• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
norte-america

Descubriendo el sur de Yucatán, la zona maya desconocida de México

Publicado miércoles 16 noviembre, 2016 por Axel Lima
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Recorrido por Xpuha, Cancún

    Recorrido por Xpuha, Cancún

    28 noviembre, 2016
  • Mi visita al parque Xplor de Cancún

    Mi visita al parque Xplor de Cancún

    18 junio, 2016
  • 3 cenotes que no te puedes perder de Cancún

    3 cenotes que no te puedes perder de Cancún

    29 mayo, 2016
  • Recorriendo México: Isla de Holbox en Cancún

    Recorriendo México: Isla de Holbox en Cancún

    16 mayo, 2016
  • Mi experiencia en la Riviera Maya Parte I

    Mi experiencia en la Riviera Maya Parte I

    29 abril, 2016
  • The Pyramid at Grand Oasis Cancún: lujo, relajo y fiesta culinaria

    The Pyramid at Grand Oasis Cancún: lujo, relajo y fiesta culinaria

    17 abril, 2015
  • ​Los 7 mejores balnearios naturales de México

    ​Los 7 mejores balnearios naturales de México

    19 febrero, 2015
  • Ciudad de México: un recorrido artístico y cultural

    Ciudad de México: un recorrido artístico y cultural

    21 agosto, 2017
  • ¿Qué hacer en Zacatecas?: para los amantes del arte y la historia

    ¿Qué hacer en Zacatecas?: para los amantes del arte y la historia

    19 junio, 2017
  • 7 motivos por los que amo Playa del Carmen

    7 motivos por los que amo Playa del Carmen

    20 enero, 2017

Ver más sobre

  • cancun
  • cultura maya
  • mexico
  • yucatan
Descubriendo el sur de Yucatán, la zona maya desconocida de México
Imagen CC0 Autor

La península de Yucatán colinda con el mar caribe. Parte los estados de Yucatán y Quintana Roo tienen hermosas playas con arena fina, vegetación tropical y mar con tonos azulados que han capturado la imaginación de muchas personas por años. Es por estas razones que es el destino favorito de muchos extranjeros y nacionales. Las playas de Cancún, por ejemplo, son frecuentadas por los spring breakers estadounidenses. Mérida, capital del estado de Yucatán es famosa por su arquitectura colonial y casonas de la época henequenera.

Algunas recomendaciones para viajar a Oxkutzkab (en el sur de Yucatán)

La región centro y sur del estado de Yucatán cuenta con muchos atractivos no tan conocidos. Oxkutzcab es uno de los 106 municipios del estado, su nombre significa en maya “lugar de tres pavos monteses”. Es famoso por el cultivo de cítricos, entre ellos la naranja agria, usada en muchos platillos tradicionales del estado como en la cochinita pibil (cerdo enterrado al horno).

Las grutas de Loltún: maravilla natural

El lugar imperdible en esta región es Grutas de Loltún. Esta formación cavernosa albergó a los primeros habitantes de la región hace 10,000 años. Incluso tiene frescos que representan manos con la misma antigüedad que aún se conservan. Se encuentra en la carretera federal número 31 Oxkutzcab-Xul. Esta es una de las características que cualquiera que viaje a Yucatán debe saber: las poblaciones están dispersas y, muchas veces, no alcanzan el estatus de municipios por falta de población, por lo que se les asigna una cabecera municipal. Xul, Emiliano Zapata, Yaxhachén, entre otros poblados, también forman parte de “Ox” como le abrevian los locales de la zona.

Además de las grutas de Loltún, los huertos de limón, naranja y zapote pueden ser visitados. Los productores locales ofrecen tours guiados, puedes contratarlos cerca del mercado, a un costado de la plaza principal de Oxkutzcab.

Imagen CC: Bernard Dupont

Herencia prehispánica y colonial

Por cierto, el mercado del municipio cuenta con frescos que describen la actividad económica de la zona, a manera de jeroglíficos prehispánicos. El lema del municipio es “la huerta del estado” por su amplia producción agrícola.

En este mercado también pueden disfrutarse auténticos platillos de la comida yucateca. Otro lugar para comer es el famoso restaurante Príncipe Tutul Xiu, ubicado en Calle 45 No. 102 x 50 y 52. Estos son algunos de los platillos que puedes disfrutar a precios bastante accesibles:

  • Cohinita pibil
  • Relleno negro
  • Pavo en escabeche
  • Poc chuc (carne de cerdo ahumada)
  • Sopa de lima
  • Ruinas

Parte de la denominada ruta Pucc. Labná, por ejemplo, se encuentra cerca de la carretera 261 Hopechen-Uman, en la parte sur del municipio de Oxtuzkab. Edzná. Kabah está a un par de kilómetros de Santa Elena en la parte oeste del municipio. Ambas ciudades y otras formaron parte del imperio de los Titul Xiues, mayas que mantuvieron un imperio entre el 800 y el 900 antes de cristo.

Las playas se encuentran a más 100 kilómetros de estos lugares pero vale la pena conocer una región distinta. En un par de días se pueden recorrer la mayoría de los sitios de interés. Lo más conveniente sería rentar un auto, pero hay otras opciones. Hay camiones locales desde Mérida que llegan a Oxkutzcab; además, se pueden tomar “combis” (vans pequeñas) para recorrer los sitios entre todos los poblados de la cabecera.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Recorrido por Xpuha, Cancún

    Recorrido por Xpuha, Cancún

    28 noviembre, 2016
  • Mi visita al parque Xplor de Cancún

    Mi visita al parque Xplor de Cancún

    18 junio, 2016
  • 3 cenotes que no te puedes perder de Cancún

    3 cenotes que no te puedes perder de Cancún

    29 mayo, 2016
  • Recorriendo México: Isla de Holbox en Cancún

    Recorriendo México: Isla de Holbox en Cancún

    16 mayo, 2016
  • Mi experiencia en la Riviera Maya Parte I

    Mi experiencia en la Riviera Maya Parte I

    29 abril, 2016
  • The Pyramid at Grand Oasis Cancún: lujo, relajo y fiesta culinaria

    The Pyramid at Grand Oasis Cancún: lujo, relajo y fiesta culinaria

    17 abril, 2015
  • ​Los 7 mejores balnearios naturales de México

    ​Los 7 mejores balnearios naturales de México

    19 febrero, 2015
  • Ciudad de México: un recorrido artístico y cultural

    Ciudad de México: un recorrido artístico y cultural

    21 agosto, 2017
  • ¿Qué hacer en Zacatecas?: para los amantes del arte y la historia

    ¿Qué hacer en Zacatecas?: para los amantes del arte y la historia

    19 junio, 2017
  • 7 motivos por los que amo Playa del Carmen

    7 motivos por los que amo Playa del Carmen

    20 enero, 2017
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio