• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

    • Carretes

      Todos los Carretes de Chile

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Los mejores centros invernales en la Araucania

Publicado martes 3 mayo, 2016 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Centro de ski Corralco, spa, naturaleza y adrenalina

    Centro de ski Corralco, spa, naturaleza y adrenalina

    25 julio, 2014
  • 7 destinos turísticos en Chile para disfrutar de la nieve

    7 destinos turísticos en Chile para disfrutar de la nieve

    15 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Qué hacer en Capitán Pastene

    Qué hacer en Capitán Pastene

    6 enero, 2017
  • Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    9 junio, 2016
  • Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos que debes visitar.

    Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos que debes visitar.

    6 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • 3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    1 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile en bicicleta por la Araucanía

    Recorriendo Chile en bicicleta por la Araucanía

    9 febrero, 2016
  • Recorriendo Chile: Curacautín

    Recorriendo Chile: Curacautín

    16 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • araucania
  • centros de ski
  • centros invernales
  • patagonia chilena
  • region de la araucania
  • ski
  • sur de chile
Los mejores centros invernales en la Araucania

La región de la Araucanía es la segunda con más centros de esquí del país, con hermosos y modernos complejos turísticos cinco estrellas y extensas pistas rodeadas de bellos bosques de araucarias, volcanes, montañas y lagos, un panorama perfecto para los amantes de la nieve y el deporte blanco. Y si bien aún falta para las vacaciones de invierno, pero eres de esas personas que planifica todo con antelación y ya está pensando su destino para el mes de julio, a continuación te dejamos los cinco mejores centros invernales de la novena región para practicar esquí y snowboard en las próximas vacaciones invernales.

1.- Corralco

Corralco es un centro invernal relativamente nuevo ubicado en la ladera sudeste del volcán Lonquimay, en la Reserva Nacional Malalcahuello, a 50 kilómetros al oriente de la ciudad de Temuco. Su belleza natural, sumado a todas las comodidades que ofrece, lo sitúan como el centro invernal más completo y moderno de la región, y como uno de los destinos de montaña más top en el país.

Corralco posee 500 hectáreas aproximadamente de área para practicar ski y snowboard, con 26 pistas de diferentes niveles de dificultad y seis andariveles (cuatro de arrastre y dos de telesillas), además cuenta con todos servicios necesarios, como arriendo de indumentaria e implementos, clases de esquí, excursiones en motos de nieve, alojamientos, piscinas temperadas, spa, restaurantes, bar, cine y termas. Asimismo, también se pueden realizar otras actividades como trekking, cabalgatas, mountain bike, kayak y pesca recreativa. Personalmente lo recomiendo, si bien el pase diario es un poco más costoso que en el resto de los centros de esquí la región, vale la pena por que las canchas son muy amplias, con un excelente nivel de nieve, además de poseer todas las comodidades.

El ticket adulto temporada baja tiene un valor de 23.900 por día, mientras que en temporada alta el valor asciende a 34.900.

2.- Ski Pucón

En pleno Parque Nacional Villarrica, y a sólo 20 minutos de la localidad de Pucón (19 kilómetros al norte), se localiza el centro invernal Ski Pucón, uno de los mejores de la región y con una excelente calidad de nieve. Este centro de esquí, posee 20 pistas de diferentes niveles de dificultad (20% para nivel principiante, 30% para nivel intermedio, 30% para avanzados y 20% para expertos) y seis andariveles operativos, además de cafetería, boutique, restaurante, arriendo de equipos, paseos en motos de nieve y clases de esquí y snowboard para principiantes.

El ticket diario para adulto en temporada baja tiene un costo de 24 mil pesos y niños hasta 14 años pagan 20 mil, mientras que en temporada alta (11 al 27 de julio y 13 al 21 de septiembre) la tarifa adulto asciende a 30 mil y niños 25 mil.

3.- Ski Araucarias

A 82 kilómetros al noreste de Temuco, en los faldeos del volcán Llaima e inserto en pleno Parque Nacional Conguillio, se ubica el Centro de Esquí Las Araucarias, un hermoso complejo turístico rodeado de exuberante naturaleza, milenarios bosques de araucarias y prístinas lagunas cordilleranas.

Este centro posee 350 hectáreas esquiables, que incluyen tres andariveles de arrastre, y ofrece servicios como arriendo de equipo, alojamientos (tres completos refugios ideales para esquiadores y montañistas), cafetería, restaurantes, escuela de esquí, enfermería y una hostería. Asimismo, también se pueden realizar excursiones con raquetas de nieve, trekking y cabalgatas.

El pase diario para adulto es de 25 mil pesos en temporada alta (fines de semana, feriados, vacaciones de invierno y fiestas patrias) y 22 mil en temporada baja y para niños (6 a 12 años) es de 21 y 18 mil pesos, respectivamente.

4.- Los Arenales

A ocho kilómetros al este de la comuna de Lonquimay se emplaza el Centro de Ski Montaña y Ecoturismo Los Arenales, un completo complejo en medio de bosques y árboles nativos, donde no solamente se pueden practicar deportes de invierno, sino también otras diversas actividades como cabalgatas, escalada, montañismo, trekking y mountain bike.

El Refugio Los Arenales dispone de canchas de snowboard, ski alpino, ski randoneé y ski de fondo, además de cuatro andariveles de arrastre, arriendo de equipos, cafetería, bar, alojamiento, restaurante, arriendo de motonieves y servicio de guías y excursiones. Es un centro que cuenta con todas las comodidades, especialmente para esquiadores y montañistas. La mejor temporada es entre los meses de junio y octubre.

5.- Centro de Ski Lonquimay

En la Reserva Nacional Malalcahuello y Nalcas se ubica el centro de esquí Lonquimay, a sólo 40 kilómetros de Curacautín. Las instalaciones de este complejo incluyen 2.500 hectáreas esquiables, un andarivel, hospedaje, cafetería y arriendo de indumentaria y equipos. Para llegar hasta acá, lo más factible es tomar el camino Temuco-Lautaro o Victoria-Curacautín-Malalcahuello-Lonquimay.

Este centro de esquí se caracteriza por presentar pistas no tan complejas, ideales para quienes se inician en el deporte blanco, ya que las laderas de las canchas no presentan rocas, permitiendo con total seguridad practicar esquí y snowboard, de todas formas, también existen pistan para los más avezados.

Ya lo sabes, si deseas contemplar bellos paisajes tapizados de blanco y disfrutar de la acción y adrenalina en tus próximas vacaciones de invierno, acá te dejamos estas cinco excelentes alternativas de centros invernales en la región de la Araucanía si tienes planeado sí o sí subirte sobre unos esquís o una tabla de snowboard.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Centro de ski Corralco, spa, naturaleza y adrenalina

    Centro de ski Corralco, spa, naturaleza y adrenalina

    25 julio, 2014
  • 7 destinos turísticos en Chile para disfrutar de la nieve

    7 destinos turísticos en Chile para disfrutar de la nieve

    15 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Tolhuaca

    7 mayo, 2016
  • Qué hacer en Capitán Pastene

    Qué hacer en Capitán Pastene

    6 enero, 2017
  • Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    9 junio, 2016
  • Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos que debes visitar.

    Vacaciones de invierno en Chile: 8 destinos turísticos que debes visitar.

    6 junio, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Huerquehue

    10 mayo, 2016
  • 3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    1 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile en bicicleta por la Araucanía

    Recorriendo Chile en bicicleta por la Araucanía

    9 febrero, 2016
  • Recorriendo Chile: Curacautín

    Recorriendo Chile: Curacautín

    16 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Colabora con una nota
  • Contacto Comercial
© 2019 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio