• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

Publicado martes 24 mayo, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    20 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Lauca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Lauca

    8 junio, 2015
  • Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos del norte de Chile

    Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos del norte de Chile

    1 julio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar

    19 abril, 2016

Ver más sobre

  • chañaral
  • norte de chile
  • pan de azucar
  • parque nacional
  • parques nacionales
  • recorriendo chile
Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

En el sector costero de las regiones de Antofagasta y Atacama, a 30 kilómetros al norte de Chañaral, se sitúa el Parque Nacional Pan de Azúcar, un espléndido y mágico lugar rodeado de las hermosas y rocosas playas de aguas color turquesa del norte de Chile.

Para acceder al Pan de Azúcar, existen tres caminos habituales. El primero de ellos es tomar la ruta C-120 desde el Puerto de Chañaral y que llega hasta el mismo parque. La segunda, es tomar la Ruta 5-Panamericana Norte a la altura del kilómetro 1014, sector Las Bombas, y la tercera es acceder a través de la misma Ruta 5, pero un poco más al sur, a través de la C-110, kilómetro 968. Estos tres caminos te llevarán directamente hasta la oficina de administración del Pan de Azúcar, donde deberás cancelar tu entrada para acceder a él. La tarifa para adulto nacional es de tres mil pesos (cinco mil pesos adulto extranjero) y $1.500 tanto para niños nacionales y extranjeros. El horario de atención es de 08:30 a 18:00 horas.

El Parque Nacional Pan de Azúcar cuenta con cuatro áreas de camping -El Soldado, Piqueros, Caleta Pan de Azúcar y Sector Norte-, picnic, cocinerías, arriendo de cabañas (tarifas entre 30 y 40 mil pesos por noche), centro de información ambiental y preciosas playas aptas para el baño, buceo y pesca deportiva, como Playa Blanca y Los Piqueros. Asimismo, una excelente forma de conocer el parque en todo su esplendor, es practicando trekking por sus diversas rutas. El sendero Mirador por ejemplo, tiene una extensión de 18 kilómetros ida y vuelta, con una dificultad media, el cual puede ser recorrido perfectamente por principiantes, al igual que el sendero Aguada Los Sapos, de cuatro km. de extensión.

Un panorama imperdible en este parque nacional, es tomar un bote en la caleta para ir hasta la Isla Pan de Azúcar, y de esta forma poder contemplar la gran diversidad de fauna marina del sector, donde verás chungungos, aves y una hermosa colonia de pingüinos de Humboldt, ideal para fotografiar. Otros atractivos del parque los constituyen la Quebrada del Castillo, donde podrás observar guanacos y muchas especies de cactus, la Aguada Quinchihue, el sector Las Lomitas ubicado sobre un farellón a 700 metros de altura y el Mirador Pan de Azúcar, ubicado a 10 kilómetros del centro de información ambiental y donde tendrás una excelente perspectiva de la costa, la Isla Pan de Azúcar y el parque.


Con la gran diversidad de ambientes de este parque, tendrás la opción de realizar múltiples actividades. Además del trekking, también podrás hacer kayak, ciclismo, paseos en bote y visitar los lugares históricos que poseen restos arqueológicos. Asimismo, en el sector de Caleta Pan de Azúcar, en temporada alta y los fines de semana, podrás disfrutar de rica gastronomía en los puestos de comida de este lugar.


En Parque Nacional Pan de Azúcar, es uno de los sector más hermosos del norte de Chile, con bellos y diversos paisajes naturales como farellones costeros, hermosas quebradas que desembocan en el mar y miradores con vistas sobrecogedoras. Un lugar absolutamente recomendable para visitar en familia y amigos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    20 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Lauca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Lauca

    8 junio, 2015
  • Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos del norte de Chile

    Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos del norte de Chile

    1 julio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar

    19 abril, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio