• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Recorriendo Recorriendo
Recorriendo
  • Destinos
    • Chile
    • Latinoamérica
    • Europa
    • Sudeste Asiático
    • Asia
    • Oceanía
  • Mochileros
    • Mochileros por Sudamérica
  • Historias
    • Historias de viaje
    • Imágenes Inspiradoras
  • Latinoamérica
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • México
    • Perú
    • Venezuela
    • *Patagonia
  • Qué hacer en...
    • Dónde viajar en...
  • Chile
    • Sur de Chile
    • Norte de Chile
    • San Pedro de Atacama
    • Valparaíso
    • Santiago
    • Torres del Paine
    • Pucón
    • Patagonia
  • Datos de viaje
    • Reviews
    • Apps de viaje
    • Guías de Viaje
    • Tips de viajero
    • Pide consejos!
    • Comprar Pasajes
  • Trekking
  • Videos
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
latinoamerica

Cruzando hacia Argentina por el paso Hua Hum

Publicado martes 8 julio, 2014 por Cecilia Ananías
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Historias de viajes: excursión al volcán Batea Mahuida en Argentina

    Historias de viajes: excursión al volcán Batea Mahuida en Argentina

    7 julio, 2014
  • 7 destinos que debes visitar en la Patagonia Sur

    7 destinos que debes visitar en la Patagonia Sur

    19 septiembre, 2015
  • San Martín de los Andes, un gran lugar de Patagonia Argentina

    San Martín de los Andes, un gran lugar de Patagonia Argentina

    2 septiembre, 2015
  • 10 razones porque vivir en Sudamérica es lo mejor

    10 razones porque vivir en Sudamérica es lo mejor

    29 marzo, 2015
  • El gusto de viajar por tierra: de La Serena a Buenos Aires y un poco más

    El gusto de viajar por tierra: de La Serena a Buenos Aires y un poco más

    30 septiembre, 2014
  • La conexión más fuerte con la naturaleza se vive en El Bolsón

    La conexión más fuerte con la naturaleza se vive en El Bolsón

    30 julio, 2014
  • 10 actividades imperdibles de Puerto Madryn, Patagonia Argentina

    10 actividades imperdibles de Puerto Madryn, Patagonia Argentina

    9 mayo, 2016
  • Qué hacer en Bariloche y San Martín de los Andes

    Qué hacer en Bariloche y San Martín de los Andes

    3 mayo, 2016
  • Con cuánto dinero viajar a: San Carlos de Bariloche

    Con cuánto dinero viajar a: San Carlos de Bariloche

    23 marzo, 2016
  • [Video] ¡Mira la ruptura anual del Glaciar Perito Moreno en Patagonia Sur!

    [Video] ¡Mira la ruptura anual del Glaciar Perito Moreno en Patagonia Sur!

    9 marzo, 2016

Ver más sobre

  • argentina
  • chile
  • cruce
  • ferry
  • historias de viaje
  • hua hum
  • lagos
  • mochilero
  • patagonia
Cruzando hacia Argentina por el paso Hua Hum

La primera vez que crucé hacia nuestro país vecino tenía unos 10 años y fuimos a San Martín de los Andes cruzando el lago Pirihueico (sí, el de la cueca) hasta el Paso Hua Hum. Para mi padre, que vivió una temporada en Panguipulli (otra ciudad mencionada en la cueca), era natural utilizar esta vía: quedaba sólo a un par de horas de la ciudad y ofrecía un paisaje envidiable. Fueron unas vacaciones hermosas, pero como han pasado 14 años desde ese entonces… los recuerdos que me quedan son borrosos. Por eso, el verano pasado quise repetir la historia, pero con mi pololo y viajando a dedo.

El Paso Hua Hum es desconocido para la mayoría de los turistas, que prefieren manejar de corrido desde Pucón u Osorno hacia Argentina. Pero se están perdiendo el medio panorama: conducir a las orillas del lago Panguipulli hasta Neltume, pasar cerca de la Reserva Huilo Huilo, tomar la barcaza en Puerto Fuy y cruzar las frías aguas del lago navegando durante más de una hora hasta Puerto Pirihueico.

Nuestro punto de partida fue Panguipulli, dado que allí vive mi abuela. Para asegurar una llegada rápida, decidimos pagar pasaje en un bus intercomunal que partió desde el terminal de buses de la ciudad y nos paseó por Choshuenco, Neltume y otros poblados pequeños, hasta llegar al puerto.

Llegamos apurados intentando coger la barcaza de las 2 de la tarde, pero fue imposible porque había una fila de turistas enorme y le estaban dando prioridad a los autos. Esto es común en verano y los automovilistas pueden evitar la espera reservando con anticipación. Para los peatones no hay opciones de reserva, pero descubrimos que la mejor fórmula es quedarse un día a alojar en Puerto Fuy y comprar el pasaje a primera hora de la mañana.

Así que ni nos estresamos por habernos quedado en tierra y arrendamos una pieza en una casona recién construida ($12.000 por dos personas con desayuno), disfrutamos unas cazuelas en el restaurante del lugar (alrededor de $3.000 el almuerzo), salimos a caminar a orillas del río Fuy (de aguas turquesas), nos pegamos un helado baño en el lago Pirihueico (hay una playita de arenas negras y kayaks para arrendar) y luego nos recluimos a pasar la noche bien abrigados.

Al día siguiente, nos apostamos afuera de la oficina del muelle y compramos los boletos con facilidad: $870 por persona (creo que he pagado colectivos más caros que eso). El barco tiene tres horarios de salida en verano: a las 8 AM, 1 PM y 6 PM. Nosotros tomamos el primer viaje de la mañana y a pesar de que el amanecer es ideal para tomar fotografías, debo advertir que hay que ir bien abrigado y ojalá llevar un termo con café, porque el viento es heladísimo.

Durante el viaje nos fuimos en la parte exterior de la barcaza, donde uno puede mirar el paisaje tranquilamente apoyado en sus barreras de metal. Lo primero que se ve al partir es el volcán Mocho Choshuenco (llamado así por su forma “ñata”, como si le hubieran pegado un combo a su cono), pero pronto queda atrás, entre los islotes llenos de árboles y roqueríos. Es una hora y media de contemplación, en la que sus cámaras van a quedar cortas de batería.

La barcaza te deja al otro lado del lago, en Puerto Pirihueico, donde se advierte que no hay señal telefónica. Allí hay una oficina para comprar tickets para la barcaza, dos restaurantes y una hostería. Queda en manos del visitante decidir si quedarse ahí, si regresar inmediatamente al otro lado o hacer lo mismo que nosotros: seguir viajando a dedo hasta la aduana del Paso Hua Hum.

Para los que van a dedo, un solo consejo: intentar convencer automovilistas de que te lleven antes de que el barco abra sus compuertas, porque después de eso, salen todos disparados y los peatones deben bajar al final. En caso de quedar tirado, no es tan terrible, por la aduana queda a 5 kilómetros y una vez que se llega allá, pueden tomar una micro hasta Argentina (no pasan tan seguido, pero es algo).

Nosotros tuvimos suerte porque nos pillamos a una pareja reacomodando la carga en medio del camino de ripio y prácticamente nos “adoptaron”: no sólo nos llevaron hasta la aduana (como presupuestábamos), sino que nos fuimos juntos hasta Argentina, donde arrendamos cabañas y vacacionamos juntos, como una gran e improvisada familia. Aunque claro, esa es otra historia.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Historias de viajes: excursión al volcán Batea Mahuida en Argentina

    Historias de viajes: excursión al volcán Batea Mahuida en Argentina

    7 julio, 2014
  • 7 destinos que debes visitar en la Patagonia Sur

    7 destinos que debes visitar en la Patagonia Sur

    19 septiembre, 2015
  • San Martín de los Andes, un gran lugar de Patagonia Argentina

    San Martín de los Andes, un gran lugar de Patagonia Argentina

    2 septiembre, 2015
  • 10 razones porque vivir en Sudamérica es lo mejor

    10 razones porque vivir en Sudamérica es lo mejor

    29 marzo, 2015
  • El gusto de viajar por tierra: de La Serena a Buenos Aires y un poco más

    El gusto de viajar por tierra: de La Serena a Buenos Aires y un poco más

    30 septiembre, 2014
  • La conexión más fuerte con la naturaleza se vive en El Bolsón

    La conexión más fuerte con la naturaleza se vive en El Bolsón

    30 julio, 2014
  • 10 actividades imperdibles de Puerto Madryn, Patagonia Argentina

    10 actividades imperdibles de Puerto Madryn, Patagonia Argentina

    9 mayo, 2016
  • Qué hacer en Bariloche y San Martín de los Andes

    Qué hacer en Bariloche y San Martín de los Andes

    3 mayo, 2016
  • Con cuánto dinero viajar a: San Carlos de Bariloche

    Con cuánto dinero viajar a: San Carlos de Bariloche

    23 marzo, 2016
  • [Video] ¡Mira la ruptura anual del Glaciar Perito Moreno en Patagonia Sur!

    [Video] ¡Mira la ruptura anual del Glaciar Perito Moreno en Patagonia Sur!

    9 marzo, 2016
  • 10 consejos para visitar Ciudad de México

    10 consejos para visitar Ciudad de México "El DF" por primera vez

  • 8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

    8 apps de viaje que te harán la vida más fácil

  • 8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

    8 espectaculares islas de Chile que debes visitar

  • 7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

    7 destinos que sorprenden en el Norte Grande, Chile

  • Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

    Los 10 mejores lugares para viajar solo por Sudamérica

  • Las 10 mejores playas del sur de Chile

    Las 10 mejores playas del sur de Chile

Nuevos Posts

Recorriendo

Recorriendo

Recorriendo, viajando por Chile y el Mundo. Explorando su gente y paisajes. Comparte tus aventuras y conoce las historias de viajeros como tú.

Síguenos

Recorriendo

  • Contacto Comercial
© 2020 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio