• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

Mochileros por Sudamérica: Parque Pumalín, Patagonia, Chile

Publicado viernes 3 julio, 2015 por Sofía Silva Mardones
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Trekking en Torres del Paine, Patagonia chilena

    Trekking en Torres del Paine, Patagonia chilena

    31 marzo, 2015
  • 10 lecciones que aprendí mochileando por Chile

    10 lecciones que aprendí mochileando por Chile

    25 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • 15 motivos para amar Chile

    15 motivos para amar Chile

    13 marzo, 2015
  • Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    9 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    22 diciembre, 2015
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    1 septiembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Sector rural “Las Alturas” Región de Los Ríos

    Recorriendo Chile: Sector rural “Las Alturas” Región de Los Ríos

    14 agosto, 2015
  • [Video] Explorando Chile

    [Video] Explorando Chile

    13 agosto, 2015

Ver más sobre

  • chaiten
  • chile
  • hornopiren
  • mochileros
  • parque pumalin
  • patagonia
  • senderimos
  • sudamerica
  • sur de chile
  • trekking
Mochileros por Sudamérica: Parque Pumalín, Patagonia, Chile

Llegar al Parque Pumalín no es tarea fácil, principalmente porque no hay carretera por tierra que nos conecte con esta belleza natural. En parte por esto se debe su excelente conservación, pues sólo llegan los aventurados y amantes de la naturaleza.

Con mi mejor amiga habíamos estado antes en la parte sur del parque, la más accesible para nosotras que veníamos desde Argentina. Pero nos habían dicho que la parte norte era imperdible, así que al verano siguiente decidimos armar nuestras mochilas y partir.

Una vez que llegamos a Puerto Montt, compramos todo lo necesario para sobrevivir una semana en el parque, TODO. En el parque no hay nada para comprar, así que es muy importante planificar cada una de las comidas. Tampoco hay señal de. En verano, los guardaparques hacen pan y pasan vendiéndolo temprano en la mañana (¡calentito y muuuy rico!). Desde Puerto Montt llegamos a dedo hasta Hornopirén, un pueblito ubicado a 110 kilómetros al sur de Puerto Montt, no hay mucho flujo de autos, pero no nos costó nada llegar. También puedes irte en bus desde Puerto Montt.

Alojamos en Hornopirén (Camping Patagonia El Cobre, $3.500 pp.), y al día siguiente nos tomamos una barcaza hacia Caleta Gonzalo ($5.000 pp. a pie, a los autos les cobran distinto), donde se encuentra el primer camping del Parque Pumalín. También hay buses desde Puerto Montt que te llevan directo a Caleta Gonzalo, incluyendo el viaje en barcaza, pero sale más caro). El viaje por la barcaza es largo, pero hermoso (foto 1).

Alojamos en el Camping Río Gonzalo (es el único que hay en ese sector), ahora está a $2.500 por persona, las duchas son con agua fría. El camping es precioso, pastizales, río y un puente colgante. Ahí recorrimos el sendero La Cascada (3 horas aprox.), un camino en medio del bosque y que llegas a una gran cascada (ver foto 2). 100% recomendable, y como todos los senderos del parque, están impecablemente bien mantenidos (caminos bien señalizados, con cuerdas, escaleras, barandas).

Las distancias entre los campings son cortas, pero como andábamos con peso, nos movíamos a dedo entre un camping y otro. Y como conocimos a los guardaparques, ellos mismos nos llevaban en la camioneta cuando pasaban por los campings vendiendo pan.

A 14 kilómetros de Caleta Gonzalo, está el camping Cascadas Escondidas, ese fue nuestro siguiente punto de alojamiento ($7.500 el sitio, nosotras lo compartimos con otras personas para abaratar costos). Ahí hicimos el sendero Cascadas Escondidas, un sendero por bosque donde te vas encontrando con las cascadas en el camino, muy bonito también (2 horas en total aprox., ver foto 3). Después pasamos por el camping Lago Blanco, que también era hermoso, pero no alojamos ahí para recorrer una distancia mayor (está a 10 kms de Cascadas Escondidas).

Llegamos al camping El Volcán (a 29 kms al sur de Caleta Gonzalo), el camping más grande de todos (ver foto 4). Ahí puedes elegir sitio individual ($7.500) o compartido (a $2.500 pp). Lo que más recuerdo de ese camping, fue la batalla contra los colihuachos, estaba lleno de esos bichos molestosos!! Ahí se pueden hacer dos senderos, uno hacia el volcán Chaitén (3 horas en total) y otro que se llama Sendero Interpretativo de Naturaleza, donde te dan un folleto con cada uno de los nombres de las especies que están señaladas en el camino, aprendimos mucho.

Luego partimos a Chaitén, que cada vez está más recuperado después de la erupción del volcán en el 2008, ahí puedes encontrar la civilización otra vez. Nosotras preferimos alojar en la playa de Santa Bárbara, una localidad a 12 kilómetros de Chaitén.

Para terminar nuestro recorrido con un merecido, fuimos a El Amarillo, la entrada sur del Parque Pumalín. Ahí se puede hacer un recorrido de 10 kilómetros al Glaciar Michinmahuida, un camino plano, abierto y muy bello. Al volver nosotras disfrutamos de un baño en las Termas El Amarillo, rodeadas por una frondosa vegetación.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Trekking en Torres del Paine, Patagonia chilena

    Trekking en Torres del Paine, Patagonia chilena

    31 marzo, 2015
  • 10 lecciones que aprendí mochileando por Chile

    10 lecciones que aprendí mochileando por Chile

    25 abril, 2015
  • Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    Mochileros por Sudamérica: Trekking por Altos de Lircay, Chile

    8 abril, 2015
  • 15 motivos para amar Chile

    15 motivos para amar Chile

    13 marzo, 2015
  • Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    Recorriendo Chile: Hornopirén, la puerta de la Carretera Austral

    9 enero, 2016
  • Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    Recorriendo Chile: Villa O'Higgins, Patagonia, Chile

    22 diciembre, 2015
  • Los 8 mejores campings del sur de Chile

    Los 8 mejores campings del sur de Chile

    13 noviembre, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    1 septiembre, 2015
  • Recorriendo Chile: Sector rural “Las Alturas” Región de Los Ríos

    Recorriendo Chile: Sector rural “Las Alturas” Región de Los Ríos

    14 agosto, 2015
  • [Video] Explorando Chile

    [Video] Explorando Chile

    13 agosto, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio