• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Recorriendo Chile: Salar de Tara

Publicado martes 29 marzo, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Valle del Elqui, Región de Coquimbo

    Recorriendo Chile: Valle del Elqui, Región de Coquimbo

    17 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Bahía Inglesa, las mejores playas del norte de Chile

    Recorriendo Chile: Bahía Inglesa, las mejores playas del norte de Chile

    29 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    7 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    20 noviembre, 2015
  • ​Recorriendo Chile: Caleta Chañaral de Aceituno

    ​Recorriendo Chile: Caleta Chañaral de Aceituno

    18 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Punta de Choros

    Recorriendo Chile: Punta de Choros

    2 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • norte de chile
  • recorriendo chile
  • salar de tara
Recorriendo Chile: Salar de Tara

Hace algunos años tuve la oportunidad de realizar en mi gira de estudios una de las excursiones más interesantes y bellas que se puedan hacer en el altiplano chileno, un recorrido por el Salar de Tara, una extensa e inhóspita área con rincones sobrecogedores en medio del desierto, ubicada muy cerca del punto tripartito fronterizo entre Chile, Argentina y Bolivia en la Reserva Nacional Los Flamencos. Llegar hasta acá no resulta tan sencillo, ya que no existen tours regulares hacia este sector de difícil acceso, no obstante, hay servicios de locomoción en San Pedro de Atacama que acarrean pasajeros hasta este lugar. Otra opción es realizar viajes privados arrendando buses especiales, aunque el costo es más elevado.

Pero lo primero es lo primero. Antes de ir al Salar de Tara, tienes que tener en consideración que está ubicado a 4.300 metros sobre el nivel del mar, por lo que es muy probable que puedas sufrir las consecuencias de la altura en el viaje (apunarse), por lo que se recomienda llevar medicamentos como aspirina y mucha agua, además cortavientos, anteojos de sol y bloqueador solar. Asimismo, esta excursión no está recomendada para personas que sufren de problemas cardíacos.

El Salar de Tara se encuentra a 120 kilómetros al este de San Pedro de Atacama, y para llegar acá por vía terrestre desde este último punto, tienes que tomar la ruta CH-27 en dirección al Paso Internacional de Jama, hacia la Laguna de Tara, para posteriormente desviarte por el desierto hacia el salar.

El viaje desde San Pedro, que tiene una duración de un poco más de una hora, no se hace tan tedioso por lo que recuerdo, ya que en la ruta es posible contemplar hermosos paisajes como el volcán Licancabur o las lagunas Verde y Blanca en Bolivia. Además, el tour o el servicio que hayas contratado, puede incluir un guía que te contara la historia del sector. Ciertamente es un recorrido bien interesante y con una recompensa aún mayor.


Al llegar al salar, es casi seguro que sentirás los efectos de la altura, pero nada fuera de la común, y al poco rato de estar te acostumbrarás, sobre todo porque no querrás perderte detalle de las bondades que te ofrecerá este lugar, donde podrás ser testigo de su gran diversidad de flora y fauna, como vicuñas, zorros culpeos, gaviotas andinas, patos, gansos, chululos y los fantásticos flamencos. El valor de acceso es de $2.500 para adultos y $500 para los niños, tanto para nacionales y extranjeros,

Entre los principales atractivos del Salar de Tara, están las famosas Catedrales de Cenizas, restos que arrojó por muchos años el volcán Vilama y que se acumularon en la superficie formando rastros y huellas circulares en formas de espiral. Otro imperdible de esta zona, son los Monjes de Pacana, grandes rocas verticales que tienen formas de siluetas de monjes, un lugar ideal para fotografiar.

El Salar de Tara es un lugar que puede ser visitado en todo época del año, con grandes atractivos como lagunas, ríos, formaciones rocosas, volcanes y una gran población de animales nativos de la zona, una zona ideal para realizar caminatas, realizar excursiones y sacar hermosas fotografías. Sin duda es un recorrido que debes hacer si están en San Pedro y ya visitantes todos sus encantos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

    31 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llullaillaco

    30 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Pan de Azúcar

    24 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile: Valle del Elqui, Región de Coquimbo

    Recorriendo Chile: Valle del Elqui, Región de Coquimbo

    17 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Bosque Fray Jorge

    13 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Bahía Inglesa, las mejores playas del norte de Chile

    Recorriendo Chile: Bahía Inglesa, las mejores playas del norte de Chile

    29 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    7 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Llanos de Challe

    20 noviembre, 2015
  • ​Recorriendo Chile: Caleta Chañaral de Aceituno

    ​Recorriendo Chile: Caleta Chañaral de Aceituno

    18 noviembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Punta de Choros

    Recorriendo Chile: Punta de Choros

    2 noviembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio