• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

Chimborazo: una aventura en bicicleta

Publicado martes 21 marzo, 2017 por Carolina Avella
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Paseando en bici en una de las avenidas más importantes de Guadalajara, Jalisco

    Paseando en bici en una de las avenidas más importantes de Guadalajara, Jalisco

    4 junio, 2016
  • Cabify Bike: la alternativa ideal para salir en bicicleta tranquilo

    Cabify Bike: la alternativa ideal para salir en bicicleta tranquilo

    24 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    10 abril, 2017
  • 10 cosas que hacer en Constitución

    10 cosas que hacer en Constitución

    4 abril, 2017
  • ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    30 marzo, 2017
  • ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    29 marzo, 2017
  • Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    22 marzo, 2017
  • Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio

    Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio

    15 marzo, 2017
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016

Ver más sobre

  • aventuras en bicicleta
  • bicicleta
  • chimborazo
Chimborazo: una aventura en bicicleta

Estando en Ecuador de turismo, específicamente en Quito, se nos ocurrió hacer un paseo en bicicleta por las montañas de los alrededores. Fue en ese momento cucando pregunté en el hostal que nos estábamos alojando, llamado La Casa Amarilla, acerca del costo de la habitación doble por noche el cual alcanza la suma de US$150 para 5 días.

Cuando consultamos sobre una agencia que hiciera algún tipo de tour, ellos nos recomendaron a la empresa Julio Verne Travel. Tras una breve consulta telefónica, organizamos el día y la hora para irnos a recorrer una de las montañas emblemáticas del sector el Chimborazo.

En el hostal nos recogieron temprano, específicamente a las 8 a. m., y fuimos a las oficinas de la agencia para buscar el equipo compuesto de casco, guantes, protectores de codos y rodillas, balaclava, gafas protectoras y bicicleta. La recomendación fue llevar un buen cortavientos y ropa para el frío, así que nosotros íbamos con bicicleteros bien grandes, un buzo de manga larga y yo llevaba debajo del cortavientos un chaleco, por si las temperaturas se ponían muy bajas.

Empezamos el camino al estacionamiento del Chimborazo, lugar donde empezó la ruta. Una vez ahí, y tras unas básicas recomendaciones para los que no habíamos hecho este recorrido, hicimos un calentamiento y empezamos.

El recorrido por esta zona del Ecuador no es técnico a causa de la inclinación. Por otro lado, debes saber que no es fácil, ya que el camino destapado es suelto y la bicicleta no tiene tan buen agarre. Después de iniciar la bajada, paré en varios puntos con la intención de disfrutar del paisaje montañoso desde diferentes perfiles. Este clima cambia constantemente, por lo que cuando la montaña se despejaba yo bajaba y tomaba la foto, respiraba el aire fresco e iniciaba el camino nuevamente.

Durante el trayecto, iba concentrada para no caerme por el camino lleno de piedras y viento que, además de frío, te desequilibra en varios puntos. En la mitad del viaje, luego de 1,5 horas de recorrido, paramos a merendar. Aunque sea bajada, el ejercicio de equilibrio y concentración cansa, sobre todo los brazos debido a las frenadas. La empresa regala una fruta, café, té y agua, y si quiere algo adicional la gente lo lleva por su cuenta. El sitio del descanso me gustó, tiene una buena vista de la montaña y como ya habíamos bajado el trayecto más empinado, no hacía tanto frío.

La segunda parte después del descanso fue más relajada, la montaña un poco más lejos cobra mayor protagonismo, el paisaje es más variado y el camino es un poco más fácil. Finalmente llegamos, había sido un buen recorrido. Una vez que baja la adrenalina y se aprecia a lo lejos el cono cubierto de nieve, los baches y la tensión de los brazos por la frenada desaparece.

El paisaje siempre está de protagonista, espectacular por decir lo menos. Cansados, estiramos con asistencia de la gente de la agencia y nos dispusimos a almorzar. Luego de vuelta en Quito, en la noche, disfrutamos de la comida ecuatoriana y del jugo de naranjilla, por lo que todas las energías que habíamos gastado en la ruta fueron recargadas por medio de una comida de primer nivel.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Paseando en bici en una de las avenidas más importantes de Guadalajara, Jalisco

    Paseando en bici en una de las avenidas más importantes de Guadalajara, Jalisco

    4 junio, 2016
  • Cabify Bike: la alternativa ideal para salir en bicicleta tranquilo

    Cabify Bike: la alternativa ideal para salir en bicicleta tranquilo

    24 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    10 abril, 2017
  • 10 cosas que hacer en Constitución

    10 cosas que hacer en Constitución

    4 abril, 2017
  • ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    30 marzo, 2017
  • ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    29 marzo, 2017
  • Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    22 marzo, 2017
  • Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio

    Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio

    15 marzo, 2017
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio