• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
chile

¿Qué hacer en Coyhaique? 7 destinos que no debes olvidar.

Publicado viernes 9 enero, 2015 por Andrea Espinoza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • El encanto de la Región de Aysén: 10 destinos imperdibles

    El encanto de la Región de Aysén: 10 destinos imperdibles

    15 septiembre, 2014
  • Conociendo las Capillas de Mármol en Puerto Tranquilo

    Conociendo las Capillas de Mármol en Puerto Tranquilo

    2 septiembre, 2014
  • 7 Experiencias en Coyhaique, Patagonia

    7 Experiencias en Coyhaique, Patagonia

    18 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    19 diciembre, 2015
  • 5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    18 abril, 2015
  • Viajes con amigos: Trekking en Cerro Castillo, reserva natural en plena Patagonia

    Viajes con amigos: Trekking en Cerro Castillo, reserva natural en plena Patagonia

    27 octubre, 2014
  • ¿Qué hacer en la Región de Aysén? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en la Región de Aysén? 10 lugares imperdibles

    12 junio, 2017
  • Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    24 diciembre, 2015
  • 7 motivos por los que amo la Región de Aysén, Patagonia

    7 motivos por los que amo la Región de Aysén, Patagonia

    3 septiembre, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    1 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • aventuras
  • aysen
  • capillas de marmol
  • chile
  • coyahique
  • historias de viaje
  • patagonia
  • que hacer en
  • region de aysen
  • rio tranquilo
  • sur de chile
¿Qué hacer en Coyhaique? 7 destinos que no debes olvidar.

Llegar a Coyhaique no es simple, incluso si vas en avión, pero al llegar descubrirás un lugar increíble y no solo por sus paisajes, si no por su gente y la forma que tienen de vivir.

En invierno, es casi imposible ir de “vacaciones”, ya que es normal que con la crecida de los ríos, se corte la carretera austral y la gente de los interiores de la ciudad quedn totalmente aislada. Recomiendo visitarlo en primavera-verano, yo lo visité en noviembre, para los lugareños 15 o 17 grados es calor, es decir andan con polera y uno, muy santiaguina, más abrigada que hija única.

Después de recorrer los 55 kilométros que hay entre el aeropuerto Balmaceda y la ciudad de Coyhaique y avistar los primeros paisajes increíbles llegas al centro de la ciudad, donde está la plaza adornada con su pileta de forma octogonal, al costado la iglesia, la feria artesanal y servicios municipales.

La gente, a primera vista es mucho más parca y callada, incluso conocí lugareños del interior que francamente no sabías si te iban a conversar o ladrar, sin embargo, mi opinión cambió completamente al vivir su hospitalidad, conocer cómo viven y compartir con ellos su característico mate al costado de la cocina, y es que en Patagonia la identidad gaucha es muy fuerte.

El frío, las largas distancias que debes recorrer de un lugar a otro, no son inconveniente para vivir una experiencia fascinante. Si eres "Del Norte" te preguntarás en qué cambiamos tanto las personas de Santiago a Coyhaique cuando te encuentres con gente que deja su vehículo abierto cuando va a hacer un trámite o en localidades como Los Ñadis, donde las casas que están vacías, tienen la llave afuera (lo hacen por si un vecino necesita algo en su ausencia).

Acá te dejo varios imperdibles de la región para que tu viaje sea digno de 100 postales para instagram:

La carretera austral

Nace en Puerto Montt y termina en Villa O´Higgins, te entregará una de las vistas más hermosas que puedas encontrar en nuestro país y es la forma de trasladarse desde una localidad a otra en todo Aysén.

La Piedra del Indio

La extraña naturaleza, ha dejado una gran piedra que si uno le ve con gran intencionalidad, tiene la forma de una cabeza de indio, bajando por la ladera del Río Simpson, la podrás ver, abajo en el valle.

Los animales de nuestro escudo patrio

¡Realmente existen! Tanto cóndores como huemules viven en esta región y puedes encontrarlos viviendo en su hábitat natural recorriendo la hermosa Carretera Austral, pero si no tienes la suerte, en la Reserva Nacional de Coyhaique viven protegidos.

Kayak y Rafting

Ambos deportes son característicos de la zona, pues los caudalosos ríos son ideales para practicar ambas disciplinas.

Capillas o Catedral de Mármol

Están ubicadas en el Lago General Carrera (a unos 200 km de Coyhaique), segundo lago más grande de Sudamérica, y son increíbles formaciones de hielo, que puedes visitar en tours que salen desde la localidad de Río Tranquilo.

Rio Baker

Es el río más caudaloso de Chile y es por eso que acá se busca instalar las centrales hidroeléctricas, bajo el nombre de HidroAysén. Sus lugareños son tan orgullosos de su tierra que hasta tiene una canción y por eso luchas por una Patagonia Sin Represas. ¡Imperdible para tu visita en Aysén!

Monumento del Ovejero

Obra del artista Germán Montero, es un imperdible turístico, ya que es una foto obligada para quienes visitan la ciudad.

Así que si andas buscando una aventura para tus vacaciones de verano, te invito a que conozcan Coyhaique y sus alrededores, una ciudad donde el deporte aventura tiene gran importancia, además de cabalgatas, pesca y entretenidos paseos que se convertirán en una experiencia inolvidable. Sobre todo por sus habitantes.

Imagen Portada: Paola Díaz

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • El encanto de la Región de Aysén: 10 destinos imperdibles

    El encanto de la Región de Aysén: 10 destinos imperdibles

    15 septiembre, 2014
  • Conociendo las Capillas de Mármol en Puerto Tranquilo

    Conociendo las Capillas de Mármol en Puerto Tranquilo

    2 septiembre, 2014
  • 7 Experiencias en Coyhaique, Patagonia

    7 Experiencias en Coyhaique, Patagonia

    18 marzo, 2016
  • Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    Recorriendo Chile: Puerto Cisnes, Patagonia Chile

    19 diciembre, 2015
  • 5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    5 hermosos lugares para la pesca con mosca en Chile

    18 abril, 2015
  • Viajes con amigos: Trekking en Cerro Castillo, reserva natural en plena Patagonia

    Viajes con amigos: Trekking en Cerro Castillo, reserva natural en plena Patagonia

    27 octubre, 2014
  • ¿Qué hacer en la Región de Aysén? 10 lugares imperdibles

    ¿Qué hacer en la Región de Aysén? 10 lugares imperdibles

    12 junio, 2017
  • Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    Recorriendo Chile: Caleta Tortel

    24 diciembre, 2015
  • 7 motivos por los que amo la Región de Aysén, Patagonia

    7 motivos por los que amo la Región de Aysén, Patagonia

    3 septiembre, 2015
  • Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    Imágenes inspiradoras: Divino atardecer en la Región de Aysén

    1 septiembre, 2015
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio