• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

7 motivos por los que amo Puyehue

Publicado martes 6 octubre, 2015 por Francisco Javier Leay
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Qué hacer en: Puerto Varas y alrededores

    Qué hacer en: Puerto Varas y alrededores

    21 julio, 2015
  • ¿Qué hacer en Valdivia?

    ¿Qué hacer en Valdivia?

    18 diciembre, 2016
  • Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    9 junio, 2016
  • Qué hacer en Frutillar y alrededores

    Qué hacer en Frutillar y alrededores

    1 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile:  Saltos del Laja y alrededores

    Recorriendo Chile: Saltos del Laja y alrededores

    2 febrero, 2016
  • Mi ruta de viaje favorita: recorriendo Chiloé

    Mi ruta de viaje favorita: recorriendo Chiloé

    21 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Ancud

    Recorriendo Chile: Ancud

    12 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • chile
  • puyehue
  • que hacer en
  • region de los lagos
  • sur de chile
7 motivos por los que amo Puyehue

Puyehue es una comuna ubicada en la Provincia de Osorno, famosa por sus cálidas aguas termales, sus nevados volcanes, sus espesos bosques y sus prístinas cascadas, lechos y ríos. Esta bucólica localidad de la Región de Los Lagos, se caracteriza por presentar grandiosos complejos turísticos, lugares perfectos para escaparse, relajarse y olvidarse del ajetreo diario.

A continuación te dejamos siete motivos por los que amo Puyehue.

1 Termas de Puyehue

Un clásico e imperdible de esta zona. La gran mayoría de los turistas que llegan hasta Puyehue, es para visitar este gran y hermoso complejo turístico. El Hotel Termas de Puyehue Wellnes y Spa, ofrece una amplia gama de servicios para que sus huéspedes y/o visitantes que van por el día, puedan descansar, relajarse y disfrutar en las cálidas aguas termales de los bosques y valles precordilleranos.

Este centro termal, cuenta con una gran piscina techada (abierta de domingo a jueves de 08:00 a 20:00 hrs. y viernes y sábados de 08:00 a 21:00 hrs.) y una piscina al aire libre (abierta todos los días de 11 a 19 hrs.). También ofrece servicios de spa, sauna, gimnasio, actividades indoor (cine, salón de juegos, pistas de bowling, karaoke, etc.) y outdoor (caminatas, cabalgatas, cicletadas, deportes náuticos, tenis, golf, etc.) y diversos restaurantes y bares.

Existen variadas promociones dependiendo la temporada, los días (de lunes a viernes es más barato) y servicios que el turista desea contratar. El más común es el DayPass o pase diario, que incluye el uso de las piscinas, sauna, gimnasio y restaurantes. Los valores de este servicio van desde los 55 mil pesos adultos y 26 mil niños (de dos a 11 años de edad).

2 Centro de Ski Antillanca

A 98 kilómetros de Osorno, en pleno Parque Nacional Puyehue, está ubicado el Centro de Ski Antillanca, en los faldeos del volcán Casablanca. Este centro posee 13 pistas de ski con distintos niveles de dificultad, para principiantes y expertos. Asimismo, si no cuentas con equipo para practicar deportes de nieve, acá lo puedes arrendar. Un equipo de ski completo para adulto (ski, botas, bastones y raquetas) sale 28 mil pesos por día, mientras que para los niños tiene un costo de 18 mil. El equipo de snowboard adulto sale 32 mil y niños 20 mil.

También existen diversos servicios, como restaurantes y hospedajes. Por ejemplo, tienes un completo hotel con 45 habitaciones, piscina temperada, gimnasio, bar, cafetería y restaurante.

Los pases diarios para adulto tienen un costo de 27 mil pesos en temporada baja y 29 mil en temporada alta, mientras que para los niños las tarifas son de 14 y 15 mil pesos respectivamente.

3 Aguas Calientes

En las Región de Los Lagos, en la ribera del río Chanleufú, están ubicadas las Termas Aguas Calientes, en el Parque Nacional Puyehue. Este complejo turístico cuenta con dos piscinas termales, una techada y otra al aire libre que surge de forma natural. También posee spa, restaurante, cafetería, zona de picnic y un sector para camping. Las tarifas para adulto para uso de la piscina cubierta van desde los nueve mil pesos en temporada baja hasta los $12.500 en temporada alta, mientras que para los niños los precios son de cuatro mil a seis mil pesos respectivamente. En cuanto a la piscina al aire libre, los precios son más económicos, adultos de $3.600 a $4.000 y niños de $1.800 a $2.000.

4 Parque Nacional Puyehue

Entre las regiones de Los Ríos y de Los Lagos se encuentra este hermoso y sobrecogedor parque nacional, a 80 kilómetros de Osorno, y que se caracteriza por presentar espectaculares bosques, prístinas caídas de aguas e imponentes montañas y volcanes.

Se accede a través de la Ruta Internacional CH 215 que une las ciudades de Osorno y Bariloche (Argentina), y la entrada es totalmente gratuita. Este parque posee centros educativos, miradores, senderos, áreas de picnic y camping, cabañas, hostería y piscinas techadas y al aire libre. Asimismo, es ideal para los amantes del trekking, que ya tiene diversos senderos para recorrer, como Salto del Indio, Salto de la Princesa y Lago Paraíso.

5 Lago Puyehue

Es un hermoso lago ubicado en la Provincia de Osorno, q se caracteriza por presentar islas lacustres (Isla Fresia) y diversos complejos turísticos en su ribera, como Bahía Futacullín, Río Pilmaiquen, Mantilhue, Puntilla Ñilque y las Termas de Puyehue.

En este lago se pueden practicar variadas actividades náuticas, como vela, kayak, pesca recreativa, paseos en lancha, esquí acuático, etc. Se recomienda visitarlo en época estival para aprovechar todo su atractivo.

6 Gastronomía

Como en todo el sur de Chile, en Puyehue también se puede disfrutar de la buena mesa. Acá existen diversos espacios, restaurantes y hoteles para degustar de la mejor comida típica de la zona. Como recomendación, destacamos el Restaurante Jardín del Turista (Ruta Internacional 215 Km. 46, Entre Lagos), cuya especialidad son las carnes al disco acompañadas de una variada carta de vinos. El consumo por persona promedia entre los 10 mil a 13 mil pesos. Otra excelente alternativa es el Restaurante Miraflores (Lord Cochrane #115, Entre Lagos), que se caracteriza por la comida casera, pescados y carnes. Este restaurante cumple con las “3 B”. También tienes el Restaurante La Valenciana (Ruta Internacional 215 Km. 53 Puyehue) y el El Fogón (Ruta 215 #425), entre otros.

7 Turismo aventura

Puyehue es una zona con paisajes naturales idóneos para la práctica de deportes extremos. Sus senderos, volcanes, ríos, lagos y bosques te permitirán internarte en un sinfín de aventuras y practicar tus actividades favoritas.

Por ejemplo, en el sector de Aguas Calientes puedes hacer rapel (descensos con cuerdas). La actividad se realiza con guías altamente calificados en la zona de El Caulle, y en una pared de 25 metros de roca. Otra alternativa que tienes es el canopy. En medio del Parque Nacional Puyehue te puedes deslizar entre ocho plataformas, siete cables, 840 metros de largo y dos cruces sobre las aguas del río Chalelufú. Además, existen diversos sectores para practicar trekking, ciclismo de montaña y escalada, entre muchos otros deportes.

Puyehue es un lugar fantástico y hermoso, colmado de verde, de vegetación pura, indómita y virgen, con complejos turísticos de primer nivel, ideales para descansar y pasar gratos momentos junto a tu familia y amigos.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Qué hacer en: Puerto Varas y alrededores

    Qué hacer en: Puerto Varas y alrededores

    21 julio, 2015
  • ¿Qué hacer en Valdivia?

    ¿Qué hacer en Valdivia?

    18 diciembre, 2016
  • Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    Las 6 mejores playas del sur de Chile entre Araucanía y Los Lagos

    9 junio, 2016
  • Qué hacer en Frutillar y alrededores

    Qué hacer en Frutillar y alrededores

    1 mayo, 2016
  • Recorriendo Chile:  Saltos del Laja y alrededores

    Recorriendo Chile: Saltos del Laja y alrededores

    2 febrero, 2016
  • Mi ruta de viaje favorita: recorriendo Chiloé

    Mi ruta de viaje favorita: recorriendo Chiloé

    21 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Alerce Andino

    30 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Entre Lagos

    Recorriendo Chile: Entre Lagos

    28 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    Recorriendo Chile: Parque Nacional Vicente Pérez Rosales

    23 diciembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Ancud

    Recorriendo Chile: Ancud

    12 diciembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio