• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

Publicado martes 24 junio, 2014 por Fabiola Gonzalez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    2 diciembre, 2014
  • Mochileros por Sudamérica: Visitando el Castillo de Chancay, Perú

    Mochileros por Sudamérica: Visitando el Castillo de Chancay, Perú

    14 abril, 2015
  • ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    12 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    10 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Huanchaco, Perú

    Mochileros por Sudamérica: Huanchaco, Perú

    7 noviembre, 2014
  • Recorriendo el museo Pedro Enrique Zañartu y la desembocadura del río Biobío

    Recorriendo el museo Pedro Enrique Zañartu y la desembocadura del río Biobío

    30 octubre, 2014
  • Carnaval de Río de Janeiro en las calles, una fiesta inolvidable

    Carnaval de Río de Janeiro en las calles, una fiesta inolvidable

    22 octubre, 2014
  • 5 playas que debes visitar en Venezuela

    5 playas que debes visitar en Venezuela

    29 septiembre, 2014
  • Costa Rica cultural, más allá de sus paisajes descubriendo museos

    Costa Rica cultural, más allá de sus paisajes descubriendo museos

    24 septiembre, 2014
  • La experiencia Kiwi, mi primera visión de Nueva Zelanda

    La experiencia Kiwi, mi primera visión de Nueva Zelanda

    27 agosto, 2014

Ver más sobre

  • costa rica
  • ecológico
  • historias de viaje
  • naturaleza
  • turismo
  • turismo cultural
  • volcanes
Todo lo que debo saber si voy a: Costa Rica

Costa Rica, país que limita con la República de Nicaragua y al sureste con la República de Panamá, cuenta con 4.910.410 habitantes, según el último censo del 2012; siendo 2.492.590 hombres y 2.417.878 mujeres. Su religión es de un 46% católico, 23% católicos no practicantes, 22% de otras religiones y un 9% no tiene religión alguna.

Su idioma es el español, aunque es un país lingüísticamente diverso por haber recibido inmigración de todos los países y todas las razas. Son cinco lenguas autóctonas que se hablan en el país; maleku, cabécar, bribri, guaimí y bocotá. Algunas aún existentes y que muchos de a poco van aprendiendo, especialmente en diferentes colegios, para enseñar un poco más de su cultura.

Por otra parte, los chilenos no necesitarán visa de turismo para ingresar a Costa Rica, si poseen una visa de turismo, visa de tripulante o visa de negocios, perteneciente a los Estados Unidos, Canadá, Japón, Visa Schengen o cualquier país de la Unión Europea. Las visas deben estar estampadas en el pasaporte y tener una validez de 1 día. Claramente, hay que viajar con los documentos personales al día, porque estando vencidos, no son aceptados.

Al insertarse en este país, nos encontramos con los tragos típicos de Costa Rica; como son agua o leche dulce, mezclada con miel de tapa; horchata, una bebida azucarada que puede ser ocupada con cualquier fruto (dependiendo de la estación) y el más famoso de todos es el guaro, conocido como licor de caña. Pocos de los tragos típicos costarricenses tienen licor, todo va mezclado con frutas frescas, esto debido a las temperaturas del lugar.

En cuanto a sus bailes típicos, nos podemos encontrar con “El Punto Guanacasteco”, sello particular que los une y los identifica, en 1944 es oficializado como la Danza Nacional de Costa Rica; también nos encontramos con “El Tambito”, tiene un origen desconocido y se cree que desciende de la antigua danza española y por último, “La Música Folclórica Costarricense”, netamente creada por el pueblo y bailada en Guanacaste, Los Valles Centrales, Limón y San Isidro de El General.

Dos lugares hermosos y que nadie se puede perder a la hora de viajar, son dos bellísimos volcanes; uno llamado “Poas” y el más conocido de todos, “Arenal”. El primero, símbolo de fuerzas geo-termales, rodeado de humo y vapor; su cráter mide 1050 pies de profundidad, una milla de diámetro y aún se encuentra activo; en segundo lugar tenemos el “Arenal”, donde hay que incursionar por el bosque tropical donde se encontrará con una variedad de flora y fauna, hasta alcanzar las llamadas “Coladas de Lava” de 1992, acumulación volcánica expulsada del cráter, también se encuentra activo.

Muchos son los lugares que se pueden visitar, como por ejemplo, la ruta de los cafetales, playa Punta Uva, Iglesia San Rafael, entre otros. Ciertamente, Costa Rica es una ciudad llena de hermosos parajes que no podemos obviar a la hora de viajar. Lo único que tenemos que hacer es cambiar unos colones (moneda oficial) y partir rumbo a unos de los países más hermosos de América Central.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    Santos de Brasil, un lugar de tranquilidad, relajo y cultura futbolística

    2 diciembre, 2014
  • Mochileros por Sudamérica: Visitando el Castillo de Chancay, Perú

    Mochileros por Sudamérica: Visitando el Castillo de Chancay, Perú

    14 abril, 2015
  • ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    ​10 lugares que debes visitar en Costa Rica

    12 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Potosi, Bolivia

    10 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Huanchaco, Perú

    Mochileros por Sudamérica: Huanchaco, Perú

    7 noviembre, 2014
  • Recorriendo el museo Pedro Enrique Zañartu y la desembocadura del río Biobío

    Recorriendo el museo Pedro Enrique Zañartu y la desembocadura del río Biobío

    30 octubre, 2014
  • Carnaval de Río de Janeiro en las calles, una fiesta inolvidable

    Carnaval de Río de Janeiro en las calles, una fiesta inolvidable

    22 octubre, 2014
  • 5 playas que debes visitar en Venezuela

    5 playas que debes visitar en Venezuela

    29 septiembre, 2014
  • Costa Rica cultural, más allá de sus paisajes descubriendo museos

    Costa Rica cultural, más allá de sus paisajes descubriendo museos

    24 septiembre, 2014
  • La experiencia Kiwi, mi primera visión de Nueva Zelanda

    La experiencia Kiwi, mi primera visión de Nueva Zelanda

    27 agosto, 2014
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio