• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

Tips de viaje: lo que todo mochilero debe saber si va a Panamá

Publicado jueves 1 octubre, 2015 por Natalia Orostegui
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    22 marzo, 2016
  • 7 lugares que debes visitar en: Panamá

    7 lugares que debes visitar en: Panamá

    11 octubre, 2015
  • San Andrés all inclusive, la nueva isla del ensueño

    San Andrés all inclusive, la nueva isla del ensueño

    9 abril, 2015
  • Airbnb abre en Cuba

    Airbnb abre en Cuba

    3 abril, 2015
  • San Andrés, Caribe para mochileros

    San Andrés, Caribe para mochileros

    2 octubre, 2014
  • 7 destinos de Venezuela para viajar solo

    7 destinos de Venezuela para viajar solo

    17 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • 10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    30 enero, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    27 enero, 2016
  • Imágenes inspiradoras: Atardecer de ensueño en Aruba

    Imágenes inspiradoras: Atardecer de ensueño en Aruba

    19 enero, 2016

Ver más sobre

  • caribe
  • mochileros
  • panama
  • playas
  • tips de viaje
Tips de viaje: lo que todo mochilero debe saber si va a Panamá
Imagen CC: Alden Glidden

Si estás pensando en mochilear por Panamá, si te sientes atraído por las aguas tibias y cristalinas del Mar Caribe, o prefieres visitar el lugar donde por primera vez un colono español divisó el imponente Océano Pacífico, en ese tiempo conocido como el Mar del Sur, te recomiendo tener en cuenta los siguientes datos.

Sin el ánimo de asustarte, debes saber que Panamá sorprende al recién llegado con una avalancha de vendedores de paquetes turísticos, taxistas y otras gentes que lo único que buscan es pedirte propina por lo que sea. Fuera del aeropuerto pregunté dónde tomar locomoción hacia el centro y, solo por responderme un hombre me pidió 5 dólares, mientras otros cobran más de 30 dólares por llevarte al centro, que es un viaje de 20 minutos. Se puede tomar micro, pero hay que caminar unos 5 ó 10 minutos hasta el paradero y debes tener una tarjeta parecida a la BIP.

Por otro lado, debido a la construcción del Canal de Panamá, realizado con capitales de Estados Unidos, este país tiene una gran influencia sobre Panamá. En cuanto a la moneda, existe la oficial que es el Balboa, pero solo en teoría ya que los dólares americanos son los más usados y los reciben en todas partes. Esta influencia también se deja ver en la arquitectura de la capital, muy moderna y con muchos rascacielos, sin embargo, el casco antiguo de Panamá City aún conserva el encanto de la arquitectura colonial española con un atractivo toque tropical. En la capital podemos encontrar hostales para mochileros desde 11 dólares la noche, en dormitorios compartidos de 8 camas.

Si lo que buscas es playa, entre los destinos principales está el archipiélago de Bocas del Toro, ubicadas en pleno Mar Caribe, que cuentan con paisajes soñados, aguas turquesas y arenas blancas, también encontrarás selva tropical, y mucha fiesta debido a la gran cantidad de turistas de todos lados, si lo que quieres es silencio y relajación, no elijas la isla principal. Los buses desde Panamá City, salen dos veces al día a las 8:00 de la mañana y a las 8:30, recomiendo hacerlo de noche, porque puedes dormir en el bus y te ahorras una noche de hotel. A las 6:00 de la mañana se llega al puerto, desde donde tomar la lancha hasta la isla. Yo me quedé en un isla vecina, Carenero, donde el hostal costó 12 dólares con desayuno.

Otro punto importante, es cómo llegar a Panamá, no hay problemas si llegas por avión o desde el norte, por Costa Rica, sin embargo si piensas cruzar desde Colombia, la cosa se complica, ya que la famosa carretera Panamericana aquí no existe, esto por un gran pedazo de densa selva tropical conocido como el Tapón de Darién, donde no hay ningún camino. Para ahorrar tiempo y problemas imprevistos yo elegí llegar en avión, pero si te sientes más intrépido, se puede llegar por barco o velero desde Cartagena, o vía Capurganá, pero es una odisea que dura cómo mínimo 2 días, eso si andamos con mucha suerte.

Por último, no está demás recordar que Panamá es un lugar muy caluroso y húmedo casi todo el año, aunque tiene dos meses lluviosos, octubre y noviembre, durante los cuales no recomiendo visitarlo si lo que quieres es disfrutar del sol, ya que la lluvia no para de caer. Si vas a las tierras más altas del centro, lleva un poco de ropa de abrigo, ya que la temperatura bajará conforme más altitud alcances. Después de estos tips, ¡solo queda disfrutar Panamá!


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    Mochileros en Panáma: Tierra de Mariposas y Unión

    22 marzo, 2016
  • 7 lugares que debes visitar en: Panamá

    7 lugares que debes visitar en: Panamá

    11 octubre, 2015
  • San Andrés all inclusive, la nueva isla del ensueño

    San Andrés all inclusive, la nueva isla del ensueño

    9 abril, 2015
  • Airbnb abre en Cuba

    Airbnb abre en Cuba

    3 abril, 2015
  • San Andrés, Caribe para mochileros

    San Andrés, Caribe para mochileros

    2 octubre, 2014
  • 7 destinos de Venezuela para viajar solo

    7 destinos de Venezuela para viajar solo

    17 abril, 2016
  • Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    Mochileros por Sudamérica: Ecuador, playas, selva y cultura

    6 febrero, 2016
  • 10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    30 enero, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    ¿Con cuánto dinero viajar a Venezuela?

    27 enero, 2016
  • Imágenes inspiradoras: Atardecer de ensueño en Aruba

    Imágenes inspiradoras: Atardecer de ensueño en Aruba

    19 enero, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio