• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Viajeros por el mundo

10 tips a tomar en cuenta a la hora de armar un grupo para viajar

Publicado sábado 21 marzo, 2015 por Carolina Guidon
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Buena opción para mochileros: Trabajar como voluntario en hostales

    Buena opción para mochileros: Trabajar como voluntario en hostales

    12 enero, 2016
  • 8 diferencias entre viajar solo vs viajar con amigos

    8 diferencias entre viajar solo vs viajar con amigos

    26 noviembre, 2015
  • 8 lugares para viajar con amigos por Sudamérica este verano

    8 lugares para viajar con amigos por Sudamérica este verano

    9 noviembre, 2015
  • 10 motivos porque viajar con amigos es lo mejor

    10 motivos porque viajar con amigos es lo mejor

    13 abril, 2015
  • ​Review: Trampolinn intercambiando alojamiento y experiencias

    ​Review: Trampolinn intercambiando alojamiento y experiencias

    25 marzo, 2015
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • 4 tipos de mochileros que recorren Sudamérica y el mundo

    4 tipos de mochileros que recorren Sudamérica y el mundo

    25 marzo, 2016
  • Descubre Chile, comparte tus fotos y participa en nuevo concurso fotográfico

    Descubre Chile, comparte tus fotos y participa en nuevo concurso fotográfico

    14 enero, 2016
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • alojamiento
  • amigos
  • mochileros
  • trekking
  • vacaciones
  • viajeros
10 tips a tomar en cuenta a la hora de armar un grupo para viajar

Estamos en un buen carrete y alguien propone hacer una aventura. Salir de paseo a la playa o mejor aún, hacer un viaje a un lugar desconocido, lo cual implica varios días, hospedarse en diferentes lugares, comer de todo lo que se presente, hacer cosas juntos e ir de un lado para otro como una verdadera familia.

El plan está hecho. El lugar decidido y en el mapa los lugares que en votación se han decidido conocer como principales.

Es importante cuando se planifican este tipo de viajes tomar algunas cosas en consideración antes de comprar el pasaje y partir, porque puede ser el inicio de una gran aventura o de la peor pesadilla para recordar el resto de la vida.

Algunos tips a continuación:

1. ¿Qué tanto se conocen los viajeros?

Es importante que el grupo sea lo suficientemente conocido, en cuanto a gustos y formas de mirar la vida, de esa manera será más fácil la convivencia durante el viaje.

2. Tan importante como que los amigos hombres se lleven bien...


...
es que las parejas de los compañeros de viaje también se conozcan. No hay nada peor que viajar con varias parejas y que las mujeres se lleven mal. Puede ser un verdadero dolor de cabeza en donde al final en vez de ser un viaje grupal sea un viaje de parejas que solo se encuentren a la hora de llegada al hotel. Ojo con eso, porque si las mujeres no se llevan bien habrá guerra segura.

3. Estar conscientes de la condición física de cada uno de los miembros del grupo.

Si el viaje requiere caminatas, trekking, escalada o alguna condición física especial, hay que conocer las fortalezas y debilidades de cada cual. Así al momento de enfrentar esa aventura se sabrá quienes se quedan esperando bajo una palmera. De lo contrario puede ser un momento terrible.

4. Hablemos de dinero.

Cuál es el presupuesto de cada uno y dejarlo bien en claro. Ya que de eso dependerá el alojamiento, la forma de viajar (en bus o avión) y las comidas, incluso las excursiones que se tomen. Tal vez no todos se puedan alojar en el mismo hotel debido a los costos o no les agrade la idea de siempre comer en la calle para no gastar tanto. Todos deben ajustarse a los presupuestos más débiles. l Suele ser conveniente al iniciar el viaje armar un fondo común de dinero, que puede haber sido ahorrado previamente, que funcione como una caja chica destinada a gastos incurridos por todos los miembros del grupo. De este modo se evitan las cuentas constantes y las pérdidas de control sobre el dinero.

Imagen CC: Lucía Ponce

5. Repartición de gastos.

Siguiendo con el punto anterior, es primordial dejar bien en claro cómo se repartirán los gastos, quiénes pagaran que cosas o si cada uno va de manera individual en lo de a pagar cuentas se trate. También se puede tener consenso para contar con algún administrador dentro del grupo, quien se encargue de distribuir los fondos de la mejor manera posible y equitativamente entre todos, así se pueden evitar conflictos.

6. A la hora de hacer la ruta.

Ideal es nombrar un planificador y con él un grupo que decida organizar las excursiones y paseos. Siempre hay alguien que se presta para esto, conoce más de rutas y de estrategias de viaje. El típico que lee los mapas por delante y por detrás. Buscar toda la información posible y armar una ruta es parte de la diversión.

7. El líder.

Si el grupo es muy grande, siempre existe alguien que emana o es nombrado como líder. Es importante que este personaje sea reconocido por los demás como tal. Si el grupo se mete en algún inconveniente lo ideal es que esta persona lleve la voz, sea quien se dirija a las autoridades, sea quien hable frente a los demás.

Imagen CC: Carlos Adampol Galindo

8. El hospedaje.

En los grupos no faltará quien no le importe dormir en una hamaca o en un saco de dormir con tal de disfrutar de la naturaleza, pero también estarán los que pagan lo que sea por estar en una habitación con ducha caliente y aire acondicionado. Esto es bueno saberlo desde el principio, así de pronto se dividirán para estar cada quien en el lugar que más le acomode, o por el contrario todos debajo del mismo toldo de playa mirando las estrellas.

9. La alimentación.

Hay que identificar los gusto s de cada quien, como decía más arriba, este punto depende mucho del presupuesto y en especial de los estómagos de cada uno. En los grupos siempre están las chicas Light, a esas que todo le parece que engorda y que con una barra de cereal pasan el día completo sin necesidad de sentarse a la mesa. Los desesperados por conocer, que sentarse a comer es una pérdida de tiempo y prefieren cualquier botana rápida de ingerir mientras siguen el viaje.Los que si disfrutan de sentarse y pasara horas degustando los platillos del lugar. Lo ideal, según mi recomendación es satisfacer todos los gustos.

Imagen CC: Daniel Horacio Agostini

10. Permitir la libertad.

No porque andemos en grupo se tiene que estar siempre como pegote todos juntitos. Hay momentos y espacios para estar juntos y otros para que cada quien tome por su lado y disfrute de su independencia. Si bien se pueden realizar muchas actividades en común no hay que estar atado siempre. Respirar independiente y luego juntarse en un lugar es ideal. Respetar los tiempos y espacios de cada quien es

Planificar, organizarse y llevarse bien son las claves para tener un viaje en grupo exitoso, en especial si son amigos al inicio conservar la amistad hasta el final. Siempre hay buenos lugares para viajar y disfrutar con los amigos.

Portada Imagen CC:Carlos Espejo

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Buena opción para mochileros: Trabajar como voluntario en hostales

    Buena opción para mochileros: Trabajar como voluntario en hostales

    12 enero, 2016
  • 8 diferencias entre viajar solo vs viajar con amigos

    8 diferencias entre viajar solo vs viajar con amigos

    26 noviembre, 2015
  • 8 lugares para viajar con amigos por Sudamérica este verano

    8 lugares para viajar con amigos por Sudamérica este verano

    9 noviembre, 2015
  • 10 motivos porque viajar con amigos es lo mejor

    10 motivos porque viajar con amigos es lo mejor

    13 abril, 2015
  • ​Review: Trampolinn intercambiando alojamiento y experiencias

    ​Review: Trampolinn intercambiando alojamiento y experiencias

    25 marzo, 2015
  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • 4 tipos de mochileros que recorren Sudamérica y el mundo

    4 tipos de mochileros que recorren Sudamérica y el mundo

    25 marzo, 2016
  • Descubre Chile, comparte tus fotos y participa en nuevo concurso fotográfico

    Descubre Chile, comparte tus fotos y participa en nuevo concurso fotográfico

    14 enero, 2016
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • 7 consejos para mochileros en Islandia

    7 consejos para mochileros en Islandia

    1 noviembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio