• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Reserva Natural Río Clarillo, Pirque

Publicado viernes 13 mayo, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Valle del Huasco: el jardín florido de Atacama

    Valle del Huasco: el jardín florido de Atacama

    24 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Imagenes Inspiradoras: Valle del Elqui

    Imagenes Inspiradoras: Valle del Elqui

    27 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Tagua Tagua

    Recorriendo Chile: Parque Tagua Tagua

    25 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Reserva Nacional Río Los Cipreses

    Recorriendo Chile: Reserva Nacional Río Los Cipreses

    20 mayo, 2016
  • Puñihuil: sorprendente pingüinera en pleno Chiloé

    Puñihuil: sorprendente pingüinera en pleno Chiloé

    19 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016

Ver más sobre

  • pirque
  • recorriendo chile
  • reserva rio clarillo
Recorriendo Chile: Reserva Natural Río Clarillo, Pirque

En la Región Metropolitana, en la comuna de Pirque, se ubica el Parque Reserva Natural Río Clarillo, un hermoso lugar a pasos de la capital, rodeado de naturaleza y bellos paisajes, ideal para escaparse un fin de semana y disfrutar en familia o junto a tus amigos. Lo mejor, es que sólo se encuentra a 45 kilómetros al sureste de Santiago.

Para acceder a esta reserva natural desde Santiago, la mejor alternativa es tomar la Avenida Concha y Toro en la comuna de Puente Alto hacia el sur, hasta llegar a Pirque. Al final de la ruta, te encontrarás con un cruce en forma de T, ahí debes doblar hacía la derecha y continuar por dos kilómetros aproximadamente hasta el sector El Principal. De todas formas, todo está muy bien señalizado, por lo que no es complicado llegar.

A Río Clarillo se puede ir durante todo el año, de martes a domingo de 08:00 a 18:00 horas (desde el 1 de mayo al 31 de agosto los días lunes se encuentra cerrado al público general). La tarifa de ingreso para adultos nacionales es de cuatro mil pesos (extranjeros seis mil) y para los menores es de dos mil pesos (niños extranjeros tres mil).

Río Clarillo posee zonas de picnic, senderos, arboretum (muestra de árboles) miradores, estacionamientos, servicios básicos, acceso a la ribera del río y una tienda de abastecimientos donde se pueden comprar alimentos y recuerdos. Como dato, acá no se puede acampar, debiendo todos sus visitantes hacer abandono de la reserva a la hora de salida (18:00 hrs.). En todo caso, hay diversas actividades que acá podrás realizar, como por ejemplo trekking, ya que tiene cuatro hermosos senderos ideales para la practica de este deporte. El sendero Quebrada Jorquera, tiene una extensión de 800 metros, los cuales se pueden recorrer en 40 minutos aproximadamente, ya que presenta una baja dificultad, por lo que es idóneo para caminar en familia y detenerse en su mirador para contemplar el valle y el Río Clarillo. También está el sendero Aliwuen Mahuida, con una extensión de casi dos kilómetros, los cuales se pueden recorrer en una hora y media. Este camino tiene un mirador y diversas estaciones donde se explica la flora y fauna representativa del lugar.

Otro sendero muy bonito es el del Arboretum, que tiene un kilómetro de extensión, es de baja dificultad, y acá se pueden observar diversas especies de flora nacional. El último camino es el Rincón de Bueyes, un sendero ideal para los verdaderos asiduos al trekking, ya que es muy exigente al poseer 12 kilómetros de extensión, por lo cual tomará prácticamente todo un día recorrerlo. Al final del camino, encontrarás la última zona de picnic de la reserva, justo en el cruce del río, un lugar muy hermoso. Cabe destacar, que este sendero sólo está habilitado de septiembre a abril, dependiendo de las condiciones climáticas.

Otros atractivos que puedes observar desde la Reserva Natural Río Clarillo, son los hermosos paisajes cordilleranos, como los cerros El Agujerado, El Indio y el volcán Palomo, así como también majestuosas caídas de agua como Maitenes, Ranchillos, Cotón, El Baúl y El Revo, entre otras. Además tendrás las lagunas Los Piuquenes, Agua de la Vida y Agua de la Muerte, y el glaciar río Ciprés, donde puedes practicar excursionismo y escalamiento, como entre tantos otros sectores del parque. Asimismo, podrás bañarte en varios esteros y lagunas de la reserva.

La Reserva Natural Río Clarillo es una excelente alternativa para aquellas personas amantes de la naturaleza y que no pueden alejarse mucho de Santiago. Acá podrán recorrer un hermoso parque, disfrutar de un buen picnic, hacer deportes y vivir un grato momento contemplando y preservando la flora y fauna de este lugar.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Laguna del Laja

    27 junio, 2016
  • Valle del Huasco: el jardín florido de Atacama

    Valle del Huasco: el jardín florido de Atacama

    24 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Imagenes Inspiradoras: Valle del Elqui

    Imagenes Inspiradoras: Valle del Elqui

    27 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Tagua Tagua

    Recorriendo Chile: Parque Tagua Tagua

    25 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Reserva Nacional Río Los Cipreses

    Recorriendo Chile: Reserva Nacional Río Los Cipreses

    20 mayo, 2016
  • Puñihuil: sorprendente pingüinera en pleno Chiloé

    Puñihuil: sorprendente pingüinera en pleno Chiloé

    19 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio