• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

¿Con cuánto dinero viajar a Bolivia?

Publicado viernes 22 mayo, 2015 por Nicolas Ortuya
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 7 cosas que todo mochilero debe saber si va a Ecuador

    7 cosas que todo mochilero debe saber si va a Ecuador

    10 septiembre, 2015
  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cusco y Machu Picchu?

    ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cusco y Machu Picchu?

    16 agosto, 2015
  • ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    1 julio, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Copacabana, Bolivia

    Imágenes inspiradoras: Copacabana, Bolivia

    18 mayo, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    10 abril, 2015
  • 7 cosas que todo mochilero debe saber si va Bolivia

    7 cosas que todo mochilero debe saber si va Bolivia

    31 marzo, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • 15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    14 enero, 2015
  • ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    11 septiembre, 2014
  • Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    27 agosto, 2014

Ver más sobre

  • bolivia
  • mochileros
  • presupuesto de viaje
  • sudamerica
  • tips de viaje
  • viajeros
¿Con cuánto dinero viajar a Bolivia?

Ya hemos visto en artículos anteriores como "7 cosas que todo mochilero debe saber si va a Bolivia" o "Mochileros por Sudamérica: Potosí, Bolivia" lo conveniente e interesante que es Bolivia como destino turístico. Ahora es el turno de hablar de plata. Bolivia es un país barato en casi todo aspecto. En este sentido, lo más conveniente es llegar con dólares a Bolivia y cambiar en ciudades grandes, porque en pueblos más pequeños sale más caro. El dinero de Bolivia se llama “boliviano”, y tiene un valor aproximado de 90 pesos chilenos, aunque para efectos prácticos en este artículo lo vamos a redondear en $100.

Para empezar, y como ya les conté anteriormente, el viaje que hice al país altiplánico lo comencé en San Pedro de Atacama. El pasaje en avión a Calama, que es donde hay que llegar primero, en temporada baja puede llegar a $60.000 ida y vuelta. A eso le sumo el tour de San Pedro de Atacama al Salar de Uyuni, que me costó $90.000, aunque hay precios desde 120.000 pesos a $70.000, pero les doy un consejo: no tomen lo más barato. Ese tour incluye tres días de traslado, hospedaje y comidas, obviamente conociendo un montón de lugares maravillosos. Sin embargo, si el plan es irse en avión hasta La Paz, el pasaje cuesta $150.000 aprox. Al final sale igual en términos de precio, así que partamos de la base de $150.000 para llegar a Bolivia.

Mi viaje duró 7 días, una duración muy promedio, y visité el Salar de Uyuni, Potosí, Sucre y Oruro de pasadita. Además, como tuve que volver por tierra a Calama para tomar el avión de regreso en un interminable viaje de 30 horas en bus, conocí también Iquique. En base a estos datos, los gastos promedio para conocer este hermoso país vecino son:

Hospedaje: un promedio por persona de $7.000 por noche en hostales buenos, calculados en 6 noches tenemos un total de $42.000. Puedes pagar hasta $20.000 y por lo bajo $4.000 por noche, pero con $7.000 por persona el hospedaje es bastante bueno, ¡incluso con desayuno en algunos lugares!

Comida: supongamos que todos los días se almueza en restaurants por $5.000 diarios, eso sería $30.000. Ahora, teniendo en cuenta que no es lo único que uno come, podríamos calcular unas 50 lucas más de mercadería para otras comidas en el caso que quieras preparar tu propia comida o para colaciones durante el día. Aquí el total alcanza $80.000.

Transporte: nosotros nos movimos desde Uyuni a Potosí y de Potosí a Sucre, para luego devolvernos a Calama pasando por Oruro e Iquique. Los pasajes en bus entre ciudades cuestan alrededor de 3.000 o 4.000 pesos, siendo el tramo en Chile el más caro que nos llevaba de Oruro a Iquique por $12.000 y de Iquique a Calama por unos $16.000.

Si te mueves en

taxi dentro de la ciudad, el pasaje cuesta $500 por persona dentro del radio céntrico de la ciudad. Si te alejas mucho pueden cobrarte un poco más, pero nunca más de 2.000 pesos, ¡que no te hagan leso! Y por último, lo más barato, el transporte público de micros cuesta la minúscula suma de $150. Regalado ¿no?

Teniendo en cuenta todos estos traslados, con un promedio de 2 taxis diarios y dos micros diarias para salir a turistear por las ciudades, calcularía un promedio de entre $40.000 y $45.000 en transporte. Pero ya sabes lo que dicen, “nunca es caro en Bolivia”. Esas cifras en Chile podrían duplicarse.

Regalitos y cosas varias: en este último punto incluyo artesanías, regalitos para familiares, entradas a lugares pagados como las hermosas azoteas de Sucre (a un módico precio de 1.500 la más famosa, en el convento de San Felipe Neri), uno que otro trago nocturno o cositas que van saliendo en el camino. Esto con un promedio de $50.000.

Total: como ven, para un viaje relajado y sin preocupaciones de dinero, $210.000 más el pasaje para llegar allá, 150.000 pesos promedio, $360.000 de total deberían cubrir bien todo tipo de necesidades, para andar lo más cómodo posible, sin grandes lujos pero sin pellejerías… al fin y al cabo lo vamos a pasar bien ¿o no? Con algo más de lujo, sobre todo en hospedaje podría subir el presupuesto a 400.000 pesos como total. Si viajas de mochilero, probablemente con unos $200.000 o $250000 te podrías manejar bien para un viaje promedio.

Entonces planifica, ahorra ¡y disfruta tus vacaciones!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 7 cosas que todo mochilero debe saber si va a Ecuador

    7 cosas que todo mochilero debe saber si va a Ecuador

    10 septiembre, 2015
  • ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cusco y Machu Picchu?

    ¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cusco y Machu Picchu?

    16 agosto, 2015
  • ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    ​Cómo mochilear por 1 año sin ser millonario

    1 julio, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Copacabana, Bolivia

    Imágenes inspiradoras: Copacabana, Bolivia

    18 mayo, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    10 abril, 2015
  • 7 cosas que todo mochilero debe saber si va Bolivia

    7 cosas que todo mochilero debe saber si va Bolivia

    31 marzo, 2015
  • ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    ​¿Cómo viajar más barato? Bajo presupuesto no es un problema

    15 febrero, 2015
  • 15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    15 tips para ahorrar dinero para tu viaje

    14 enero, 2015
  • ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    ​Los cuidados que debes tener al visitar un país tropical

    11 septiembre, 2014
  • Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    Seis vacunas que necesitas conocer si viajas al extranjero

    27 agosto, 2014
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio