• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

Mochileros por Bolivia: Ruta de la muerte en bicicleta

Publicado viernes 17 junio, 2016 por Bettina Carrizo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • En Bicicleta por la Ruta de la Muerte, Bolivia

    En Bicicleta por la Ruta de la Muerte, Bolivia

    13 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: La ruta de la muerte en bus, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: La ruta de la muerte en bus, Bolivia

    1 enero, 2016
  • Aventuras en Bicicleta: Yo sobreviví en bicicleta a La ruta de la muerte

    Aventuras en Bicicleta: Yo sobreviví en bicicleta a La ruta de la muerte

    12 noviembre, 2014
  • Cuándo es el invierno boliviano en Machu Picchu/Sudamérica

    Cuándo es el invierno boliviano en Machu Picchu/Sudamérica

    20 julio, 2016
  • Mi ruta como mochilero por Bolivia

    Mi ruta como mochilero por Bolivia

    12 junio, 2016
  • Imágenes inspiradoras de viaje: Salar de Uyuni, Bolivia

    Imágenes inspiradoras de viaje: Salar de Uyuni, Bolivia

    28 abril, 2016
  • Imágenes inspiradoras: Desde la alturas de la Isla del sol, Bolivia

    Imágenes inspiradoras: Desde la alturas de la Isla del sol, Bolivia

    21 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Aventura en la Selva, Rurrenabaque, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Aventura en la Selva, Rurrenabaque, Bolivia

    18 abril, 2016
  • Mochileros: cómo viajar a Bolivia con pocas lucas/dinero

    Mochileros: cómo viajar a Bolivia con pocas lucas/dinero

    22 febrero, 2016
  • Los 7 mejores senderos de trekking de Bolivia

    Los 7 mejores senderos de trekking de Bolivia

    5 febrero, 2016

Ver más sobre

  • bolivia
  • camino de la muerte
  • ruta de la muerte
Mochileros por Bolivia: Ruta de la muerte en bicicleta
Imagen CC: Mikel

Recorrer distintos territorios con caminos que presentan sus propios desafíos es una aventura en sí mismo, mucho más si se realiza en bicicleta. Lo que puede ser un deporte más, puede convertirse en una verdadera aventura si elegimos como opción un destino en particular.Si eres latinoamericano o habitante de este planeta y te interesa particularmente esta ubicación del globo, no puedes ignorar Bolivia. Es un país fascinante de recorrer no sólo por sus paisajes y su gente, sino porque puede ser un reto que requiere de tranquilidad y disciplina.

Hace cerca de nueve años realicé un viaje familiar a La Paz Bolivia, un hospedaje al nivel de cualquier bolsillo y de gran calidad wi fi, servicio de lavandería y con una vista privilegiada. La ciudad de La Paz era todo lo que imaginaba y más. Decidí tres años después regresar, pero el viaje tenía que tener una travesía que me colme de anécdotas, y si era sobre dos ruedas mejor.

Imagen CC: Jan Beck

Hubo anécdotas de toda clase y eso es lo que atesoras para el resto de tu vida, Pregunté a amigos, conocidos y gente con la que había tenido la oportunidad de intercambiar mails, qué recorrido me recomendaban para disfrutar del paisaje pero que no me agotara tanto. Tienes que hacer el Camino de la muerte, como primera impresión el nombre no me gustó nada y después de ver fotos menos. Pero si quería hacer algo interesante en bici, y en Bolivia esa era una gran opción.Algo había escuchado de ese camino por lamentables accidentes y por esos miles de metros sobre el nivel del mar. Lo primero que pensé es que no podría por cientos de razones, la altura, el miedo terrorífico o el miedo de perderme semejante experiencia.Entre esos planteos, y la realización del viaje pasaron cinco meses, hasta que por fin me decidí. Hablé con gente que lo había hecho y qué recomendaciones son fundamentales para realizarlo.

Imagen CC: Mikel

Lo primero no ir sólo sino con un grupo considerable de gente, cercano a las doce o quince personas, y guías que indiquen paso a paso. No tengas dudas de hacerlo, hay profesionales del turismo aventura en Bolivia que te guiarán. Lo más importante es que tengas en cuenta cada indicación que te realicen, porque es la base de convertir el viaje en algo hermoso. Salí de Buenos Aires por ómnibus en la terminal de Retiro, si estás buscando alojamiento que te permita luego tomar colectivo directo a la terminal aquí va uno, ideal para ir en grupo a precios accesibles y que se encuentra en una zona turística por excelencia, Buenos Artes Hostel ofrece servcio de wi-fi, tv, por cable, cocina equipada y desayuno incluido. Primer destino La Quiaca (Jujuy), lugares para alojarse: Hostel Copacabana donde se puede encontrar muy bueno precios, excelentes instalaciones y atención, dirección Pellegrini 141.

Imagen CC: Damien Fauchot

El viaje es largo más de veinte horas. Si vas solo para encontrarte con gente en destino ,búscate ideas lo suficientemente entretenidas para que al combinarse con unas largas siestas aminoren el trayecto.Luego cruzar a Villazón punto comercial, turístico y fronterizo entre Argentina y Bolivia, de ahí ómnibus a La Paz no sin antes comprar algún objeto que en el futuro seguramente no tendremos muy en cuenta.La última que estuve en La Paz no había sentido los efectos de la altura como ahora, creo que los nervios me jugaron una mala pasada. Efectos que, apenas encontré a mis compañeros de ruta, desaparecieron.

Imagen CC: Leandro Kibisz

La aventura comienza sobre la Cordillera, es una ruta en pendiente que requiere grandes esfuerzos, mucho cuidado y control. Estas rutas como la mayoría en Bolivia tienen características particulares que exigen especial atención, alejadas de la comodidad del pavimento.A esta altura más de 4000 metros sobre el nivel del mar el camino comienza a declinar de forma notable.A medida que se avanza el clima se torna más espeso y húmedo, simultáneamente a los paisajes y vistas que siempre te llamarán la atención aunque realices el viaje cientos de veces.El camino es famoso por su peligrosidad, podrás observar que se modifica permanentemente por dimensiones muy angostas, su zigzagueo, las curvaturas y el deslizamiento hacia la montaña que da la impresión de tenerla pegada a nuestra bicicleta.Es necesario mencionar que no estaremos solos con nuestro grupo, nos rodearemos de otros turistas que querrán hacer la misma aventura y que habrá saber manejar con astucia el manubrio para esquivar a cada uno.Como mencioné anteriormente, el viaje es en descenso para llegar a destino, la Amazonia Boliviana, de ahí los aires cálidos con cada paso, el avance de la humedad se combina con la vegetación abundante.

Imagen CC: Señor Hans

La aventura lleva cerca de seis o siete horas dependiendo de los ciclistas y su preparación y experiencia. En mi caso y en los que íbamos nos llevó ocho horas, tal vez un poco menos. .Es recomendable alquilar bicicletas en La Paz en lugar de llevar las nuestras, están preparadas y equipadas especialmente para la montaña. Tener en cuenta también a la hora de hacer listas de gastos el equipo que llevaremos para protegernos.Lo más importante a destacar es seguir con prudencia y exactitud cada recomendación e indicación de los guías que son los profesionales necesarios para acompañarnos en esta experiencia inolvidable.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • En Bicicleta por la Ruta de la Muerte, Bolivia

    En Bicicleta por la Ruta de la Muerte, Bolivia

    13 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: La ruta de la muerte en bus, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: La ruta de la muerte en bus, Bolivia

    1 enero, 2016
  • Aventuras en Bicicleta: Yo sobreviví en bicicleta a La ruta de la muerte

    Aventuras en Bicicleta: Yo sobreviví en bicicleta a La ruta de la muerte

    12 noviembre, 2014
  • Cuándo es el invierno boliviano en Machu Picchu/Sudamérica

    Cuándo es el invierno boliviano en Machu Picchu/Sudamérica

    20 julio, 2016
  • Mi ruta como mochilero por Bolivia

    Mi ruta como mochilero por Bolivia

    12 junio, 2016
  • Imágenes inspiradoras de viaje: Salar de Uyuni, Bolivia

    Imágenes inspiradoras de viaje: Salar de Uyuni, Bolivia

    28 abril, 2016
  • Imágenes inspiradoras: Desde la alturas de la Isla del sol, Bolivia

    Imágenes inspiradoras: Desde la alturas de la Isla del sol, Bolivia

    21 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Aventura en la Selva, Rurrenabaque, Bolivia

    Mochileros por Sudamérica: Aventura en la Selva, Rurrenabaque, Bolivia

    18 abril, 2016
  • Mochileros: cómo viajar a Bolivia con pocas lucas/dinero

    Mochileros: cómo viajar a Bolivia con pocas lucas/dinero

    22 febrero, 2016
  • Los 7 mejores senderos de trekking de Bolivia

    Los 7 mejores senderos de trekking de Bolivia

    5 febrero, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio