Alerce Andino te impactará por su exuberante naturaleza, colmada de paisajes boscosos, imponentes montañas y lagunas escondidas entre la selva. Es un lugar ideal si te gusta explorar y eres amante de la aventura.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • ​5 lugares que debes visitar cuando vas a Puerto Montt y alrededores

    ​5 lugares que debes visitar cuando vas a Puerto Montt y alrededores

    20 enero, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Queulat, Patagonia, Chile

    6 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    Recorriendo Chile: Castro, Chiloé

    10 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Calbuco

    Recorriendo Chile: Calbuco

    3 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Cascadas, Lago Llanquihue

    Recorriendo Chile: Cascadas, Lago Llanquihue

    23 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio