• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Viajeros por el mundo

10 cosas que aprendí de mi primer mochileo

Publicado jueves 22 octubre, 2015 por Scarlet Stuardo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • 6 razones para cambiar tu vida y convertirte en viajero

    6 razones para cambiar tu vida y convertirte en viajero

    16 septiembre, 2015
  • 7 razones porque no tomar locomoción motorizada transformará tu viaje

    7 razones porque no tomar locomoción motorizada transformará tu viaje

    31 julio, 2015
  • Historias de viaje: A dedo por Chile,desde Santiago hasta Arica alma mochilera

    Historias de viaje: A dedo por Chile,desde Santiago hasta Arica alma mochilera

    4 noviembre, 2014
  • Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    1 septiembre, 2014
  • ¿Qué es Couchsurfing?

    ¿Qué es Couchsurfing?

    25 agosto, 2014
  • Mi bucket list:  Capadocia, globos aerostáticos y más

    Mi bucket list: Capadocia, globos aerostáticos y más

    19 agosto, 2014
  • ¿Por qué no imagino mi vida viviendo en un solo lugar?

    ¿Por qué no imagino mi vida viviendo en un solo lugar?

    5 febrero, 2016
  • 7 motivos por los que amo el Sudeste asiático

    7 motivos por los que amo el Sudeste asiático

    3 febrero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Vacaciones y aventura en Baños, Ecuador

    Mochileros por Sudamérica: Vacaciones y aventura en Baños, Ecuador

    16 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • experiencias
  • historias de viaje
  • mochileros
  • tips de viaje
10 cosas que aprendí de mi primer mochileo
Imagen CC: Foundry

Mochilear por primera vez puede resultar una incómoda experiencia si no escuchas a personas que lo hayan vivido anteriormente. Si bien uno se predispone para dormir en una carpa, no contar con agua potable y comer tallarines todos los días, existen artículos claves para facilitar tu aventura y no sufrir un colapso por consecuencia de la frustración.

A continuación, toma nota de estos 10 aprendizajes claves que extraje de mi primera experiencia como mochilera.

1. Lluvias repentinas

Aunque vayas al norte y jures que el clima es desértico, nunca sabes si puede llover en el trayecto hacia tu destino o en el mismo lugar. Escoge una casaca que no ocupe demasiado espacio, pero que sí cumpla su función contra la lluvia.

2. Bidones y botellas

Es así de simple: sin agua no puedes hacer nada. Caminar largas distancias te dará una sed enorme y no te darás cuenta como esas pesadas botellas se vaciarán en menos de una hora. También los necesitas para cocinar y asearte. Nunca olvides esto, en especial en tu primer mochileo, en que quizá te sientas infalible.

3. El salvador enjuague bucal

Como ya mencioné, de repente es difícil encontrar agua potable durante el mochileo; sin embargo, el higiene dental es un factor muy importante. Pare evitar mayores problemas, asegúrate de llevar tu cepillo de dientes, pasta y enjuague bucal. Con este último podrás eliminar el sarro extraído por el cepillo sin necesidad de gastar el agua.

4. No acampes solo

Es verdad que algunos buscan soledad y reflexión en sus salidas mochileras. Si no eres de ese arriesgado grupo, debes tomar en cuenta que es mejor instalar tu carpa junto a las de otras personas en vez de hacerlo en un lugar alejado. Si quieres ir a comprar o a recorrer, no creo que tengas ánimo de desarmar todo por miedo a que te roben.

5. ¡Vivan las sopas!

Económicas, no ocupan mucho espacio y son facilísimas de hacer. Las sopas instantáneas salvan en cualquier momento y distraen tu estómago del hambre mientras cocinas o antes de ir a dormir. Puedes llevar muchos sobres y nunca estará demás; o bien, para más comodidad -al servirlas- considera aquellas que incorporan un envase para llenarlas de agua.

6. Nada de cosas de valor

Si te compraste el celular de tus sueños o usas el anillo que te regaló tu abuelita, lamento contarte que lo mejor que puedes hacer es dejarlos en casa. Tampoco lleves ropa que te guste demasiado o que se dañe fácil. Siempre está la posibilidad que pierdas tus objetos, se dañen o, en el peor de los casos, que alguien los robe.

7. ¿Dónde está el cajero?

Estoy de acuerdo que mantener el dinero dentro de una tarjeta de débito es uno de los mejores inventos: no se pierde y puedes controlar mejor tus gastos. Sin embargo, muchas veces -demasiadas- me topé con el desagrado que no habían cajeros o que, simplemente, sólo recibían efectivo. Es mejor que lleves dinero (muy oculto) y no sufras porque la tarjeta no te sirve para nada.

8. Levantarse con el gallo

Una linterna o fogata jamás reemplazará la luz del día. Sinceramente, cuando mochileas no puedes hacer demasiadas cosas de noche además de sentarte a conversar con tus compañeros. Si eres aventurero y quieres aprovechar el día, levántate temprano y aprovecha esas horas para recorrer o avanzar.

9. Recolector de palitos

Uno de los peores errores de los mochileros es comenzar a recolectar palitos de madera cuando empieza a atardecer: la luz se va de inmediato y nunca alcanza para cubrir la larga noche que se avecina. Lo mejor que puedes hacer (para no cansarte ni quedarte sin madera), es recolectar palos en cada momento. Por ejemplo, si vas al río, regresa con algunas ramitas o si ves un tronco seco, llévalo de inmediato cerca de la carpa. Recuerda que en muchos parques nacionales, está prohibido realizar fogatas, así que ¡ojo con esto! ¡Una buena cocinilla a gas te salvará!

10. Cabello muerto

Probablemente el sol, la falta de agua potable y la alimentación sin horarios, termine por dañar tu cabello. Si eres de aquellos que posee una extensa o larga cabellera, lo mejor -y más cómodo- que puedes hacer es trenzarla. Lo importante es asegurar que cada trencita quede totalmente apretada y llevar algunos elásticos en caso de que alguno se rompa o pierda.

Además de todo lo anterior, nunca olvides que el elemento más importante dentro de tu mochila es el ánimo, disposición y ganas de disfrutar y conocer. Llénate de buenas energías recorriendo el mundo en contacto con la naturaleza: a veces, dentro de las cosas más simples puedes encontrar experiencias que te harán rebosar de alegría.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • 6 razones para cambiar tu vida y convertirte en viajero

    6 razones para cambiar tu vida y convertirte en viajero

    16 septiembre, 2015
  • 7 razones porque no tomar locomoción motorizada transformará tu viaje

    7 razones porque no tomar locomoción motorizada transformará tu viaje

    31 julio, 2015
  • Historias de viaje: A dedo por Chile,desde Santiago hasta Arica alma mochilera

    Historias de viaje: A dedo por Chile,desde Santiago hasta Arica alma mochilera

    4 noviembre, 2014
  • Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    Museos Vaticanos: Paciencia para entrar a bajo precio

    1 septiembre, 2014
  • ¿Qué es Couchsurfing?

    ¿Qué es Couchsurfing?

    25 agosto, 2014
  • Mi bucket list:  Capadocia, globos aerostáticos y más

    Mi bucket list: Capadocia, globos aerostáticos y más

    19 agosto, 2014
  • ¿Por qué no imagino mi vida viviendo en un solo lugar?

    ¿Por qué no imagino mi vida viviendo en un solo lugar?

    5 febrero, 2016
  • 7 motivos por los que amo el Sudeste asiático

    7 motivos por los que amo el Sudeste asiático

    3 febrero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Vacaciones y aventura en Baños, Ecuador

    Mochileros por Sudamérica: Vacaciones y aventura en Baños, Ecuador

    16 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio