• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar

Publicado martes 19 abril, 2016 por Tomás Escobar
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Imágenes Inspiradoras: Cuernos en Torres del Paine

    Imágenes Inspiradoras: Cuernos en Torres del Paine

    25 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Imágenes inspiradoras: trekking al Glaciar Grey, Parque nacional Torres del  Paine, Patagonia

    Imágenes inspiradoras: trekking al Glaciar Grey, Parque nacional Torres del Paine, Patagonia

    14 enero, 2016

Ver más sobre

  • cordillera de nahuelbuta
  • parque nacional nahuelbut
  • parques nacionales
  • recorriendo chile
  • trekking
Recorriendo Chile: Parque Nacional Nahuelbuta, encanto de cordillera y mar
Imagen CC: Maria Gabriela Poblete Hinojosa

Chile se caracteriza por tener una geografía bastante particular. En 4000 kilómetros de largo, pero en un país muy angosto, encontramos todos los tipos de clima posible. Además encontramos todo tipo de accidentes geográficos, tales como desiertos, cordilleras, ventisqueros, depresiones intermedias, ríos, lagos, océano, islotes, etc… Es así, como esta franja angosta de tierra se compone de dos cordilleras extremadamente diferentes una de otra. La cordillera de Los Andes, recorre desde Venezuela a la Antártida; en cambio la cordillera de la costa nace al sur de Iquique para terminar en la Isla de Chiloé.

Imagen CC: scott.zona

Es en la cordillera de Nahuelbuta donde se encuentra el parque nacional Nahuelbuta. Hay que ser precisos que la cordillera de Nahuelbuta se extiende desde el sur de Concepción hasta la región de la Araucanía, pero lo más característico de esta, es el parque que tiene su mismo nombre, donde encontramos la Piedra del Aguila, que hablaremos más delante de ella.

Como todos los viajes que he relatado dentro de Chile, salí de Los Ángeles con mi polola en dirección a Angol. Son 60 kilómetros de recorrido, lo que sí, deben tener cuidado por esa ruta, ya que es de transito forestal, por lo que hay muchos camiones y por ende muchos accidentes. Si vienes del sur te recomiendo que tomes la vía Collipulli-Angol, que son aproximadamente 35 kilómetros entre ambas ciudades. Desde Angol debes tomar la ruta hacia Vegas Blancas, en el centro de la ciudad está indicado el camino a seguir, sino me equivoco por calle Colima. Estarás en las puertas de la cordillera y comenzarás a ascender. Es un camino hermoso, cuando comienzas a subir, puedes ver la depresión intermedia y la ciudad de Angol a tus pies, por supuesto también la cordillera de Los Andes en su máximo esplendor. Debes seguir por la ruta 150-P y verás aproximadamente en el kilómetro 35, el sector de camping Pehuenco. Encontrarás el al guardabosques de Conaf, deberás registrarte al pagar tu entrada.

Imagen CC: Maria Gabriela Poblete Hinojosa

Al llegar al parque tenemos una serie de recorridos que podemos tomar, pero el recomendable es el de la Piedra del Águila. En los senderos te encontrarás con gran cantidad de flora y fauna autóctona del lugar siendo el animal más conocido de la zona: el zorro chilote. El parque se caracteriza por su gran cantidad de Araucarias, por ende el bosque que rodea al parque es de carácter milenario. Al llegar a la piedra del Águila, podrás subir a una roca gigantesca, donde podrás ver tanto el océano como la cordillera de los Andes desde un solo punto, podrás divisar la geografía central de Chile desde aquella roca, y quedar maravillado con el paisaje que te rodea en aquel minuto.

El parque fue creado en 1939, puedes acampar en él en Verano, y visitarlo todo el año. En invierno hay nieve, por lo que el atractivo puede ser mayor con estas condiciones climáticas. Sin duda, para la gente que vive en los alrededores del parque o de la zona en general, visitar el parque nacional Nahuelbuta es recomendable al cien por ciento, por su cercanía principalmente, por su bosque ancestral y sobre todo la vista de la depresión intermedia, de la cordillera de los Andes y del Océano Pacífico que tiene este punto.

Imagen CC: scott.zona

Si quieres visitar algún otro parque de la novena region, puedes visitar el parque nacional Conguillio, ubicado en las cercanías de Melipeuco.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    Recorriendo Chile: Trekking al Alerce Milenario de Alerce Costero

    5 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Imágenes Inspiradoras: Cuernos en Torres del Paine

    Imágenes Inspiradoras: Cuernos en Torres del Paine

    25 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Imágenes inspiradoras: trekking al Glaciar Grey, Parque nacional Torres del  Paine, Patagonia

    Imágenes inspiradoras: trekking al Glaciar Grey, Parque nacional Torres del Paine, Patagonia

    14 enero, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio