• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

10 cosas que hacer en Constitución

Publicado martes 4 abril, 2017 por Natalia Orostegui
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Fiesta gastronómica de Curicó

    Fiesta gastronómica de Curicó

    24 julio, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Villarrica?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Villarrica?

    9 abril, 2016
  • 5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    16 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Curanipe, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Curanipe, Región del Maule

    28 julio, 2015
  • Qué hacer en: Talca

    Qué hacer en: Talca

    3 junio, 2015
  • Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno se aprueba en Linares

    Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno se aprueba en Linares

    19 mayo, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Volcán Descabezado Grande, Región del Maule.

    Imágenes inspiradoras: Volcán Descabezado Grande, Región del Maule.

    11 mayo, 2015

Ver más sobre

  • chile
  • constitución
  • región del maule
  • talca
10 cosas que hacer en Constitución

A Constitución, también conocida como la "Perla del Maule", le ha tocado duro en esta última década en términos de desastres naturales. Por fortuna, sus habitantes han sabido reponerse a las adversidades y hoy ya casi no se ven vestigios del tsunami que azotó la costa de la Séptima Región ni los incendios que consumieron gran parte de los alrededores, teniendo que recibir centenares de albergados en sus escuelas y gimnasios.

A pesar de todo, la ciudad aún tiene una enorme oferta turística, la que incluso evolucionó con un sentido estético más moderno y competitivo. A continuación, algunos consejos sobre qué hacer en Constitución:

1. La piedra de la Iglesia

Ninguna visita a esta ciudad está completa sin una pasada por la famosa Piedra de la Iglesia, la cual forma parte de la formación Rocas de Constitución, declarada Monumento Nacional en 2007, en la categoría de Santuario de la Naturaleza. Su mayor atracción es que se puede entrar en ella cuando la marea está baja; sin embargo, se debe hacer con cuidado porque cuando esta sube, el acceso queda anegado.

2. Clases de buceo

A pesar de que Pichilemu es el lugar más conocido para practicar surf en la Costa Centro-Sur de Chile, en Constitución también hay oferta para quienes deseen probar suerte montando olas.

3. Mercado del puerto

Un poco alejado del centro comercial y de las playas de Constitución, se encuentra el puerto, el cual presta servicios a embarcaciones menores como los pescadores artesanales que aún operan en el sector, por lo mismo, es el mejor lugar de la ciudad para comer pescado fresco. El plato típico es la sierra asada, la cual se puede comer sola directamente desde la parrilla o con algún acompañamiento en uno de los muchos restaurantes del puerto.

4. Costanera

Desde la primera playa se puede disfrutar de una renovada costanera, muy cómoda para caminar, pasear en bicicleta o patinar, al oriente se encuentra el mar y las enormes rocas que caracterizan la zona, mientras que por el otro lado existe una gran variedad de restaurantes, pubs y discotecas donde pasar las noches de verano.

5. Jardín japonés

Al final de la Alameda de Constitución está la entrada al Jardín Japonés, el cual se puede visitar todos los días de 9:00 a 18:00 horas. En su interior, existe una laguna con gansos, patos y peces Koi de diferentes colores. También una pequeña laguna con hermosas flores de Loto y un puente curvo, típico de Japón.

6. Cerro Mutrún

Con 90 metros de altura y ubicado justo en la desembocadura del río Maule, el cerro Mutrún se ha consagrado hace años como uno de los paseos más frecuentados en Constitución. Desde sus faldas se puede ver la ciudad, los bosques que la rodean, conocidos como el sector de Quivolgo y la Isla Orrego. El cerro también sufrió diversos daños durante la tragedia, por lo mismo, en el año 2011, se firmó un acuerdo con la Universidad de Talca para crear el Parque Cerro Mutrún y darle una nueva cara a este espacio.

7. Playa Los Gringos

Una de las características más conocidas de la ciudad es su fuerte viento. Esto hace que algunas personas prefieran no ir a la playa durante el día, ya que incluso puede llegar a ser molesto, surgiéndoles la pregunta qué hacer en Constitución, para ellos hay una buena noticia: la Playa Los Gringos tiene varias ventajas, para empezar, está bien resguardada del viento y además está al frente de la Piedra de la Iglesia, que ofrece espectaculares vistas a sus visitantes.

8. El cerro de arena

Siguiendo por la Costanera, a la izquierda aparecerá, una masa imponente y elevada de color gris, aunque la mayoría del tiempo se ve café con el intenso sol que la golpea sin cesar. Es perfecto para hacer ejercicio y llevar a los niños a gastar energía. También es un excelente lugar para realizar sandboard.

9. Paseo en Bote por el río Maule

Otro excelente paseo es recorrer el interior de la Región desde las aguas del río Maule. El recorrido incluye una visita por la Isla Orrego, el Puente Cardenal S. Henríquez Isla Orrego y Puente Banco Arena. Los botes salen del Muelle Fiscal y Calle Blanco con Infante.

10. Kayak

Si todavía te preguntas: qué hacer en Constitución, últimamente se está expandiendo la práctica del kayak en las tranquilas aguas del río Maule. Los kayaks están disponibles durante todo el día desde las 9:00 hasta las 21:00 horas en el verano y se deben arrendar en el embarcadero, ubicado en Calle Blanco 831.


Es así como en la Perla del Maule hay actividades para todos los gustos y se transforma en una excelente alternativa para un viaje familiar, pero también para ir con los amigos y realizar diferentes actividades al aire libre, en el mar y en el río. Ya nadie puede decir que no hay nada que hacer en Constitución.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Fiesta gastronómica de Curicó

    Fiesta gastronómica de Curicó

    24 julio, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

    26 abril, 2017
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Villarrica?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Villarrica?

    9 abril, 2016
  • 5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    16 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Radal 7 tazas, Región del Maule

    10 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Curanipe, Región del Maule

    Recorriendo Chile: Curanipe, Región del Maule

    28 julio, 2015
  • Qué hacer en: Talca

    Qué hacer en: Talca

    3 junio, 2015
  • Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno se aprueba en Linares

    Santuario de la Naturaleza Cajón de Achibueno se aprueba en Linares

    19 mayo, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Volcán Descabezado Grande, Región del Maule.

    Imágenes inspiradoras: Volcán Descabezado Grande, Región del Maule.

    11 mayo, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio