• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

5 Plazas y Parques imperdibles de Valdivia: ruta alternativa

Publicado martes 29 septiembre, 2015 por Víctor Ignacio Zapata
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • Recorriendo Chile: Chaihuín, naturaleza que desborda en la costa valdiviana

    Recorriendo Chile: Chaihuín, naturaleza que desborda en la costa valdiviana

    28 enero, 2016
  • 10 cervecerías de Valdivia, la capital de la cerveza en Chile

    10 cervecerías de Valdivia, la capital de la cerveza en Chile

    17 agosto, 2015
  • Descubre la Región de los Ríos en este hermoso video

    Descubre la Región de los Ríos en este hermoso video

    8 julio, 2015
  • 5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    18 abril, 2015
  • Ultra Fiord 2015, una travesía en Patagonia chilena

    Ultra Fiord 2015, una travesía en Patagonia chilena

    9 abril, 2015
  • Comiendo en la Tierra Huasa: Valle de Colchagua

    Comiendo en la Tierra Huasa: Valle de Colchagua

    13 diciembre, 2014
  • Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    20 agosto, 2014
  • Recorriendo Chile: Valdivia, Ruta Gastronómica

    Recorriendo Chile: Valdivia, Ruta Gastronómica

    23 junio, 2014
  • ¿Qué hacer en Valdivia?

    ¿Qué hacer en Valdivia?

    18 diciembre, 2016

Ver más sobre

  • chile
  • naturaleza
  • rutas
  • sudamerica
  • sur de chile
  • valdivia
5 Plazas y Parques imperdibles de Valdivia: ruta alternativa

Valdivia se caracteriza por ser una ciudad turística, tener una gran vida cultural, poseer tradición cervecera y por ser cariñosamente abrazada por la naturaleza, contando con numerosas áreas verdes en comparación con otras urbes de nuestro país; dando la posibilidad tanto a sus habitantes como a los viajeros de poder regocijarse en estos espacios que brindan relajo y la oportunidad de contemplar (y respetar) la naturaleza.

A continuación comentaré una pequeña ruta de plazas y parques que pueden visitar los turistas en cualquier época del año, para que se puedan maravillar de las diversas bellezas de La Perla del Sur.

1. Plaza Simón Bolívar

Al ingresar por la entrada norte de la ciudad, cruzando el Puente Calle – Calle, se podrán encontrar con la primera plaza de este tour, la cual lleva el nombre del prócer venezolano Simón Bolívar, debido a que en 1939 la República de Venezuela entregó en ofrenda dicho busto a la Municipalidad de Valdivia. La plaza es de libre exceso, y se encuentra rodeada por 4 calles, Av. Picarte, Av. Pedro Montt, Condell y Errázuriz.

La Plaza Simón Bolívar, predilecta como centro de reunión de estudiantes secundarios antes de una marcha, cuenta con numerosas bancas, ideales para descansar después del colegio, o también para esperar a la polola a que salga de su jornada de trabajo, o simplemente pata estar tendidos en el pasto a la sombra de unas Palmeras, o junto a unas milenarias Araucarias, incluso un frondoso Ulmo te puede hacer compañía. Sin embargo una de las curiosidades de la plaza es un árbol Alcornoque que se encuentra muy cerca de la Av. Pedro Montt, la especie, oriunda de la zona mediterránea occidental de África y Europa, tiene una corteza añosa de una superficie muy agrietada, de la cual se extrae el corcho natural, actualmente ese árbol se encuentra rodeado de un cerco para protegerlo de la extracción de “souvenires” o de la maldad de los aburridos.


2.- Parque Harnecker

No muy lejos de esa plaza, se encuentra el Parque Harnecker, una Reserva Natural Urbana de administración municipal, la cual tiene dos entradas, por calle Errázuriz y desde Av. Pedro Montt. Estos días abre de 9 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde de lunes a domingo.

El Parque Guillermo Harnecker cuenta con numerosas infraestructuras, juegos para niños y máquinas de ejercicios están situados casi en el centro del parque, sumado a ello hay una cancha de baby futbol, y en algunos veranos, la parte baja es acondicionada como cancha de paintball, además existen numerosas bancas con mesones, quinchos abiertos donde las familias y amigos pueden realizar picnics sin ser maltratados por lo rayos del sol, agregando a ello “panchos” de ladrillos para realizar asados o parrilladas, incluso existen zonas de limpieza con lavaplatos y baños públicos dispuestos para su uso totalmente gratis.

Ahora bien, si la infraestructura del Harnecker te parece buena, ¡la naturaleza es genial! En el lugar hay renovales de Arrayán, a su vez que Mañíos y Robles cobijan parcialmente sus dos entradas. Y más al interior existen zonas denotadas como “Aulas Verdes”, donde los árboles son identificados con letreros especificando tanto su nombre común como el científico de Ulmos, Lumas, Tepas, Notros y muchos más. Incluso en las copas de los árboles más altos, según sea su temporada, puedes observar a Cachañas, Choroyes, y si tienes suerte, puedes ver y escuchar a Pitíos picoteando los troncos y “brazos” más altos de los árboles.

3.- Parque Prochelle

Más hacia el centro de la ciudad y cruzando el Puente Pedro de Valdivia llegarás a la Isla Teja, y allí podrás visitar el Parque Prochelle, el cual se sitúa a un costado del Río Calle – Calle, siendo a su vez una entrada alternativa al Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile y a la Costanera Cultural. Está abierto de lunes a domingo de 8am a 6 pm, mientras que en verano se cierra a las 10 pm.

El parque se denomina así debido a que formó parte del jardín particular de Eduardo A. Prochelle Böttcher, uno de los primeros empresarios de curtiembre en la zona junto a Hermann Schülke por el año 1882 aproximadamente. El recinto tiene una pileta, unas cuantas bancas de descanso, destacándose su privilegiada vista hacia el mercado fluvial de Valdivia. La entrada principal, por Av. Los Robles, está cubierta por un tupido Muérdago, mientras que al interior del lugar se pueden encontrar diversas especias propias del hemisferio norte, Europa y Asia, como distintos tipos de Cedros, Castaño, Mañíos, Lingues chilenos, e incluso una Palma China.

4.- Parque Kramer

Y aunque existen muchos parques y jardines más, el último que mencionaré es el Parque Kramer, inaugurado en 1996, se encuentra abierto de lunes a domingo de 8 de la mañana hasta la 8 de la tarde. El recinto se ubica a un costado de Av. Simpson con la calle Ángel Muñoz, además de la calle San Martín, y el parque es dividido en dos mitades por la calle Muñoz Hermosilla, existiendo en ese sector una pista de skate abierto a la comunidad.

El Parque Kramer cuenta con una entrada por cada calle anteriormente mencionada, haciendo muy fácil el acceso, en su interior tiene pequeños Arrayanes, un Sauce, Ulmos, arbustos, bancas con mesas para picnic, una pequeña multicancha y un sendero de las flores ubicado en la sección más cercana al comienzo de la prolongación al Humedal Catrico al cruzar Av. Francia.

Estos son algunos de los parques de la ciudad, ¿te atreves a conocer más? ¡Ven! ¿Qué esperas?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • Recorriendo Chile: Chaihuín, naturaleza que desborda en la costa valdiviana

    Recorriendo Chile: Chaihuín, naturaleza que desborda en la costa valdiviana

    28 enero, 2016
  • 10 cervecerías de Valdivia, la capital de la cerveza en Chile

    10 cervecerías de Valdivia, la capital de la cerveza en Chile

    17 agosto, 2015
  • Descubre la Región de los Ríos en este hermoso video

    Descubre la Región de los Ríos en este hermoso video

    8 julio, 2015
  • 5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    18 abril, 2015
  • Ultra Fiord 2015, una travesía en Patagonia chilena

    Ultra Fiord 2015, una travesía en Patagonia chilena

    9 abril, 2015
  • Comiendo en la Tierra Huasa: Valle de Colchagua

    Comiendo en la Tierra Huasa: Valle de Colchagua

    13 diciembre, 2014
  • Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    Valdivia Culinario: 5 lugares que tienes que visitar

    20 agosto, 2014
  • Recorriendo Chile: Valdivia, Ruta Gastronómica

    Recorriendo Chile: Valdivia, Ruta Gastronómica

    23 junio, 2014
  • ¿Qué hacer en Valdivia?

    ¿Qué hacer en Valdivia?

    18 diciembre, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio