• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
europa

Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

Publicado lunes 10 noviembre, 2014 por Carola Cares
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Qué hacer en: Lyon, una ciudad con historia

    Qué hacer en: Lyon, una ciudad con historia

    6 abril, 2015
  • Tips de viaje: ¿Qué hacer en Ámsterdam? Tips para recorrer la ciudad en 48 horas

    Tips de viaje: ¿Qué hacer en Ámsterdam? Tips para recorrer la ciudad en 48 horas

    6 enero, 2015
  • ​7 tradiciones de Año Nuevo alrededor del Mundo

    ​7 tradiciones de Año Nuevo alrededor del Mundo

    30 diciembre, 2014
  • Tips para recorrer York: la encantadora Ciudad fortaleza

    Tips para recorrer York: la encantadora Ciudad fortaleza

    9 diciembre, 2014
  • Historias de viaje: Grenoble una ciudad universitaria con gran cultura ciclística

    Historias de viaje: Grenoble una ciudad universitaria con gran cultura ciclística

    20 octubre, 2014
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • 10 lugares que debes visitar en Francia

    10 lugares que debes visitar en Francia

    25 marzo, 2015
  • Museo de Volvo Ocean Race: atractivo tour por la historia de la regata en Alicante

    Museo de Volvo Ocean Race: atractivo tour por la historia de la regata en Alicante

    9 enero, 2015
  • ​Viajeros por el Mundo: Destinos all inclusive vs turismo de descubrimiento

    ​Viajeros por el Mundo: Destinos all inclusive vs turismo de descubrimiento

    1 enero, 2015
  • ​Visitando el Mont Saint-Michel en Normandía

    ​Visitando el Mont Saint-Michel en Normandía

    24 noviembre, 2014

Ver más sobre

  • arriendo
  • auto
  • aventuras
  • consejos
  • datos
  • europa
  • francia
  • italia
  • road trip
  • tips de viaje
  • turismo
  • turismo cultural
  • viajeros
Tips de viajero: Como recorrer Europa en auto con bajo presupuesto

Viajar a Europa era un sueño que tenía desde chica y hace poco lo pude cumplir. Sin embargo, tenía 26 días y, como no había ido antes, quería conocer lo más posible. Con este objetivo en mente, decidimos arrendar un auto y comenzar la aventura. Lo primero que hay que saber es que arrendar un auto en Europa es una excelente alternativa. El arriendo es muy barato (desde $15.000 diarios) y conviene para llegar donde no llegan los tours, además te da mucha autonomía y evitas perder tiempo trasladándote desde los aeropuertos o las estaciones de tren a tu hotel. Además, para arrendar un auto sólo es necesaria la licencia nacional al día. En mi caso, compré también la licencia internacional (Automóvil Club, $39.990), pero no me la pidieron nunca.

La bencina en Europa es más cara que en Chile. Lo ideal es arrendar un auto diesel, ya que es la opción más conveniente. Los autos son más económicos y el diesel es más barato. En las carreteras hay información sobre el precio de las bencineras de los próximos kilómetros, así que siempre conviene echarles una mirada ya que varían mucho entre una y otra. ¡Siempre hay que tener el estanque con bencina! Un día nos tocó un taco terrible, de cerca de 4 horas, que dejó muchos autos tirados en la carretera, sin bencina.

Las carreteras, en general, son súper buenas. La Unión Europea tiene un sistema integrado de peajes, por lo que no tuvimos problemas al ir de un país a otro. El peaje funciona de una manera muy práctica: sin importar dónde comencemos el viaje, el primer peaje entrega un ticket que marca el inicio de la ruta. En el siguiente peaje se inserta el ticket y se paga según los kilómetros recorridos. En los peajes se puede pagar en efectivo y con tarjeta, pero son peajes separados. También hay unos habilitados exclusivamente para telepass, por lo que hay que prestar atención para no equivocarse. En general las plazas de peaje son súper amplias y puedes elegir según el medio de pago. Si el efectivo es escaso, conviene pagar con tarjeta de crédito, ya que hay tramos que pueden costar hasta 20 euros.

Al arrendar un auto hay que leer con atención las cláusulas. En nuestro caso, al arrendarlo en Francia, había que devolverlo en el mismo país, aunque en cualquier agencia. Dejarlo, por ejemplo, en Italia, aunque fuera en la misma agencia, nos significaba unos 1.000 euros extra, sólo por el traslado del auto al país de origen. Lo mismo con el contrato, hay que leerlo porque en él se especifican los países que están cubiertos por el seguro (y los que no). Si se arrienda por una cantidad de días determinada y luego se decide extender el viaje, hay que renovar el contrato en cualquier agencia para que el seguro cubra los días restantes, en un trámite muy rápido.

Aunque parezca extraño, al cruzar las fronteras, de inmediato se puede descubrir cómo son los conductores. En Francia, en general, son muy respetuosos de la velocidad máxima. En Italia, muchos tramos de la carretera no tiene límite de velocidad, por lo que hay que abstenerse de usar la pista izquierda, a menos que realmente estemos adelantando (y rápido).

Hay baños públicos, restaurantes y bencineras a lo largo de toda la carretera y separados por pocos kilómetros. Muchos de estos lugares tienen mesas en el exterior para comer y descansar. Para hospedarse, la cadena Ibis tiene hoteles en muchas de las grandes ciudades, algo alejados del centro, pero con estacionamiento. En el sur de Francia y en las ciudades de Italia que recorrí, había gran cantidad de estacionamientos pagados y gratuitos, muchos de ellos con parquímetro.

¡Ah! Y para no perderse, lo mejor es llevar un GPS o bien cargar la aplicación en el celular y comprar los mapas completos de los países donde estarás. Además de eso, llevar un cargador de batería para el teléfono o bien un cable para cargarlo en el auto, es muy útil para no quedarse sin GPS.Y si sus teléfonos están desbloqueados, lo mejor es comprar una tarjeta SIM (los precios varían entre los 2 y 20 euros, con internet) para poder reservar hoteles, buscar lugares para comer, entre otras cosas. Es muy útil.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Qué hacer en: Lyon, una ciudad con historia

    Qué hacer en: Lyon, una ciudad con historia

    6 abril, 2015
  • Tips de viaje: ¿Qué hacer en Ámsterdam? Tips para recorrer la ciudad en 48 horas

    Tips de viaje: ¿Qué hacer en Ámsterdam? Tips para recorrer la ciudad en 48 horas

    6 enero, 2015
  • ​7 tradiciones de Año Nuevo alrededor del Mundo

    ​7 tradiciones de Año Nuevo alrededor del Mundo

    30 diciembre, 2014
  • Tips para recorrer York: la encantadora Ciudad fortaleza

    Tips para recorrer York: la encantadora Ciudad fortaleza

    9 diciembre, 2014
  • Historias de viaje: Grenoble una ciudad universitaria con gran cultura ciclística

    Historias de viaje: Grenoble una ciudad universitaria con gran cultura ciclística

    20 octubre, 2014
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • 10 lugares que debes visitar en Francia

    10 lugares que debes visitar en Francia

    25 marzo, 2015
  • Museo de Volvo Ocean Race: atractivo tour por la historia de la regata en Alicante

    Museo de Volvo Ocean Race: atractivo tour por la historia de la regata en Alicante

    9 enero, 2015
  • ​Viajeros por el Mundo: Destinos all inclusive vs turismo de descubrimiento

    ​Viajeros por el Mundo: Destinos all inclusive vs turismo de descubrimiento

    1 enero, 2015
  • ​Visitando el Mont Saint-Michel en Normandía

    ​Visitando el Mont Saint-Michel en Normandía

    24 noviembre, 2014
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio