• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

7 motivos por los que amo Costa Rica

Publicado martes 21 junio, 2016 por Laura Isabel Romero
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Qué hacer en Ecuador

    Qué hacer en Ecuador

    24 mayo, 2016
  • Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    22 marzo, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Una semana en Canoa, Ecuador

    Mochileros por Sudamérica: Una semana en Canoa, Ecuador

    16 enero, 2016
  • ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    12 abril, 2015
  • Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    2 diciembre, 2014
  • 5 playas que debes visitar en Venezuela

    5 playas que debes visitar en Venezuela

    29 septiembre, 2014
  • Puerto Madryn y su increíble reserva natural

    Puerto Madryn y su increíble reserva natural

    24 julio, 2014
  • Historias de viaje: Isla Grande

    Historias de viaje: Isla Grande

    10 julio, 2014
  • Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

    Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

    24 junio, 2014
  • Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    10 noviembre, 2016

Ver más sobre

  • costa rica
  • naturaleza
  • playas
  • playas de costa rica
7 motivos por los que amo Costa Rica
Imagen CC: kansasphoto

Como un país pequeñito, Costa Rica siempre ha llamado la atención de los turistas y viajeros por su exuberante vegetación y activos volcanes. Con una población que rodea los 5 millones de habitantes, su mayor atractivo son paisajes paradisíacos, conjugados con una serie de factores que hacen que cualquier estancia -ya sea de negocios o de placer- sea inolvidable.

Visité el país hace un par de años atrás durante los meses de lluvia en mayo y junio y, a pesar de que el aguacero me recordaba por qué habían escogido esas locaciones para grabar la primera película de Jurassic Park, disfruté mucho de lugares urbanos como San José (capital) y de playas asombrosas como las del Coco y Nacascolo, ambas ubicadas dentro de la provincia de Guanacaste.

Mi recomendación es no perderse este destino, armando la maleta si se tiene oportunidad. Eso sí, no está demás visitar durante lo que llaman "temporada seca" (sin lluvias), simplemente porque dispondrás de más actividades que no se suspenden por clima. No obstante, si de todas maneras se va con tiempos menos favorables, estas son las razones que vale la pena tener en mente:

1. Una mezcla maravillosa de selva y ciudad

Una Centroamérica exótica es lo que se podrá encontrar al visitar este país, donde las cantidades de agua caída son tantas que es imposible detener el crecimiento de la vegetación. Así, se podrá conocer no solo una biodiversidad enorme en lo que respecta a lo botánico, sino también convivir con especies como monos aulladores, lagartijas de brillantes colores, el trino de numerosas aves e insectos del porte de la palma de la mano. Todo ello sin necesidad de asistir a un zoológico especializado, sino simplemente dirigiéndose hacia áreas de vegetación más densa como los alrededores de la ciudad o al borde de la carretera.

Imagen CC: Magnus Bråth


2. Distancias cortas

Nuevamente, el tamaño del territorio juega a favor de los que viajen un tanto apretados por el calendario. Si se animan a alquilar un vehículo, el país puede recorrerse fácilmente en cuestión de semanas, empezando -por ejemplo- por la costa Este para terminar en la Oeste (recomiendo no perderse las playas). Si bien las carreteras están en permanente mantención (de nuevo, considerar los efectos de la lluvia en los trabajos), por lo general son expeditas y es difícil perderse en ellas. Basta con armarse de un GPS.


3. Playas, playas y más playas

Aguas turquesas, tibias, de arenas blancas y rodeadas por palmeras que parecen reverenciar al sol. Atardeceres sacados de postales, silencio interrumpido solo por el aullido lejano de un mono y por donde se mire paisajes que contrastan tonos de azul y verde. Esto es lo que se encuentra al visitar las costas de este lugar que, mal que mal, probablemente obtuvo su nombre gracias a esta abundancia de belleza.

Imagen CC: Trevor Huxham


4. Café, el "grano de oro"

Si eres un amante de la cafeína este es tu lugar. Junto con el banano, el café es una de las producciones agrícolas que se da en mayor cantidad en Costa Rica, al punto en que incluso al cruzar ciertos barrios de la capital se pueden notar las plantaciones de este aromático árbol. Personalmente, mi favorito era el orgánico molido de la marca Britt, el cual tiene la particular característica de haber crecido bajo sombra. Basta con agregarle unas lágrimas de leche y al menos yo ya tengo el comienzo perfecto para mi mañana.

Imagen CC: Matt Davis

5. Frutas del tamaño de mi cabeza

pocas veces en mi vida había visto frutas tan grandes como cuando recorrí las ferias agrícolas, donde granjeros locales vendían guanábanas que parecían huevos de dragón, cañas de azúcar para niños golosos y pequeños "mamones", unas frutas redondas y pequeñas de carne blanca y muy dulce sabor. Sin lugar a dudas, nuevamente gracias a la lluvia, uno puede esperar maravillarse del crecimiento no sólo de la comida sino también del estómago al consumirla.

6. Amabilidad en el trato

como chilena no dejé de agradecer la simpatía de los locales, quienes siempre estuvieron dispuestos a contestar con una sonrisa mi petición por indicaciones o a explicarme dónde conseguir tal o cual cosa. La verdad es que la calidez que se encuentra más al norte de nuestro continente no es ningún mito y resulta contagiosa al punto en que incluso quedé con el acento un poco pegado.

Imagen CC: Carlos Reusser Monsalvez

7. Precios razonables

La moneda local, el Colón, tiene un valor casi idéntico al del peso chileno, por lo que para mí resultaron bastante normales los precios, considerando también que la mayor parte de mi estancia la pasé entre la capital y playas turísticas. Obviamente, si la travesía ocurre en meses sin lluvia -considerados de temporada alta- es posible encontrarse con un alza; no obstante, la mayoría de los lugares turísticos tienen alternativas más económicas. Para ello recomiendo hacerse de antemano de un itinerario con los sitios a visitar, acompañado de sugerencias obtenidas de páginas web como TripAdvisor, donde los mismos turistas dan tips bastante útiles para alojamiento y comida.

En general, esta tierra me pareció mágica y de un encanto inigualable. La calidez de su gente, una gastronomía que combina sabores que recuerdan a Colombia y México, además de la posibilidad de conectarse realmente con la naturaleza; todos estos elementos hacen que quiera volver apenas pueda, absorbiendo cada minuto al máximo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Qué hacer en Ecuador

    Qué hacer en Ecuador

    24 mayo, 2016
  • Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    22 marzo, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Una semana en Canoa, Ecuador

    Mochileros por Sudamérica: Una semana en Canoa, Ecuador

    16 enero, 2016
  • ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    12 abril, 2015
  • Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    2 diciembre, 2014
  • 5 playas que debes visitar en Venezuela

    5 playas que debes visitar en Venezuela

    29 septiembre, 2014
  • Puerto Madryn y su increíble reserva natural

    Puerto Madryn y su increíble reserva natural

    24 julio, 2014
  • Historias de viaje: Isla Grande

    Historias de viaje: Isla Grande

    10 julio, 2014
  • Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

    Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

    24 junio, 2014
  • Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    Motivos por lo que Amo el Estado Nueva Esparta, Venezuela.

    10 noviembre, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio