• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Default Category

Veracruz, Chiapas y Oaxaca, rutas y paraísos del café en México

Publicado jueves 28 enero, 2016 por Viajeros
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Gran Concepción: las 10 picadas favoritas de los penquistas

    Gran Concepción: las 10 picadas favoritas de los penquistas

    3 agosto, 2016
  • Las 8 mejores picadas gastronómicas que debes visitar en Chillán

    Las 8 mejores picadas gastronómicas que debes visitar en Chillán

    6 mayo, 2016
  • 10 picadas que debes visitar en el Gran Concepción

    10 picadas que debes visitar en el Gran Concepción

    20 abril, 2016
  • Los 5 mejores bares de Valdivia

    Los 5 mejores bares de Valdivia

    15 abril, 2016
  • 7 bares para visitar en Viña del Mar

    7 bares para visitar en Viña del Mar

    10 abril, 2016
  • Los 10 mejores restaurantes y bares de La Habana, Cuba

    Los 10 mejores restaurantes y bares de La Habana, Cuba

    1 abril, 2016
  • 5 sandwicherías que debes visitar en Concepción

    5 sandwicherías que debes visitar en Concepción

    30 marzo, 2016
  • 5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    16 marzo, 2016
  • 3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    1 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    7 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • chiapas
  • gastronomia
  • mexico
  • oaxaca
  • ruta del cafe
  • turismo culinario
  • veracruz
Veracruz, Chiapas y Oaxaca, rutas y paraísos del café en México
Imagen CC: NELO Mijangos

Muchos conocemos México por su inmensa cultura precolombina y las espectaculares playas. Sin embargo, este magnífico productor de maíz y sus derivados culinarios nos entrega también uno de los mejores café de América. Chiapas, Oaxaca y Veracruz son tres lugares que entregan gran calidad hotelera y sin duda los mejores recorridos para descubrir el café en sus rutas.

La Ruta del Café de Chiapas

La ruta del café es una de las experiencias que más fuerza ha tomado dentro del turismo alternativo en la localidad de Chiapas. Tanto así que existen dos grandes rutas en este estado. Es un mágico lugar, donde el viajero puede caminar entre la selvática vegetación de antiguas haciendas cafeteras que aún siguen funcionando. La altitud de estos parajes oscila entre los 600 y 1.500 metros sobre el nivel del mar. En la región de Soconusco, los viajeros pueden visitar la Finca Hamburgo, a tan sólo 54 Km de la ciudad de Tapachula y que fue fundada en 1888 por el Alemán Arthur Edelmann en 1888. Esta finca cuenta con más de 125 años de experiencia y hoy en día, los visitantes pueden hospedarse y conocer acerca de la historia del lugar y el origen de este bebida a través del museo del sitio. La Finca Argovia se encuentra en el corazón de la naturaleza tropical de este paradisíaco estado. Se trata también de una de las más antiguas, hermosas y prestigiosas fincas cafetaleras de México. Hoy en día se ha adaptado como hotel para que sus huéspedes disfruten su arquitectura, las montañas a su alrededor y los ríos que la bordean. También cuenta con un temazcal, spa, restaurante, bar, salón de eventos y tours que permiten conocer los procesos del café; desde el cultivo de las flores, hasta las técnicas orgánicas que generan un desarrollo sustentable.


Imagen CC: Eduardo Robles Pacheco

Información Tour: Para llegar a cualquiera de las dos haciendas se debe acceder vía aérea hasta Tapachula desde el DF. Las haciendas se ubican entre las montañas y ambas cuentan con hospedaje. Un imperdible ver el amanecer desde las terrazas. De octubre a enero se admira el camersí de los frutos maduros de los cafetos y en marzo ocurre la floración cubriendo el campo de blanco.

La hermosa Veracruz

Veracruz es un estado con una importante oferta gastronómica y el café de altura no es una excepción y es característico de esta región. Es el segundo productor de café en México y exporta más de 353 mil toneladas de café cereza. En 1808 se llevó a México la semilla del café desde la isla de Cuba a la entonces Hacienda de Zimpizahua. A partir de ahí, dicho lugar estuvo lleno de historias que aún se recuerdan hoy en día. Su primer dueño fue Antonio de Reinoso, soldado cercano a Hernán Cortés. En el hotel de la hacienda se ofrecen los huéspedes café, cuidadosamente seleccionado de variedades que pertenecen a la especie “cofé arábica” y que son lavadas con agua de manantial y tostadas a la luz del sol. Los cafetales se encuentran en una zona de bosque de niebla en Coatepec y sus tierras son fertilizadas con insumos orgánicos que los agricultores elaboran. Otro pueblo mágico dentro del estado se llama Xico, en donde hay importantes productores de café como el Hotel Hacienda Xico Inn en donde se explica a los turistas los procesos de selección de frutos y corte de los mismos hasta el mantenimiento que se le tiene que dar a los granos para lograr el exquisito sabor de esta bebida.

Información Tour

Imagen CC: Mathias Meyran
: Ambas haciendas muestran a sus huéspedes toda la etapa de producción del café desde que son cultivados sus granos hasta poder consumir la bebida. Los hoteles ubicados en las haciendas transportan a sus huéspedes en el tiempo colonial.

Oaxaca, la leyenda

Oaxaca es uno de los estados más hermosos de México. Posee además algunas de las playas más espectaculares del Pacífico y sitios arqueológicos de antiguas civilizaciones. La riqueza cultural, artística y gastronómica es un patrimonio preciado para los turistas sobre todo para los amantes del surf, que gozan de las playas de Huatulco. Sin embargo, también hay un atractivo muy importante para dejar el mar y las olas por el inconfundible aroma del café que prevalece por el lugar. Muy cerca se encuentran fincas antiquísimas que datan de 1872 y que se preservan perfectamente. La mayoría de ellas se encuentran en el poblado de Pluma Hidalgo que es para muchos, la mejor zona con la que México cuenta para obtener café de altura y cuyos cafetales se encuentran a 1.300 metros sobre el nivel del mar. Aquí los cultivos orgánicos son libre de químicos y contribuyen a la sustentabilidad del medio ambiente. Los vientos cálidos del océano Pacífico también contribuyen a que la bebida sea famosa por tener un aroma y fragancia moderada, un sabor marcado y fuerte, poca acidez y un cuerpo medio.

Imagen CC: NELO Mijangos

Información Tour: Existen varias rutas y fincas dentro de todo el estado. Sin embargo, La Finca del Pacífico es la más grande y la que ha logrado posicionarse como la de mayor cultivo orgánico de la zona, que permiten realizar diferentes actividades turísticas.

Para mayor información de hotelería en México y el mundo visita Trivago uno de los buscadores más completos del mundo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Gran Concepción: las 10 picadas favoritas de los penquistas

    Gran Concepción: las 10 picadas favoritas de los penquistas

    3 agosto, 2016
  • Las 8 mejores picadas gastronómicas que debes visitar en Chillán

    Las 8 mejores picadas gastronómicas que debes visitar en Chillán

    6 mayo, 2016
  • 10 picadas que debes visitar en el Gran Concepción

    10 picadas que debes visitar en el Gran Concepción

    20 abril, 2016
  • Los 5 mejores bares de Valdivia

    Los 5 mejores bares de Valdivia

    15 abril, 2016
  • 7 bares para visitar en Viña del Mar

    7 bares para visitar en Viña del Mar

    10 abril, 2016
  • Los 10 mejores restaurantes y bares de La Habana, Cuba

    Los 10 mejores restaurantes y bares de La Habana, Cuba

    1 abril, 2016
  • 5 sandwicherías que debes visitar en Concepción

    5 sandwicherías que debes visitar en Concepción

    30 marzo, 2016
  • 5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    5 sangucherías de Santiago que merecen ser visitadas

    16 marzo, 2016
  • 3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    3 restaurantes de Villarrica en donde encontrarás menú vegetariano

    1 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    Recorriendo Chile: Pichidangui, playas y gastronomía

    7 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio