• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

Publicado miércoles 27 enero, 2016 por Karen Belmar
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • 7 playas y destinos ecológicos que debes visitar en las costas de Ecuador

    7 playas y destinos ecológicos que debes visitar en las costas de Ecuador

    7 octubre, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    4 octubre, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural (Parte 2)

    Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural (Parte 2)

    3 diciembre, 2014
  • Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural. (Parte 1)

    Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural. (Parte 1)

    24 noviembre, 2014
  • Mochileando por Sudamérica: Isla de Coche en Venezuela

    Mochileando por Sudamérica: Isla de Coche en Venezuela

    11 mayo, 2017
  • Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    10 noviembre, 2016
  • 7 motivos por los que amo Colombia

    7 motivos por los que amo Colombia

    23 junio, 2016
  • Las 6 mejores playas de Perú

    Las 6 mejores playas de Perú

    19 junio, 2016
  • Mi ruta como mochilero por Bolivia

    Mi ruta como mochilero por Bolivia

    12 junio, 2016

Ver más sobre

  • mochileros
  • playas
  • presupuesto de viaje
  • sudamerica
  • venezuela
¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

En primer lugar quisiera aclarar que en Venezuela existe un control cambiario muy limitado, para el viajero que es aventurero o mochilero, es una opción atractiva porque al cambiar los dolares a bolívares con algún venezolano de confianza, es bastante en comparación con un turista que le de temor hacerlo y prefiera una casa de cambio del gobierno. Aún así, considerando los precios del dolar turista son atractivos, no increíblemente bajos, pero suficiente como para querer viajar a Venezuela. Te cuento mejor:

Viajar hoy día a Venezuela te saldrá sumamente económico y tendrás unas vacaciones de rey o reina, pues el Bolívar que es la moneda oficial de la República, está muy devaluada, así que en esta oportunidad te indicaré cuánto dinero necesitas en dólares para ir especificamente a la isla de Margarita en Venezuela. Deberás hacer la conversión a pesos chilenos, siempre tomando en cuenta el valor del dólar paralelo en Vzla, porque es muy variable mes a mes. Ésta nota te servirá como referencia para enero del 2016.

La isla de Margarita está ubicada en el Estado Nueva Esparta, de Venezuela, que a su vez lo conforman 2 islas más, llamadas Coche y Cubagua, están totalmente rodeadas del Mar Caribe. La capital del Estado Nueva Esparta es La Asunción y debe su nombre a la Virgen que realizó allí su aparición. En la isla de Margarita encontrarás unos paisajes naturales de ensueño constituidos por cerros, salinas, lagunas y playas, además de una gastronomía deliciosa, te deleitarás con empanadas de cazón, frutos del mar, comida típica venezolana como el pabellón o unas exquisitas cachapas con queso que querrás comer a diario.

Vamos a realizar un presupuesto para 7 días de diversión y de relajación en la isla de Margarita:

El pasaje aéreo te costará un aproximado de 650 dólares ida y vuelta desde Chile.

Algunos precios referenciales:

  • Taxi 1$US a 2$US cada carrera.
  • Alquilar departamento 10$US a 15$US diarios en departamentos amoblados y equipados.
  • Restaurantes 2$US a 10$US por pareja.

Día uno:

Planificando un paseo en kayak en la laguna del Parque Nacional de la Restinga gastarás junto con el transporte ida y vuelta con un total de 12$US al mercado negro. Este viaje es indispensable realizarlo porque allí encontrarás gran variedad de flora y fauna que recordarás por siempre.

Día dos:

Visitaremos el parque temático de Musipan, el cual es construido por un reconocido comediante y empresario venezolano que se hace llamar "Er conde del guacharo". En ese parque te divertirás con shows en vivo en las diferentes instalaciones o locaciones, además cuenta con piscinas, playas, restaurantes, tiendas de regalos, entre muchos otros atractivos. Visita el link de éste entretenido lugar por tan sólo 1$US al mercado negro.

Día tres:

Conoceremos "Parque el agua", un lugar sumamente entretenido lleno de hidrotubos y adrenalina para disfrutar con toda la familia, cuenta con varios sitios para comer, piscina de olas, un río lento para pasear flotando en los salvavidas y para relajarse jacuzzis. Este parque te costará 1$US al cambio en el mercado paralelo. http://www.parqueelagua.com/

Día cuatro:

Conocer la isla de coche, que está a pocos minutos de la playa El Yaque, comprando un full day en catamarán, el paquete incluye todas las bebidas nacionales, almuerzo, sillas, toldos, hidratación, snacks y el traslado ida y vuelta. En Coche encontrarás playas espectaculares, de arena blanca y mar cristalino, puedes ver los peces multicolores en la orilla y disfrutar de actividades muy divertidas en el mar. Este paseo te podrá costar unos 15$ aproximadamente cambiados al mercado paralelo.


Día cinco:

Conocer el parque Diverland y nadar con delfines es una buena opción para realizar en Margarita, la tarifa del parque, es aproximadamente 2$ y hay tarifas especiales para personas mayores de 65 y con discapacidad. El nado con delfines tiene otro costo que deben cotizar en el parque, también hay un encuentro con delfines o con otros animales del mundo marino. Es una experiencia bonita para recordar y guardar bellas fotografías.

Los 2 días restantes disfruta de tu hospedaje, de algún restaurant y en comprar algunos recuerditos antes de volver a casa.

El cambio para enero 2016 es de Bs. 878 por dólar al mercado negro, pero al mercado oficial es de Bs. 199 por dólar, esa diferencia cambiaria tan abismal hace que con pocos dólares se puedan obtener grandes beneficios en Venezuela, lo importante es cambiar los dólares a Bolívares con venezolanos de confianza o con familiares, “No en casas de cambio”. También recuerda siempre pagar con la moneda local, no compres ni pagues directamente con dólares y mucho menos con tarjetas de crédito.

Solicita siempre cotizaciones y precios en bolívares.

Para darte más claridad, te explicaré brevemente los tipos de cambio que existen en Venezuela:

Dólar oficial: 6.30 bolívares exclusivamente a elementos prioritarios como la salud y la alimentación. Se le otorgan únicamente a las empresas que tiene el Gobierno.

Dólar Sicad: 13,5 bolívares para importaciones no prioritaras y para el turismo. Se le otorga a empresas del gobierno y particulares pero con muchas condiciones.

Dólar Simadi: 199 bolívares para empresas públicas, privadas y para particulares, pero de muy difícil acceso.

Dólar negro: 913,43 que se viene manejando por los ciudadanos debido a las fuertes restricciones para adquirir los anteriores.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • 7 playas y destinos ecológicos que debes visitar en las costas de Ecuador

    7 playas y destinos ecológicos que debes visitar en las costas de Ecuador

    7 octubre, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    Mochileros por Sudamérica: 5 lugares y datos de las playas de Colombia

    4 octubre, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural (Parte 2)

    Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural (Parte 2)

    3 diciembre, 2014
  • Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural. (Parte 1)

    Mochileros por Sudamérica: Recorriendo la costa uruguaya, simple y natural. (Parte 1)

    24 noviembre, 2014
  • Mochileando por Sudamérica: Isla de Coche en Venezuela

    Mochileando por Sudamérica: Isla de Coche en Venezuela

    11 mayo, 2017
  • Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    10 noviembre, 2016
  • 7 motivos por los que amo Colombia

    7 motivos por los que amo Colombia

    23 junio, 2016
  • Las 6 mejores playas de Perú

    Las 6 mejores playas de Perú

    19 junio, 2016
  • Mi ruta como mochilero por Bolivia

    Mi ruta como mochilero por Bolivia

    12 junio, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio