• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

10 lugares imperdibles de la VII Región

Publicado jueves 21 agosto, 2014 por Bárbara Muñoz
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Explorando Latinoamérica: Reencantándose con Santiago, Chile

    Explorando Latinoamérica: Reencantándose con Santiago, Chile

    28 octubre, 2014
  • Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    20 agosto, 2014
  • 10 lugares imperdibles de la Región de Magallanes

    10 lugares imperdibles de la Región de Magallanes

    18 agosto, 2014
  • 12 hermosas postales de Chile

    12 hermosas postales de Chile

    26 julio, 2014
  • ¿Dónde comer en Chile? Los mejores restaurantes y picadas para disfrutar la gastronomía local

    ¿Dónde comer en Chile? Los mejores restaurantes y picadas para disfrutar la gastronomía local

    13 noviembre, 2014
  • Citycop: una app para localizar barrios más seguros en las ciudades que visitas

    Citycop: una app para localizar barrios más seguros en las ciudades que visitas

    17 octubre, 2014
  • Viajar con tu mascota ahora es más fácil con la guía de hoteles Guau Travel tips

    Viajar con tu mascota ahora es más fácil con la guía de hoteles Guau Travel tips

    16 octubre, 2014
  • Las 10 mejores rutas de trekking muy cerca de Santiago, Chile

    Las 10 mejores rutas de trekking muy cerca de Santiago, Chile

    13 octubre, 2014
  • ​5 Iglesias Icónicas del eje Alameda los Domínicos

    ​5 Iglesias Icónicas del eje Alameda los Domínicos

    28 agosto, 2014
  • ¿Qué hacer en Concepción? 10 cosas que debes hacer en el Gran Concepción

    ¿Qué hacer en Concepción? 10 cosas que debes hacer en el Gran Concepción

    15 julio, 2014

Ver más sobre

  • datos
  • guias
  • maule
  • rutas
  • rutas
  • tips de viaje
  • turismo
  • viajes
10 lugares imperdibles de la VII Región

La Séptima Región del Maule es una región que no suele aparecer en los guías turísticas, no tiene los destinos más popular de nuestro país. Aún así, el Maule tiene un sinfín de bellezas naturales realmente espectaculares, que año a año se llenan de extranjeros aventureros y fanáticos del ecoturismo, especialmente en la precordillera de la región, conocida como La Montaña.

Aquí les dejamos algunos de los lugares que tienen que visitar si vienen al Maule.

1. Radal Siete Tazas

Es un parque nacional que se ubica a 55 kilómetros al noreste de Molina, perteneciendo a la misma comuna. Sus mayores atracciones son El Radal y los saltos de agua del Río Claro que se encuentran al internarse en La Montaña: Velo de la Novia, Salto de la Leona y Siete Tazas, este último consiste en siete pozones consecutivas de agua. Estos saltos secaron tras el terremoto del 27 de febrero del 2010, pero recuperaron el curso del año de la noche a la mañana, lo que provocó una gran atracción de turistas curiosos y muchos relatos de los lugareños, relacionados por ejemplo con extraterrestres. Al final se encuentra el Parque Inglés que, al igual que El Radal, cuenta con zonas de camping y río para disfrutar. En este punto termina el acceso para vehículos, por lo que si se quiere continuar el viaje se debe hacer a pie o a caballo.

2. Lago Colbún

Es un embalse artificial construido entre 1980 y 1985, ubicado a 35 kilómetros al noreste de Linares. Es el mayor embalse artificial del país y el lago más grande la zona central. Posee aguas cálidas no contaminadas y un precioso entorno natural. Es frecuentado por deportistas náuticos y familias que buscan relajación y tranquilidad.

3. Nevado de Longaví

Es un estratovolcán (volcán cónico) ubicado en la comuna de Longaví, con una altura de más de 3.000 metros y rodeado por los ríos Achibueno y Blanco. Su nombre se lo dieron porque casi siempre se encuentra nevado y enteramente blanco. Es visitado para hacer senderismo generalmente y constituye una ruta difícil. Camino a él se encuentran lugares impresionantes, como bosques vírgenes y glaciares. No tiene un cráter abierto y se estima que su última erupción fue en el año 4.890 a. de C.

4. Los Queñes

Es un balnearo cordillerano ubicado a 36 kilómetros de Romeral, entre los ríos Teno y Claro. Es muy turístico y constituye también la entrada a los Andes, saliendo de ahí excursiones y practicándose muchos deportes como el andinismo. Una de sus atracciones en la vieja aduana. Cuenta con una gran variedad de servicios de alojamiento y es de fácil acceso.

5. Iloca

Es un pequeño pueblo costero ubicado en la comuna de Licantén, siendo el principal balneario de la provincia de Curicó, a 117 kilómetros de la ciudad. La playa es muy visitada, aún cuando tiene una población de 345 habitantes aproximadamente. Es el destino estival favorito de gran parte de los maulinos. La playa es muy fría incluso en verano y cuenta con una gran cantidad de hospedajes para todos los bolsillos. La localidad aún se encuentra en reconstrucción, ya que perdió gran parte de sus instalaciones costeras tras el tsunami del 2010.

6. Lago Vichuquén

Es un largo de 40 kilómetros cuadrados en forma de serpiente ubicado en Vichuquén, a 7 kilómetros del pueblo. Su nombre en mapudungun significa "mar de la culebra". Su temperatura es agradable y permite la realización de deportes náuticos. El sector es conocido como tierra de brujas y tiene antiguas tradiciones orales, la mayoría acerca de las reuniones de brujos y brujas que se realizan en el lago. Cuenta con varios servicios de alojamiento y es un balneario conocido por su serenidad.

7. Curanipe

Es un pueblo costero de la comuna de Pelluhue, capital de la misma. Tiene una caleta y un puerto menor, con muchos alojamientos y visita de turistas, aunque fue gravemente afectado por el terremoto y tsunami del 2010. En el lugar se realiza trekking y surf.

8. Altos del Lircay

Es una reserva nacional de más de 16.000 hectáreas cerca de San Clemente. Es la mayor reserva nacional de la región, ideal para aventurarse y realizar deportes extremos, cabalgatas, andinismo, trekking, kayak, rafting, mountain bike, escalada y pesca deportiva. Desde ahí se pueden tomar senderos que llevan a diferentes volcanes y miradores. Se puede llegar a la reserva por Vilches Altos, donde hay zonas de camping y hospedaje, con balnearios de aguas transparentes.

9. Termas de Quinamávida y Panimávida

Ambos centros termales se ubican en la comuna de Colbún, pero en diferentes localidades. Son reconocidos mundialmente por sus aguas curativas y calidad termal. Alrededor de las termas se encuentran estas pequeñas localidades que se sustentan principalmente a través de la venta de artesanías. Las termas tienen un estilo antiguo, relajado y de descanso, siendo frecuentadas por familias que buscan un momento de desconexión y adultos mayores. Y lo mejor: sus precios están muy por debajo de otros centros termales chilenos.

10. Ruta del vino de Curicó

El Valle de Curicó es el centro vitivinícola de Chile. El Valle posee más de 17.000 hectáreas plantadas de vid, lo que ofrece un maravilloso paisaje y muchas viñas famosas para visitar como San Pedro y Valdivieso, además de destacados restaurantes. Los vinos curicanos son exportados a todo el mundo. Para recorrer esta ruta se recomienda hacerlo a través de la Ruta 5 Sur.

¿Qué otros buenos destinos conoces en la VII Región?

Imagen 1 vía Sol Robayo / Imagen 2 vía Tomás J. Sepúlveda / Imagen 3 vía Milodón Darwini / Imagen 4 vía ebeShooting / Imagen 5 vía Leonardo / Imagen 6 vía Tomás J. Sepúlveda

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Explorando Latinoamérica: Reencantándose con Santiago, Chile

    Explorando Latinoamérica: Reencantándose con Santiago, Chile

    28 octubre, 2014
  • Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    20 agosto, 2014
  • 10 lugares imperdibles de la Región de Magallanes

    10 lugares imperdibles de la Región de Magallanes

    18 agosto, 2014
  • 12 hermosas postales de Chile

    12 hermosas postales de Chile

    26 julio, 2014
  • ¿Dónde comer en Chile? Los mejores restaurantes y picadas para disfrutar la gastronomía local

    ¿Dónde comer en Chile? Los mejores restaurantes y picadas para disfrutar la gastronomía local

    13 noviembre, 2014
  • Citycop: una app para localizar barrios más seguros en las ciudades que visitas

    Citycop: una app para localizar barrios más seguros en las ciudades que visitas

    17 octubre, 2014
  • Viajar con tu mascota ahora es más fácil con la guía de hoteles Guau Travel tips

    Viajar con tu mascota ahora es más fácil con la guía de hoteles Guau Travel tips

    16 octubre, 2014
  • Las 10 mejores rutas de trekking muy cerca de Santiago, Chile

    Las 10 mejores rutas de trekking muy cerca de Santiago, Chile

    13 octubre, 2014
  • ​5 Iglesias Icónicas del eje Alameda los Domínicos

    ​5 Iglesias Icónicas del eje Alameda los Domínicos

    28 agosto, 2014
  • ¿Qué hacer en Concepción? 10 cosas que debes hacer en el Gran Concepción

    ¿Qué hacer en Concepción? 10 cosas que debes hacer en el Gran Concepción

    15 julio, 2014
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio