• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

7 motivos por los que amo Colombia

Publicado jueves 23 junio, 2016 por Beatriz Poblete
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    4 octubre, 2015
  • Las 6 mejores playas de Perú

    Las 6 mejores playas de Perú

    19 junio, 2016
  • Las 6 mejores playas de Colombia

    Las 6 mejores playas de Colombia

    13 junio, 2016
  • Destinos turísticos en Sudamérica: playas y balnearios para descansar

    Destinos turísticos en Sudamérica: playas y balnearios para descansar

    7 junio, 2016
  • 7 destinos turísticos de playas imperdibles del norte de Brasil

    7 destinos turísticos de playas imperdibles del norte de Brasil

    1 junio, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Parque Nacional Chicamocha, Colombia

    Mochileros por Sudamérica: Parque Nacional Chicamocha, Colombia

    9 febrero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • Imágenes inspiradoras de viaje: Cartagena de Indias - Colombia

    Imágenes inspiradoras de viaje: Cartagena de Indias - Colombia

    27 enero, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    27 enero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Máncora, verano, fiesta y playa en Perú

    Mochileros por Sudamérica: Máncora, verano, fiesta y playa en Perú

    6 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • colombia
  • playas
  • sudamerica
7 motivos por los que amo Colombia

Siempre había escuchado sobre un país en que hablan maravillas. Que la gente, que la forma en que hablan, que las playas, la naturaleza por supuesto, su café.

Es por eso que ir a Colombia hace que uno pueda llevarse recuerdos maravillosos, por nombrar sólo algunas cosas con las que te puedes encontrar en este país son:

La comida: Una gran variedad de comidas, pan, frutas y de todo lo que se pueda imaginar. Hay comidas típicas de cada zona, pero si visitas Colombia no puedes dejar de probar la bandeja paisa, la arepa, tanto de maíz blanco, amarillo o de choclo, y en el caso de que haga mucho frío puedes pedir una aguapanela con queso. Como postre debes probar el helado de mango biche. Puede sonar extraño pero este helado se toma con un poco de limón, sal, pimienta y leche condensada, pero realmente es una mezcla que sabe exquisito.

La naturaleza

Al ser un territorio de 1.142.000 km², puedes encontrar paisajes maravillosos, que en muchas ocasiones te dejan con más de un suspiro en la boca. Existen demasiados lugares que visitar y muchas reservas y parques naturales. Pero lo que sin duda uno no puede dejar de visitar es el Valle del Cocora. Este lugar está ubicado en pueblo de Salento y donde puedes hacer el recorrido hacia los montes en caballo o un trekking de 4 horas. Todo esto vale la pena, ya que puedes visitar el parque de los colibrís y el bosque de niebla. Sin duda si estas cerca, no te puedes perder la vista y naturaleza.

El clima

Templado, lluvioso, cálido, primaveral o frío. Todos los climas que te puedes imaginar puedes encontrar en este territorio. Generalmente es más bien fresco, pero no hay nada que se compare con una lluvia tropical sin nada de frío y que puedes disfrutar un rato del agua caída del cielo. O del frío en un monte fuera de la ciudades o el viento en un parque nacional, es sólo cosa de disfrutar.

Las playas

La mayor parte de las playas de Colombia son paradisíacas, arena blanca y fina, aguas color turquesa y transparente, sin nada de frío y con un sol que hace que la piel tome un color dorado que pocas veces podemos obtener naturalmente.

Su gente

Sin lugar a dudas esto es una de las cosas más características de este país. Son personas amables, dispuestas a ayudar, muy simpáticas y por su puesto buenas para platicar. En cualquier lugar, es cosa de sólo sentarse en algún lugar público podrás encontrar a más de un amigo colombiano. Si requieres ayuda no te preocupes por preguntar en la calle por cualquier cosa, son capaces de llevarte al lugar donde necesites llegar.

El café

A pesar de que hay zonas cafeteras en latinoamericano, el café colombiano tiene un saber único e irrepetible. Por cada calle que pasas puedes oler el café recién tostado o molido. Uno de los más suave e intenso en su sabor y que se puede tomar sin nada de azúcar hace que se caracterice por ser uno de los más destacables sabores colombianos.

Su fruta

Personalmente, no sé si es porque en mi zona geográfica no tiene tanta fruta dulce, pero sin dudas existen sabores que hay que probar en Colombia. Si disfrutas de los sabores ácidos debes probar el mango verde o biche, que es preparado con limón, sal y pimienta, y que puedes encontrar en las equinas de las calles, al igual que las grosellas verdes, un sabor ácido que hace que los dientes se destemplen, pero que uno disfruta al comérselas. Por su puesto la piña miel, un color intenso amarillo y un sabor dulce que hace que se pueda sentir como un verdadero placer al paladar.

Existen muchos más motivos por no querer irse de este lugar de ensueño, pero al menos estos son algunos para buscar disfrutar el paso por uno de los destinos soñados por muchos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    4 octubre, 2015
  • Las 6 mejores playas de Perú

    Las 6 mejores playas de Perú

    19 junio, 2016
  • Las 6 mejores playas de Colombia

    Las 6 mejores playas de Colombia

    13 junio, 2016
  • Destinos turísticos en Sudamérica: playas y balnearios para descansar

    Destinos turísticos en Sudamérica: playas y balnearios para descansar

    7 junio, 2016
  • 7 destinos turísticos de playas imperdibles del norte de Brasil

    7 destinos turísticos de playas imperdibles del norte de Brasil

    1 junio, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Parque Nacional Chicamocha, Colombia

    Mochileros por Sudamérica: Parque Nacional Chicamocha, Colombia

    9 febrero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • Imágenes inspiradoras de viaje: Cartagena de Indias - Colombia

    Imágenes inspiradoras de viaje: Cartagena de Indias - Colombia

    27 enero, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    27 enero, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Máncora, verano, fiesta y playa en Perú

    Mochileros por Sudamérica: Máncora, verano, fiesta y playa en Perú

    6 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio