• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
tips

DIY: Como hacer una cocinilla con una lata de refresco para camping / supervivencia

Publicado lunes 24 agosto, 2015 por Alfredo Niklitschek
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    13 mayo, 2016
  • Requisitos para obtener la visa Working Holiday Dinamarca para chilenos

    Requisitos para obtener la visa Working Holiday Dinamarca para chilenos

    2 febrero, 2016
  • 10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    30 enero, 2016
  • Requisitos para obtener la visa Working Holiday Irlanda para chilenos

    Requisitos para obtener la visa Working Holiday Irlanda para chilenos

    29 enero, 2016
  • Cómo armar tu equipaje para viajes largos

    Cómo armar tu equipaje para viajes largos

    24 diciembre, 2015
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • 3 tips que harán de tu viaje una aventura

    3 tips que harán de tu viaje una aventura

    19 octubre, 2015
  • Review app de viaje: Wanderu, pasajes de tren y bus

    Review app de viaje: Wanderu, pasajes de tren y bus

    14 octubre, 2015
  • Dónde viajar cuando el dólar está alto

    Dónde viajar cuando el dólar está alto

    1 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • camping
  • tips de viaje
DIY: Como hacer una cocinilla con una lata de refresco para camping / supervivencia

Viajar liviano y barato es sin duda el objetivo de muchos ya sea que hacen trekking, ciclismo o incluso recorran en moto. En esta ocasión aprenderemos a hacer una cocinilla que cumple con ambas cualidades, siendo muy fácil de armar, transportar y usar. Además su costo es prácticamente cero puesto que la materia prima son latas de refresco vacías las cuales puedes guardar luego de tomar una bebida o cerveza. Si eres hábil con las manos en menos de diez minutos puedes tener lista tu mini-estufa que funciona con alcohol y puede hervir un jarro de agua entre 5 a 10 minutos. Muy bueno en caso de tener que armar en caso de emergencia.

Materiales

* Una lata de cerveza o bebida (refresco) (también puede ser de jugo de tomate o cualquiera con esta forma)

* Tijeras

* Lija, piedra de afilar o cemento

* Cuchillo o algo con punta para perforar

* Alcohol de 90°, también sirve el de 70° pero es menos efectivo

Armado

Lo primero que necesitas hacer es lijar la parte superior de la lata hasta que se note una separación entre el anillo externo y el interno.

En la siguiente foto puedes apreciar la "separación".

Cuando has lijado lo suficiente, la parte interna saldrá con bastante facilidad.

Luego debes hacer un agujero en la parte media para poder introducir la tijera y posteriormente cortar la lata por la mitad. Reduce ambos extremos a aproximadamente un cuarto del tamaño original de la lata tratando de que te queden parejos los cortes.

En la parte superior deberás hacer 4 o 5 hendiduras que servirán como quemadores. Esta parte es esencial para que funcione la cocinilla.

(En esta foto se ven unos agujeros que haremos después)

Introduce la parte superior en la inferior, cuidando que parte de la hendidura sobresalga para que pueda salir el fuego por ahí.

Hace algunos agujeros alrededor de la parte superior para que alimenten de aire a la cocinilla, de lo contrario el fuego se ahogará por falta de oxígeno.

¡Ya está lista tu cocina portátil!

Instrucciones de uso

Antes de encender la cocinilla es necesario considerar donde lo haremos puesto que este calentador no tiene la seguridad necesaria para ser utilizado en parques nacionales. Por ejemplo en Torres del Paine serías expulsado. Este dispositivo está pensado para lugares más rústicos y situaciones de sobrevivencia así que sé cauteloso.

Lo primero es llenar hasta la cocinilla hasta la mitad con alcohol.

Encender cuidadosamente con un fósforo o encendedor.

Esperar que se forme un anillo de fuego que sale a través de la parte visible de las hendiduras.

Poner tu tetera o tasa metálica a calentar.

Para apagarla debes cortar el paso del oxígeno lo cual puedes hacer cubriendo con un frasco de vidrio u otro elemento no combustible que tengas a mano.

Como viste, esta cocinilla es muy fácil y rápida de hacer. Pesa unos cuantos gramos y lo único que tendrías que comprar si es que no tienes es tijeras y lija. Recuerda ser precavido de donde la vas a usar, como dijimos anteriormente no es apta para parques nacionales y puedes pasar un muy mal rato. Sin embargo te será muy útil en otro tipo de aventuras por lo que no dudes en hacerte una para viajar.




  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    [Infografía] 7 alimentos que debes llevar a expediciones o trekkings largas

    8 junio, 2016
  • ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    ¿Con cuánto dinero viajar a New York?

    13 mayo, 2016
  • Requisitos para obtener la visa Working Holiday Dinamarca para chilenos

    Requisitos para obtener la visa Working Holiday Dinamarca para chilenos

    2 febrero, 2016
  • 10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    10 cosas que aprendí al viajar en un crucero.

    30 enero, 2016
  • Requisitos para obtener la visa Working Holiday Irlanda para chilenos

    Requisitos para obtener la visa Working Holiday Irlanda para chilenos

    29 enero, 2016
  • Cómo armar tu equipaje para viajes largos

    Cómo armar tu equipaje para viajes largos

    24 diciembre, 2015
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • 3 tips que harán de tu viaje una aventura

    3 tips que harán de tu viaje una aventura

    19 octubre, 2015
  • Review app de viaje: Wanderu, pasajes de tren y bus

    Review app de viaje: Wanderu, pasajes de tren y bus

    14 octubre, 2015
  • Dónde viajar cuando el dólar está alto

    Dónde viajar cuando el dólar está alto

    1 septiembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio