• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio

Publicado miércoles 15 marzo, 2017 por Jaime Liencura
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    10 abril, 2017
  • 10 cosas que hacer en Constitución

    10 cosas que hacer en Constitución

    4 abril, 2017
  • ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    30 marzo, 2017
  • ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    29 marzo, 2017
  • Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    22 marzo, 2017
  • Chimborazo: una aventura en bicicleta

    Chimborazo: una aventura en bicicleta

    21 marzo, 2017
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • 5 Experiencias Imprescindibles en Orlando

    5 Experiencias Imprescindibles en Orlando

    30 mayo, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    13 mayo, 2016

Ver más sobre

  • astronomía
  • mirar las estrellas
  • pisco elqui
  • piscos
  • río claro
  • viajar a pisco elqui
Pisco Elqui: donde el show de estrellas no tiene precio
Imagen CC: Martin Quiroz

Viajar a Pisco Elqui, ubicado al interior de la Región de Coquimbo, es una aventura mágica, pues, aunque el pueblo es muy pequeño, no tiene nada que envidiarles a grandes ciudades turísticas, como, por ejemplo, Hollywood. Situado al interior del Valle del Elqui, está siempre lleno de estrellas y no es necesario pagarles para verlas aparecer: basta mirar al cielo de noche y sorprenderse con el espectáculo de otro planeta que ofrecen estos astros. Por eso, te dejamos una lista con 6 actividades imperdibles en tan místico lugar:

1- Arrendar bicicletas:

Acá pasa una micro cada una o dos horas y en las calles hay muy pocos vehículos; casi un paraíso para ciclistas. Y digo “casi” porque Pisco Elqui está ubicado entre cerros, entonces hay calles que son muy, pero muy empinadas. Aun así, ¡no pierdas la oportunidad de pedalear! Existen dos posibilidades de arriendo: bicicleta simple, donde pagas algo así como $1.500 a $2.000 por hora, o bien, “descensos”. ¿Qué es esto? Pagas para que una camioneta te transporte a un pueblo cercano, ya sea Alcohuaz o a Pueblo Artesanal de Horcón y desde ahí, te vienes pedaleando de vuelta. El tiempo estimado de pedaleo en esta modalidad es de 3 horas. ¿El precio? Desde $12.000 a $18.000.

2- Bajar al Río Claro

Viajar a Pisco Elqui es una invitación a conocer la naturaleza particular de norte de Chile. Por lo mismo, uno de los imperdibles es bajar al río Claro, responsable de darle vida al maravilloso Valle del Elqui. Si eres de los que les gusta dormir en contacto directo con la naturaleza, trae tu carpa pues en la zona hay campings que cobran desde $8.000 por persona y por noche. Ahora, si prefieres sólo pasear por el día por este verdadero oasis, también está la opción de pagar el pase diario, cuyo precio va desde los $2.000 a $4.000, dependiendo del camping y de la temporada –alta o baja- en la que te encuentres. Atención: muchos de estos campings también ofrecen cabalgatas.

3- Probar el pisco local

El nombre de este pueblo tiene una relación directa con el pisco: aquí se encuentran las más antiguas destilerías chilenas de este brebaje. No pierdas la oportunidad de visitar fábricas de este licor que sabe tan bien al combinarlo con bebida de cola o, en su versión sour, con un poco de limón. Además, comprar una botella acá puede convertirse en un muy buen regalo para tus seres queridos. ¿Precios? La Destilería Pisco Mistral cobra desde $6.000 por visitas guiadas que incluyen acceso al museo de la institución, catas y la entrega de una copa de regalo.

4- Comida típica

Si después de pedalear, caminar por el Valle del Elqui o probar algunas copas de pisco te da hambre, no dejes pasar la oportunidad de probar la comida típica chilena en restaurantes locales que siempre ofrecen un muy buen precio. Las especialidades que se preparan acá son pasteles de choclo y cazuela de pollo o de vacuno. Cualquiera de estos platos te será útil para reponer energías y continuar con el periplo por los cerros y quebradas de este pueblo: ten en cuenta que en el día tendrás todo un paraíso natural para realizar excursiones por donde quieras.

5- Mirar al cielo

Cuando cae la noche, Pisco Elqui se transforma en un lugar mágico. Puedes ver constelaciones completas sólo con mirar al cielo. De hecho, tendrás muchas posibilidades de pedir deseos gracias a la gran cantidad de estrellas fugaces que se ven. Aun así, si eres de aquellas personas que necesitan que una voz autorizada te explique lo que estás viendo en el cielo, puedes acceder a tours que viajan desde este pueblo a los observatorios Chakana, Mamalluca o Cerro Tololo. Los tickets parten desde los $10.000 en adelante, aunque la experiencia que vivirás no tiene precio.

6- Ir a los bares con techo abierto

La probabilidad de que se nublen los cielos al viajar a Pisco Elqui es casi nula, por eso hay bares que tienen techo abierto para que puedas ver las estrellas mientras compartes una sabrosa cerveza o bien, brindas con un rico pisco sour. Estos bares te permiten además conocer gente nueva, en su mayoría extranjeros, todos sorprendidos por el espectáculo interestelar que ofrecen los cielos de este sector del país.

Ten en cuenta que para viajar a Pisco Elqui desde La Serena hay que destinar al menos dos horas, sin embargo, en ningún caso perderás esos 120 minutos de traslado y lo notarás de inmediato cuando llegues a este pueblo situado a 1.257 m.s.n.m. De hecho, el paisaje del ascenso será un valioso espectáculo para la vista, tanto si vas como chofer, como copiloto o como pasajero de un bus. Recuerda llevar cargadas las baterías de tu cámara, zapatillas cómodas y ropa abrigadora para las noches que, sin duda, serán inolvidables.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    Puerto Vallarta: un lugar para visitar, disfrutar y enamorarse

    10 abril, 2017
  • 10 cosas que hacer en Constitución

    10 cosas que hacer en Constitución

    4 abril, 2017
  • ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Londres? 10 lugares imperdibles

    30 marzo, 2017
  • ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en Cracovia? 10 lugares imperdibles

    29 marzo, 2017
  • Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    Haciendo snorkel en Isla Mujeres, Cancún

    22 marzo, 2017
  • Chimborazo: una aventura en bicicleta

    Chimborazo: una aventura en bicicleta

    21 marzo, 2017
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • 5 Experiencias Imprescindibles en Orlando

    5 Experiencias Imprescindibles en Orlando

    30 mayo, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    13 mayo, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio