• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

    • Carretes

      Todos los Carretes de Chile

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
europa

7 consejos para mochileros en Islandia

Publicado domingo 1 noviembre, 2015 por Natalia Orostegui
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

    Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

    10 noviembre, 2014
  • Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    1 septiembre, 2014
  • 7 cosas que hacer en Reykjavik, Islandia

    7 cosas que hacer en Reykjavik, Islandia

    26 diciembre, 2015
  • 7 lugares que debes visitar en Islandia

    7 lugares que debes visitar en Islandia

    18 diciembre, 2015
  • 10 cosas que aprendí de mi primer mochileo

    10 cosas que aprendí de mi primer mochileo

    22 octubre, 2015
  • ​Los 8 mejores festivales de Europa

    ​Los 8 mejores festivales de Europa

    18 junio, 2015
  • Recorriendo Europa: Bievenue a Paris

    Recorriendo Europa: Bievenue a Paris

    25 mayo, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • 15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    14 enero, 2015
  • ¿​Cómo han cambiado la forma de viajar los Millennials?

    ¿​Cómo han cambiado la forma de viajar los Millennials?

    6 octubre, 2014

Ver más sobre

  • consejos
  • europa
  • experiencias
  • islandia
  • mochileros
  • tips de viaje
  • viajeros
7 consejos para mochileros en Islandia

Con el deseo de disfrutar de la naturaleza decidí ir a Islandia, uno de los lugares con los paisajes más impresionantes del mundo. Muy entusiasmada compré un pasaje en oferta y empecé a planear mi viaje, pero inmediatamente me sentí frustrada por las páginas islandesas, que son un enredo, y las más fáciles, pertenecen a compañías turísticas súper caras. Guiándome por esas y foros de viajeros en TripAdvisor, algo logré adelantar, pero no se preocupen, aquí está todo lo que a mi me habría gustado saber antes de ir:

1) Hospedaje:

Teniendo como base de operaciones la capital, Reykjavik, la primera tarea fue encontrar un hospedaje. Como todo en Islandia es muy caro, opté por la opción más barata que cumpliera con los requisitos mínimos, que en realidad era solo uno: que quedara lo suficientemente cerca del centro para llegar caminando, de esta manera elegí Bus Hostel, muy limpio, bien ubicado, calientito y con muchos viajeros de todo el mundo para hacer amigos. Cabe destacar, que ningún hospedaje, hostal, refugio o residencia, incluye ropa de cama, por lo que deberás llevar un saco de dormir, si no quieres pagar extra por las sábanas.

2) Transporte público:

Si hay algo que las islas tienen en común, es un transporte público lamentable. En muchas de ellas no importa porque hace calor, pero en Islandia, donde la mayoría del tiempo llueve, y la temperatura es baja, no es chiste esperar dos horas en un paradero con la ropa mojada (no es que me haya pasado). Mi recomendación es arrendar un auto con la compañía SadCars (si lo haces por Internet hay descuento extra), que es la más barata y tiene oficinas cerca del aeropuerto y en el Bus Hostel, mencionado anteriormente. Considerando que el clima es inclemente, ten cuidado porque ya en otoño, los caminos pueden tener hielo, y no te aventures por caminos de tierra o de gravilla sin un 4x4.

3) Ropa adecuada:

A mi me tocó ir en otoño, y el consejo es: prepárate para pasar la mayor parte del tiempo mojado. En Islandia abunda la lluvia y el viento, por lo que el agua no solo vendrá desde arriba, sino que, con mucha frecuencia vendrá por los lados. Para evitar pasar mucho tiempo con la ropa mojada y fría, es indispensable llevar ropa contra el frío y el agua.

4) Auroras boreales:

Si quieres ver las hermosas auroras boreales, debes ir en otoño o invierno, de octubre a febrero, el resto del año el país casi no tiene noche debido su cercanía con el Polo Norte. Si tienes suerte, y las luces están muy intensas, se pueden ver en la ciudad, aunque esto es muy raro. Si te quieres asegurar, la empresa Sterna Travel, ofrece un tour, que por 45 euros por persona, te lleva a lugares más oscuros en el campo, e incluye un chocolate caliente y una kleina, muy parecida a nuestros calzones rotos. El tour además tiene la gracia que si no logras ver las auroras, puedes ir los siguientes días hasta que las veas sin pagar de nuevo. ¡Buena suerte!

5) Tours pagados:

Los tours son exageradamente caros. Yo tomé dos, que había reservado antes de viajar, pero llegando me enteré de Sadcars, e inmediatamente arrendé un auto y seguí recorriendo por mi cuenta. Para abaratar costos, me dediqué a conocer gente en el hostal, contarles las rutas a seguir, y siempre había una o dos personas que se sumaron, pagando su parte de la bencina y arriendo. Todos los paseos me salieron por menos de la mitad de lo que me habría costado un tour.

6) Comidas típicas:

A la hora de comer el pescado y el cordero son los protagonistas, aunque te vas a topar con varias sorpresas. Debido al dificultad para cultivar la tierra en un clima tan extremo, la escasez de comida solía ser un gran problema, pero usando la creatividad lograron salvarse con curiosas preparaciones. Una de ellas es el Hákarl, también conocido como tiburón podrido, dejado durante meses en la fría intemperie para luego ser trozado y comido, solo para valientes. Por otro lado, las frutas y verduras son escasas y caras, por lo que los antiguos islandeses solían comerse el musgo que crece en la piedra volcánica, según cuentan, bien aliñado no es tan malo. En Islandia también es bastante común la caza de ballenas, aunque los locales no la comen normalmente. Todos estos platos se pueden encontrar en el restaurant Saegreifinn (Barón del mar), allí también encontrarás mi favorito, Sopa de Langosta, no puedes irte de Reykjavik sin probarla.

7) El frío polar:

Antes de partir, me preocupaba mucho por el frío, pero ustedes no lo hagan porque es perfectamente aguantable. Es preciso llevar la ropa adecuada, por supuesto, botas o zapatos especiales para terrenos con barro y agua, y como antes mencioné, llueve mucho, por lo que pantalones contra el agua serán una muy buena idea, que sean livianos y de secado rápido. Tampoco olvides vestirte con varias capas. Si prefieres ir en verano, he escuchado que las temperaturas son más altas, pero siempre deberás llevar una tenida abrigada.

Espero no haberlos asustado por lo de la lluvia o el viento, ya que no es tan grave, en Islandia tienen el dicho: "si no te gusta el clima, solo espera cinco minutos", porque realmente cambia muy rápido. Por lo demás, los paisajes son tan abrumadoramente hermosos que ni se van a acordar el frío. ¡Buena suerte en Islandia!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

    Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

    10 noviembre, 2014
  • Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    1 septiembre, 2014
  • 7 cosas que hacer en Reykjavik, Islandia

    7 cosas que hacer en Reykjavik, Islandia

    26 diciembre, 2015
  • 7 lugares que debes visitar en Islandia

    7 lugares que debes visitar en Islandia

    18 diciembre, 2015
  • 10 cosas que aprendí de mi primer mochileo

    10 cosas que aprendí de mi primer mochileo

    22 octubre, 2015
  • ​Los 8 mejores festivales de Europa

    ​Los 8 mejores festivales de Europa

    18 junio, 2015
  • Recorriendo Europa: Bievenue a Paris

    Recorriendo Europa: Bievenue a Paris

    25 mayo, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • 15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    14 enero, 2015
  • ¿​Cómo han cambiado la forma de viajar los Millennials?

    ¿​Cómo han cambiado la forma de viajar los Millennials?

    6 octubre, 2014
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Colabora con una nota
  • Contacto Comercial
© 2019 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio