• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

Publicado miércoles 14 enero, 2015 por Camilo Suazo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    1 julio, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • ​¿Qué hacer si te roban en Tailandia?

    ​¿Qué hacer si te roban en Tailandia?

    26 diciembre, 2014
  • Tips de viaje: 8 consejos para evitar ser estafado en tu próximo viaje

    Tips de viaje: 8 consejos para evitar ser estafado en tu próximo viaje

    9 octubre, 2014
  • Tips pro: Cómo empacar tu mochila y no sufrir en tu próxima aventura

    Tips pro: Cómo empacar tu mochila y no sufrir en tu próxima aventura

    6 octubre, 2014
  • ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    11 septiembre, 2014
  • Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    27 agosto, 2014
  • Mi bucket list:  Capadocia, globos aerostáticos y más

    Mi bucket list: Capadocia, globos aerostáticos y más

    19 agosto, 2014
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • Cómo elegir un seguro de viaje

    Cómo elegir un seguro de viaje

    15 junio, 2015

Ver más sobre

  • año sabatico
  • consejos
  • datos
  • mochileros
  • mundo
  • tips de viaje
  • viajeros
15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

Una de las principales limitantes que encontramos a la hora de planificar nuestros viajes es la falta de presupuesto. Si bien es cierto que algunos lugares son más costosos que otros, hay ciertas formas de ahorro que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana que nos permitirán juntar esos pesos que nos facilitarán la tarea a la hora de elegir nuestro destino.

1. Couchsurfing

Es una forma bastante interesante de hospedarte en otros países, simplemente debes registrarte en la página del portal Couchsurfing y podrás recibir a personas en tu hogar, al mismo tiempo que si tienes un perfil confiable, podrás ser recibido en otros lugares.

2. Vender cosas por internet

Revisa en tus cajones, en tu ropero, en la bodega, siempre hay cosas que ya no tienen utilidad para ti pero que sin embargo pueden ser muy valiosos para otras personas. Hay una infinidad de sitios web donde puedes ofrecerlos y así ganar algo de dinero extra, como por ejemplo en Mercado Libre.

3. Abrir una cuenta en el banco

A muchos les pasa que el hecho de tener el dinero en efectivo en su velador, totalmente a mano, es peligroso porque al primer impulso lo gastarán. Una buena forma (aunque hay que ser responsable) es abrir una cuenta en el banco que ofrezca el contrato más conveniente, para ir depositando el dinero que tengamos.

4. Caminar o andar en bicicleta en vez de usar el automóvil

Es una buena idea, ya que además sirve para la salud. Verás que en un mes habrás ahorrado bastante en bencina.

5. Vender tu ropa que no uses

Si revisas detenidamente tu armario, te darás cuenta que hay mucha ropa que no usas ni tampoco usarías (por diferentes motivos). En las ferias siempre hay gente dispuesta a pagar por esas poleras, pantalones o polerones, eso te servirá para deshacerte de prendas y así ganar espacio y algo de dinero.

6. Usar las millas que ofrecen las aerolíneas

Generalmente las líneas aéreas ofrecen millas por determinados viajes realizados. Nunca está de más inscribirse en sus páginas web para hacer un seguimiento de cuantas millas acumuladas tenemos. También puedes pedir a otras personas que sepas que no las van a usar para que te las transfieran.

7. Poner metas fijas de ahorro

Resulta mucho más fácil ahorrar cuando tenemos una meta, un objetivo al cual apuntar. Por ejemplo, si decidimos juntar una determinada cantidad de dinero a la semana, sabremos cuanto debemos esforzarnos para llegar a ese monto.

8. Anota los gastos semanales

Si anotas todos los gastos que tienes durante una semana, organizándolos en los que son de necesidad básica y los que no lo son, te darás cuenta que hay gastos de los cuales puedes prescindir perfectamente.

9. Junta las monedas de los vueltos

Puedes utilizar una alcancía para juntar todas esas monedas que te quedan después de comprar en el almacén de tu barrio. Puede que en un día no juntes mucho, pero después de un tiempo verás que tienes un monto para poder costear un par de noches en algún hostal.

10. En vez de comprar regalos, hazlos tú mismo

Muchas veces nos vemos en la situación de tener que comprar un regalo, ya sea para un cumpleaños, una fecha de aniversario, etc. Pero si lo pensamos detenidamente, no hay nada que demuestre más el cariño que sentimos por alguien, que dedicándole parte de nuestro esfuerzo en hacer algo realmente novedoso y fuera de lo común para sorprenderlo. Las reacciones que podemos obtener pueden ser sorprendentes.

11. Evitar las fechas de alta demanda

Esto es un dato no menor a considerar, ya que dependiendo de los meses en que viajes vas a gastar más o menos dinero. Por ejemplo, en Bolivia la temporada alta es en junio-julio, ya que corresponde a la época en la que llegan los turistas europeos. Si bien en enero y febrero hay más probabilidades de lluvias, los precios disminuyen notablemente.

12. Llevar tu comida al trabajo o universidad

Es una gran forma de ahorrar unos pesos de más. De hecho, lo más conveniente es ir una vez al supermercado a la semana, y comprar los ingredientes que necesitarás para tus comidas. Así, puedes cocinar el domingo todas tus comidas para la semana y luego las congelas.

13. Juntas en casa

Tampoco la idea es que te encierres en tu casa y evites los pubs o discos, pero ten en consideración que las reuniones con tus amigos en casa te saldrán mucho más económicas.

14. Dejar de fumar

Aparte de que nuestro organismo nos agradecerá el dejar el vicio, podremos gastar esas lucas destinadas al cigarro en muchas cosas interesantes durante nuestro viaje. Suponiendo que cada cajetilla cuesta alrededor de 3 mil pesos, una persona que compra dos veces a la semana se estará ahorrando 72 mil pesos en tres meses, dinero que podría alcanzar para comprar por ejemplo un pasaje aéreo.

15. Ahorra en aderezos

En casi todos los locales de comida rápida ofrecen pequeños sobres de ketchup, mostaza, mayonesa o ají. Las cadenas de comida los tienen por montón, así es que cada vez que vayas a comer a uno de ellos, pide que te den algunos extra, y así los vas guardando en tu refrigerador. Nunca está de más, porque te ahorrarás el tener que comprarlos por algunos días.

Esperamos que estos tips ayuden y motiven a quienes están en la duda de salir a recorrer el mundo, ya que siempre hace falta recibir ese “empujón” para animarse a emprender la aventura. De seguro podremos sacar mucho mejor provecho a esas "lucas" que generalmente malgastamos en nuestra vida cotidiana!!!

Portada: Imagen CC Kate Ter Haar

Imagen CC epSos .de

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    1 julio, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • ​¿Qué hacer si te roban en Tailandia?

    ​¿Qué hacer si te roban en Tailandia?

    26 diciembre, 2014
  • Tips de viaje: 8 consejos para evitar ser estafado en tu próximo viaje

    Tips de viaje: 8 consejos para evitar ser estafado en tu próximo viaje

    9 octubre, 2014
  • Tips pro: Cómo empacar tu mochila y no sufrir en tu próxima aventura

    Tips pro: Cómo empacar tu mochila y no sufrir en tu próxima aventura

    6 octubre, 2014
  • ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    11 septiembre, 2014
  • Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    27 agosto, 2014
  • Mi bucket list:  Capadocia, globos aerostáticos y más

    Mi bucket list: Capadocia, globos aerostáticos y más

    19 agosto, 2014
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • Cómo elegir un seguro de viaje

    Cómo elegir un seguro de viaje

    15 junio, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio